Brioche de calabaza y naranja suaves y perfumadas

Brioche de calabaza y naranja suaves y perfumadas, suaves brioche otoñales, con calabaza al vapor, cáscara de naranja y un delicado almíbar de miel y jugo de naranja. Perfectas para desayuno y merienda.

Una masa sencilla de realizar en casa, de color cálido y aroma cítrico que conquista al primer bocado. La calabaza cocida al vapor regala suavidad y dulzura, mientras que la cáscara y el jugo de naranja aportan una nota fresca y ligera que se combina a la perfección con el resto de la masa.

La receta es ideal para quienes aman los panes caseros pero buscan algo diferente a lo habitual: una masa perfumada, fácil de trabajar y adecuada incluso para quienes tienen poca experiencia. Con pocos ingredientes se obtienen brioche doradas y suaves, perfectas para disfrutar solas o acompañadas con una capa de mermelada o crema para untar.

Después de hornearlas, las brioche se pincelan con un almíbar de miel y jugo de naranja, que las hace brillantes y aún más perfumadas. Un pequeño gesto que realza el sabor y proporciona un acabado perfecto.

Prepara estas brioche de calabaza y naranja para comenzar el día con algo genuino y perfumado: su aroma llenará la cocina y te conquistará al primer bocado. Suaves, doradas y con un aroma inconfundible, son un capricho otoñal que debes probar.

Al final de la receta, en la sección FAQ, he respondido a algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes más dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto que encuentras al final de la página.

Otras recetas que podrían gustarte:

Brioche de calabaza
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 10Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno
251,81 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 251,81 (Kcal)
  • Carbohidratos 42,39 (g) de los cuales azúcares 7,89 (g)
  • Proteínas 7,78 (g)
  • Grasa 6,35 (g) de los cuales saturados 1,33 (g)de los cuales insaturados 0,51 (g)
  • Fibras 1,23 (g)
  • Sodio 7,74 (mg)

Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 300 g harina Manitoba
  • 200 g harina 00
  • 200 ml leche
  • 150 g calabaza (cocida)
  • 50 g azúcar
  • 50 g aceite de oliva virgen extra (delicado)
  • 1 huevo
  • 1 cuchara cáscara de naranja
  • 2 g levadura de cerveza deshidratada
  • 2 cucharas jugo de naranja
  • 1 cuchara miel

Herramientas

  • Amasadora
  • Superficie de trabajo
  • Pincel

Receta de las Brioche de calabaza y naranja

  • Comienza la preparación de las brioche de calabaza y naranja disolviendo la levadura de cerveza en la leche.
    Añade el aceite (como alternativa puedes usar mantequilla derretida), el azúcar, la cáscara de naranja y el huevo. Continúa con las harinas.
    Termina con la pulpa de calabaza.

  • Amasa en una amasadora con gancho espiral durante 10 minutos.
    Transfiérete a la superficie de trabajo enharinada y trabaja la masa unos minutos más.
    Pásala a un bol cubierto y déjala leudar hasta que duplique su tamaño.

  • Retoma la masa leudada y extiéndela sobre la superficie de trabajo.
    Obtén porciones de 80 g.
    Forma una bolita con cada porción.

  • Transfiere las brioche a la bandeja del horno y déjalas reposar otros 30 minutos como mínimo (mejor 1 hora).
    Luego cocina las brioche en horno estático precalentado a 180°C durante 15-20 minutos.

  • Mientras tanto, prepara una especie de almíbar mezclando una cuchara de miel y dos de jugo de naranja.

  • Saca las brioche del horno y pincélalas con el almíbar de naranja.
    Sirve de inmediato las brioche de calabaza y naranja o consérvalas en un recipiente hermético.

  • Brioche de calabaza

Brioche de calabaza y naranja suaves y perfumadas

Estas brioche de calabaza y naranja combinan suavidad, aroma y un delicado sabor otoñal en cada bocado. La combinación de la calabaza al vapor con las notas cítricas de la naranja hace que la masa sea suave y fragante, perfecta para disfrutar en el desayuno o la merienda. El almíbar de miel y jugo de naranja añade un acabado brillante y perfumado, realzando aún más el sabor natural de los ingredientes y convirtiendo cada brioche en un pequeño placer casero.

Prueba también las Brioche de café y chips de chocolate, suaves y perfumadas

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cómo conservo las brioche de calabaza y naranja?

    Consérvalas en un recipiente hermético durante 2-3 días a temperatura ambiente. Para recuperar su suavidad, caliéntalas unos segundos en el microondas o durante unos minutos en el horno a 150°C.

  • ¿Se pueden congelar?

    Sí, las brioche se pueden congelar una vez cocidas y completamente frías. Solo tendrás que descongelarlas a temperatura ambiente y calentarlas brevemente antes de servirlas.

  • ¿Puedo usar otro tipo de harina para estas brioche?

    Sí, si no tienes harina Manitoba puedes sustituirla por harina 0, teniendo en cuenta que la masa podría resultar algo menos elástica. Te recomiendo mantener una parte de harina fuerte para asegurar una buena leudación y una textura suave.

Lievitati dolci e salati ricette facili e buonissime

Para preguntas, curiosidades o si quieres colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encuentras a continuación:

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, estacionales y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos de la tradición con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivialidad y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog