Bombas saladas horneadas

Bombas saladas horneadas, muy suaves y fáciles de preparar, son ideales para un aperitivo, una tapa o una cena diferente.

Estas bombas se preparan con una masa simple a base de harina Manitoba, leche y levadura de cerveza, sin necesidad de freír. El relleno de jamón cocido y mozzarella las hace irresistibles, pero puedes personalizarlas con los ingredientes que prefieras, como speck, quesos fundentes o verduras a la parrilla.

Son una excelente alternativa a pizzetas y focaccias, ideales para bufés, brunches y aperitivos con amigos.

Prepararlas es más fácil de lo que piensas: después de amasar los ingredientes y dejar que la masa suba, solo tendrás que formar las bombas, rellenarlas y hornearlas hasta obtener un dorado perfecto. En pocos pasos, tendrás unos panecillos rellenos suaves y fundentes, perfectos para servir calientes o fríos.

Descubre paso a paso cómo hacer las bombas saladas horneadas y sorprende a todos con esta delicia hecha en casa!

Al final de la receta, en la sección de FAQ, he respondido algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto que encontrarás al final de la página.

Otras recetas que podrían gustarte:

Bombas saladas
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8 Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
335,82 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 335,82 (Kcal)
  • Carbohidratos 44,64 (g) de los cuales azúcares 2,52 (g)
  • Proteínas 14,03 (g)
  • Grasa 11,29 (g) de los cuales saturados 2,32 (g)de los cuales insaturados 1,35 (g)
  • Fibras 1,46 (g)
  • Sodio 612,35 (mg)

Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes de las bombas saladas horneadas

  • 500 g harina Manitoba
  • 250 ml leche (más para pincelar)
  • 50 g aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo (mediano)
  • 1 cucharadita malta de cebada
  • 2 g levadura de cerveza deshidratada
  • 10 g sal
  • 100 g jamón cocido
  • 50 g mozzarella para pizza

Herramientas

  • Báscula para alimentos
  • Amasadora
  • Mesa de trabajo
  • Rasqueta
  • Rodillo
  • Bandeja de horno
  • Papel de horno
  • Pincel

Receta de las bombas saladas horneadas

  • Comienza la preparación de las bombas saladas horneadas colocando en el bol de la amasadora la leche y la levadura de cerveza esparcida.
    Déjala disolver durante 5 minutos.
    Continúa con la malta de cebada (como alternativa puedes usar azúcar o miel) y el aceite de oliva virgen extra.
    Termina con la harina y la sal.

  • Amasa en la amasadora con gancho de espiral durante 10-15 minutos a velocidad media.
    Debes obtener una masa lisa y no pegajosa.
    Transfiérela a una superficie enharinada y amásala un par de minutos más dándole una forma redonda.
    Deja que la masa suba hasta duplicar su tamaño en un bol enharinado y cubierto con un paño.

  • Recupera la masa levantada y extiéndela sobre una superficie de trabajo en forma de rectángulo.
    Con una rasqueta corta porciones de 80g, deberías obtener aproximadamente ocho.

  • Trabaja cada porción de masa haciendo primero unos pliegues y luego dándole una forma redonda.
    Deja reposar las bolas obtenidas durante 20-30 minutos.

  • Extiende cada bola de masa con el rodillo a un grosor de aproximadamente 1cm.
    Rellena la masa con un poco de jamón, un trozo de mozzarella para pizza y luego otro trozo de jamón.

  • Cierra la bomba asegurándote de sellarla bien y aplastándola ligeramente con las manos.
    Coloca las bombas en una bandeja cubierta con papel de horno y deja reposar durante 30 minutos.

  • Pincela las bombas con un poco de leche.
    Hornéalas en un horno estático precalentado a 180°C durante 20-25 minutos.

  • Las bombas deben quedar bien doradas.
    Deja que las bombas saladas horneadas se enfríen un poco y sírvelas.

  • Bombas saladas

Bombas saladas horneadas

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario de abajo.

Prueba también la Rosca salada de pan brioche sin mantequilla

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuánto tiempo puedo conservar las bombas saladas?

    Las bombas saladas horneadas se conservan durante 1-2 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Si quieres mantenerlas frescas por más tiempo, puedes conservarlas en el frigorífico durante 3-4 días y calentarlas ligeramente antes de servir.

  • ¿Puedo congelar las bombas saladas?

    ¡Sí! Puedes congelarlas ya cocidas y dejarlas descongelar a temperatura ambiente o calentarlas directamente en el horno a 160°C durante unos 10 minutos. Alternativamente, puedes congelar la masa después del primer levado y descongelarla lentamente en el frigorífico antes de proceder a la formación y cocción.

  • ¿Puedo cambiar el relleno?

    ¡Absolutamente! Además de jamón cocido y mozzarella, puedes probar rellenos con speck y scamorza, ricotta y espinacas, gorgonzola y nueces, o crear versiones vegetarianas con verduras a la parrilla y quesos.

Lievitati dolci e salati ricette facili e buonissime

Para preguntas, curiosidades o si quieres colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encuentras a continuación:

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog