El Bazlama es un pan suave con una masa a base de patatas típico de la cocina turca que se prepara fácilmente en casa. Este pan se sirve a menudo en la mesa con una variedad de acompañamientos deliciosos. Desde queso fresco hasta aceite de oliva, pasando por aceitunas y verduras, este pan versátil se puede combinar con una amplia gama de ingredientes. La receta tradicional requiere unas horas de fermentación, hoy te presento una versión igualmente buena con levadura instantánea.
Al final del artículo en la sección FAQ encuentras más información sobre la receta. Si no lees la respuesta a tu pregunta deja un comentario o utiliza el formulario de Solicitudes.
Prueba también:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Turca
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 199,37 (Kcal)
- Carbohidratos 36,56 (g) de los cuales azúcares 1,84 (g)
- Proteínas 6,09 (g)
- Grasa 3,98 (g) de los cuales saturados 0,93 (g)de los cuales insaturados 0,59 (g)
- Fibras 1,67 (g)
- Sodio 326,53 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g harina 0
- 200 g patatas, peladas, cocidas, hervidas
- 120 ml leche
- Media sobre levadura instantánea para preparaciones saladas
- 1 cucharadita sal
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- Media cucharada ajo en polvo
- Media cucharadita sal
- perejil
Herramientas
- Tazones
- Prensa de patatas
- Cucharas
- Superficie para amasar
- Cortador
- Rodillo
- Sartén
- Pincel
Receta Bazlama
Descargo de responsabilidad: dentro de la sección «Herramientas» hay enlaces de afiliados
Comienza la preparación del bazlama machacando las patatas cocidas con el utensilio adecuado o con un tenedor.
Añade la leche poco a poco.Mezcla bien con unas varillas o con una cuchara.
Pon en el tazón también la sal y la levadura instantánea para pizzas y tartas saladas. Mezcla nuevamente.
En este punto empieza a añadir la harina 0 siempre poco a poco y mezclando mientras tanto con una cuchara.
Cuando ya no sea posible trabajar la mezcla con la cuchara empieza a amasar con las manos.
Debes obtener un bollo suave y no pegajoso.
Transfiere la masa del bazlama a una superficie para amasar ligeramente enharinada.
Divídelo en 6-8 partes con un cortador o con un cuchillo.Extiende cada parte obtenida con el rodillo alargando la masa solo en una dirección.
Calienta una sartén y úntala con un poco de aceite de oliva virgen extra. Cocina el pan un par de minutos por cada lado (dalo vuelta cuando empiecen a aparecer burbujas en la superficie).
Mezcla en un tazón pequeño aceite de oliva virgen extra, sal, ajo en polvo y perejil fresco picado.
Pincela el bazlama con el condimento recién preparado y llévalo inmediatamente a la mesa.
Bazlama – pan tradicional turco
Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario abajo.
Prueba también las PIADINAS SIN MANTECA
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuánto tiempo se conserva?
Es mejor consumir este pan inmediatamente; alternativamente puedes congelarlo antes de pincelarlo y conservarlo por unos meses.
Soy intolerante a la lactosa, ¿puedo sustituir la leche?
Puedes usar una bebida vegetal de soja sin azúcar
¿Con qué se come?
Puedes acompañarlo con cremas saladas como el Hummus (en el blog encuentras muchas versiones) o el Babaganoush pero también va bien con curry y sopas.
Te recuerdo que para no perderte ninguna receta puedes autorizar las notificaciones push de mi blog (recibirás un aviso cada vez que publique un nuevo artículo) y seguirme en mi página de Facebook Lydia en Cocina y en mis otras redes sociales.
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN AQUÍ –> ENLACE DE SUSCRIPCIÓN
¿USAS TELEGRAM? SUSCRÍBETE A MI CANAL AQUÍ PARA NO PERDERTE LAS NUEVAS RECETAS!
Pero sabías que también me encuentras en Pinterest? Mis tableros están aquí –> Lydia en Cocina
Únete también a la comunidad de Instagram, me encuentras aquí –> Lydia en Cocina
¡Buen provecho!
[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]