Albóndigas de pavo con pimientos

Las albóndigas de pavo con pimientos son deliciosas bolitas hechas con carne molida de pavo enriquecidas con el sabor decidido del pimiento rojo. ¡Una receta sencillísima para albóndigas un poco diferentes de lo habitual! Se pueden servir como segundo plato acompañadas de una ensalada fresca o presentarlas como finger food en un aperitivo casero.

Al final de la receta encontrarás la sección Faq con algunas preguntas sobre la conservación y posibles sustituciones.

Prueba también:

albóndigas de pavo con pimientos
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano
284,65 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 284,65 (Kcal)
  • Carbohidratos 10,15 (g) de los cuales azúcares 3,98 (g)
  • Proteínas 25,38 (g)
  • Grasa 16,32 (g) de los cuales saturados 2,68 (g)de los cuales insaturados 1,49 (g)
  • Fibras 2,16 (g)
  • Sodio 607,72 (mg)

Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 400 g carne molida de pavo
  • 1 pimiento rojo
  • 2 rebanadas pan de molde
  • 1 huevo
  • 30 g queso parmesano rallado
  • 1 cucharadita sal
  • Media cucharadita pimienta negra
  • cebollino
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra

Herramientas

  • Cuencos
  • Sartén
  • Balanza de cocina
  • Utensilios

Receta Albóndigas de pavo con pimientos

Aviso: dentro de la sección «Herramientas» se encuentran enlaces de afiliación.

Si adoras las albóndigas no te pierdas la recopilación RECETAS DE ALBÓNDIGAS PARA TODOS LOS GUSTOS

  • Comienza la preparación de las albóndigas de pavo con pimientos desmenuzando el pan de molde en un bol y dejándolo remojar en agua o leche durante unos minutos.
    Añade a la carne molida de pavo la sal, la pimienta negra, el cebollino picado y el queso parmesano rallado.
    Lava y limpia un pimiento rojo y córtalo en cubitos muy pequeños: agrega también esto a la mezcla de las albóndigas.

  • Da una primera mezcla rápida y añade un huevo de tamaño mediano y mezcla nuevamente hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados entre sí.

  • Pon en el bol también el pan de molde previamente escurrido y mezcla nuevamente: deberás obtener una mezcla suave pero no pegajosa.

  • Forma las albóndigas girando entre las manos ligeramente humedecidas una cucharada de la mezcla.

  • Calienta en una sartén un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cocina las albóndigas a fuego lento durante unos 5 minutos, si es necesario añade un poco de agua.
    Gíralas y cocina por otros 5 minutos.

  • Sirve inmediatamente en la mesa las albóndigas de pavo con pimientos.

  • albóndigas de pavo con pimientos

Albóndigas de pavo con pimientos

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario que se encuentra abajo.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuánto se conservan estas albóndigas?

    Cocinadas un par de días en el frigorífico en un contenedor hermético.
    Cocinadas un par de meses en el congelador.
    Crudas tres meses en el congelador.

  • ¿Puedo usar otras hierbas aromáticas?

    Sí, puedes probar con perejil, tomillo limón o clásico, hierba luisa, romero o cilantro.

  • ¿Se puede utilizar otro tipo de pimiento?

    Por supuesto, pero cambia ligeramente el sabor: el pimiento amarillo o los pimientos verdes son más dulces que el pimiento rojo.

Te recuerdo que para no perder ninguna receta puedes autorizar las notificaciones push de mi blog (recibirás un aviso cada vez que publique un nuevo artículo) y seguirme en mi página de Facebook Lydia en la Cocina y en mis otras redes sociales.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN AQUÍ –> ENLACE DE SUSCRIPCIÓN

¿USAS TELEGRAM? SUSCRÍBETE A MI CANAL AQUÍ PARA NO PERDERTE LAS NUEVAS RECETAS!

¿Sabías que también estoy en Pinterest? Mis tableros están aquí –>  Lydia en la Cocina

Únete también a la comunidad de Instagram, me encuentras aquí –>  Lydia en la Cocina

¡Buen provecho!

[contact-form-7 id=»5256″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog