Banana Bread sin mantequilla, para un desayuno sencillo pero con sabor

Banana bread sin mantequilla, un dulce rústico con un aroma envolvente y un sabor decidido, naturalmente sin lactosa, del que es difícil no enamorarse.

Literalmente «pan de plátano», su particularidad es precisamente tener una masa a base de puré de plátanos. Cuanto más maduros estén los plátanos, más dulce resultará el banana bread.

Su preparación es rapidísima y hará que tus desayunos sean realmente especiales. No conteniendo ni mantequilla ni leche, esta receta es indicada para quienes son intolerantes a la lactosa.

Al final de la receta, en la sección FAQ, he respondido a algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades sobre la receta del banana bread, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto.

Otros dulces a base de plátano:

Banana Bread sin mantequilla
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Americana
  • Estacionalidad: Todas las temporadas
246,24 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 246,24 (Kcal)
  • Carbohidratos 42,36 (g) de los cuales azúcares 23,84 (g)
  • Proteínas 3,26 (g)
  • Grasa 8,71 (g) de los cuales saturados 1,22 (g)de los cuales insaturados 7,10 (g)
  • Fibras 3,70 (g)
  • Sodio 12,13 (mg)

Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 2 plátanos
  • 1 huevo
  • 150 g harina (de tipo 2)
  • 150 g azúcar moreno
  • 60 g aceite de semillas de girasol
  • Media sobrecito levadura en polvo para repostería
  • 1 cucharadita canela en polvo

Herramientas

Disclaimer: dentro de la sección «Herramientas» hay enlaces de afiliación

  • Cuencos
  • Básculas de cocina
  • Batidores
  • Papel de horno
  • Molde para Plumcake

Receta Banana Bread sin mantequilla

  • Comienza la preparación del banana bread sin mantequilla pelando y cortando los plátanos.
    Machácalos con un tenedor o un machacador de patatas hasta obtener un puré bastante liso.

  • Añade al puré de plátano también el huevo, la canela y el azúcar moreno.
    Mezcla bien para obtener una mezcla homogénea.

  • Continuando a mezclar añade también el aceite de semillas poco a poco.
    Continúa hasta que el aceite esté completamente integrado en la masa.

  • Pon en el bol también la harina y la levadura en polvo para repostería previamente tamizadas y mezcla con una espátula hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.

  • Transfiere la masa del banana bread a un molde para plumcake de 30cm engrasado o cubierto con papel de horno.

  • Hornea el banana bread sin mantequilla en un horno estático precalentado a 175°C durante aproximadamente 1 hora.
    Déjalo enfriar completamente antes de cortarlo.

  • Banana Bread sin mantequilla

Banana bread sin mantequilla

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario abajo.

Con los plátanos también hice los Pancakes de cacao y plátano

  • ¿Puedo usar otras harinas?

    ¡Por supuesto! En la misma cantidad, también son adecuadas la clásica 00, la tipo 1 y la harina integral.

  • ¿Puedo enriquecer el banana bread?

    Claro, puedes añadir frutos secos o chispas de chocolate.

  • ¿Cuánto tiempo se conserva?

    En el frigorífico durante 3-4 días.
    No recomiendo congelarlo.

Prueba también las Galletas de plátano y copos de avena.

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog