Bruschettas con crema de habas, panceta y pecorino

Bruschettas con crema de habas, panceta y pecorino, una preparación muy sencilla pero al mismo tiempo original para aperitivos y entrantes perfecta en el período primaveral.

Estas bruschettas están rellenas con una simple crema de habas y pecorino rallado, panceta coppata y lascas de pecorino.

Contrariamente a lo que se pueda pensar, esta receta es naturalmente sin lactosa: el pecorino forma parte de ese grupo de quesos que contienen menos del 0,1% de lactosa.

En el período primaveral, cuando las habas están en plena temporada, estas bruschettas serán el acompañamiento perfecto para tus aperitivos, pero son ideales también para entrantes y bufés.

Al final de la receta encontrarás la sección FAQ donde he respondido a algunas preguntas sobre sustituciones y conservación. Si quieres, puedes plantearme otras preguntas escribiendo un comentario o utilizando el formulario de contacto.

Quizás también te gusten:

bruschettas con crema de habas
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Estufa
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera
275,88 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 275,88 (Kcal)
  • Carbohidratos 18,43 (g) de los cuales azúcares 2,16 (g)
  • Proteínas 14,04 (g)
  • Grasa 15,65 (g) de los cuales saturados 5,54 (g)de los cuales insaturados 5,44 (g)
  • Fibras 3,69 (g)
  • Sodio 1.272,83 (mg)

Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes de las bruschettas con crema de habas

  • 300 g habas
  • 150 g panceta
  • 80 g pecorino romano
  • 1 diente ajo
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra (más para el pan)
  • al gusto sal
  • al gusto pimienta negra
  • 6 rebanadas pan casero

Herramientas

  • Olla
  • Sartén
  • Tazones
  • Colador
  • Licuadora
  • Rallador

Receta de las bruschettas con crema de habas

  • Comienza la preparación de las bruschettas con crema de habas desde las legumbres: abre las vainas y transfiere las habas a un tazón.

  • Pon a hervir un poco de agua, agrega las habas frescas y cuécelas durante 20 minutos.

  • Una vez cocidas, escurre las habas en un recipiente con agua fría y déjalas enfriar.

  • Pon en la licuadora las habas ya templadas.
    Añade también 2 cucharadas de pecorino romano rallado.
    Continúa con 1 diente de ajo sin el germen, sal, pimienta negra y dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

  • Tritura hasta obtener una crema suave y lisa, si es necesario, añade una cucharada de agua para suavizarla.

  • Corta el pan en rebanadas y unta cada rebanada con un poco de aceite de oliva virgen extra.
    Ponlas en una sartén caliente y cocínalas por ambos lados hasta que estén bien doradas.

  • Unta un poco de crema de habas sobre las rebanadas de pan tostado.

  • Continúa con las rebanadas de panceta, yo he usado la coppata.
    Concluye con unas lascas de pecorino romano.
    Lleva enseguida a la mesa las bruschettas con crema de habas, panceta y pecorino.

  • bruschettas con crema de habas

Bruschettas con crema de habas, panceta y pecorino

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario abajo.

Prueba también los Saladitos de hojaldre.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuánto tiempo se conserva la crema de habas?

    Puedes conservarla durante 2-3 días en el frigorífico en un recipiente hermético.
    Alternativamente, puedes congelarla por un par de meses.

  • ¿Puedo no poner el ajo?

    Por supuesto, si no te molesta, puedes poner una pizca de ajo en polvo.

  • ¿Puedo usar la panceta en lonchas?

    Claro, solo asegúrate de que esté cortada finamente, de lo contrario, es difícil de comer.
    Si quieres, puedes usar también el guanciale.

Con la panceta he realizado también la Tarta salada con guisantes y panceta.

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog