Babaganoush, crema de berenjenas muy simple e increíblemente sabrosa, perfecta para cualquier ocasión.

Es una receta vegetariana (¡y vegana!) simple y genuina, a base de pocos ingredientes esenciales: berenjenas, zumo de limón, ajo, aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Una vez triturada, esta crema tiene una consistencia aterciopelada y un sabor sorprendentemente rico, que conquista desde el primer bocado.

Puedes servirla con tostas de pan, pita, grisines o como acompañamiento a verduras crudas para un pinzimonio diferente al habitual. Un chorrito de aceite y algunas hierbas aromáticas en la superficie completan el plato de manera elegante y deliciosa.

El babaganoush es una receta típica de la cocina de Oriente Medio, difundida en países como Líbano, Siria, Israel y Palestina. Cada zona tiene su variante, pero el ingrediente principal siempre es la berenjena. El nombre deriva del árabe y significa, de manera cariñosa, “papá consentido” (baba ganoush), probablemente en referencia a la delicia del plato. A menudo se sirve junto a otras preparaciones tradicionales como hummus, tabbouleh o falafel, dentro de una comida compartida y llena de sabores.

Es un plato que une, un símbolo de convivialidad y de compartir.

Al final de la receta, en la sección FAQ, he respondido a algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto que encuentras al final de la página.

Otras recetas que podrían interesarte:

Babaganoush
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 3 Personas
  • Métodos de Cocción: Freidora de aire
  • Cocina: Libanesa
  • Estacionalidad: Primavera, Verano
60,90 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 60,90 (Kcal)
  • Carbohidratos 9,55 (g) de los cuales azúcares 5,56 (g)
  • Proteínas 1,59 (g)
  • Grasa 2,62 (g) de los cuales saturados 0,39 (g)de los cuales insaturados 0,14 (g)
  • Fibras 4,57 (g)
  • Sodio 100,29 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes del Babaganoush

  • 600 g berenjenas ovales negras
  • 30 ml zumo de limón
  • 1 diente ajo
  • 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
  • al gusto sal
  • hierbas aromáticas (para decorar)

Herramientas

  • Freidora de aire
  • Colador
  • Bol
  • Exprimidor de limones
  • Rallador
  • Batidora de inmersión

Preparación del babaganoush

  • Empieza la preparación del babaganoush lavando una berenjena y pinchándola con un pincho o un tenedor.

  • En la receta original debería cocerse al fuego vivo, pero si no tienes una, puedes cocinarla en el horno a 220°C durante aproximadamente 1 hora o como hice yo en freidora de aire a 180°C durante 25 minutos dejándola 10 minutos en la freidora de aire apagada.

  • Pela la berenjena cocida, córtala en trozos grandes y exprímela con las manos.
    Pon la pulpa de la berenjena en un colador y déjala escurrir unos veinte minutos más.
    Córtala finamente con el cuchillo o tritúrala con una batidora de inmersión.

  • Añade a la berenjena un diente de ajo picado, rallado o triturado con el utensilio adecuado.
    Corrige de sal.

  • Continúa con el zumo de medio limón y el aceite de oliva virgen extra.

  • Transfiere el babaganoush a un bol pequeño y añade más aceite de oliva virgen extra crudo y perejil fresco picado.

  • Babaganoush

Babaganoush – Para concluir

Consulta esta sección para aclarar tus dudas. Si no encuentras la respuesta a tu pregunta, comenta o escríbeme utilizando el formulario abajo.

Recetas con berenjenas fáciles y deliciosas

  • ¿Cuáles son las mejores berenjenas para el babaganoush?

    Las berenjenas ovales negras o las berenjenas largas son ideales para el babaganoush. Tienen menos semillas y una pulpa más tierna, que se presta perfectamente a ser asada y triturada. Asegúrate de que estén firmes y con la piel brillante.

  • ¿Cuánto tiempo se conserva el babaganoush hecho en casa?

    El babaganoush se conserva en el frigorífico en un recipiente hermético durante 3-4 días. Te aconsejo añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra en la superficie antes de guardarlo, ayudará a preservar su frescura y color.

  • ¿Con qué puedo servir el babaganoush?

    ¡El babaganoush es extremadamente versátil! Es excelente servido con pita caliente, pan árabe, verduras crudas (zanahorias, apio, pepinos), tostas o como acompañamiento para falafel, carne a la parrilla o pescado. También puedes usarlo como salsa para dar sabor a tus bocadillos o wraps.

Encuentras esta receta en la colección Recetas veganas dulces y saladas, más de 50 ideas para todos los gustos.

Para preguntas, curiosidades o si quieres colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encuentras a continuación:
[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog