Buñuelos mexicanos

Buñuelos mexicanos, deliciosos dulces fritos típicos de la tradición latinoamericana, crujientes y cubiertos de azúcar y canela.

Estos dulces recuerdan vagamente las chiacchiere de Carnaval, pero con una fragancia especiada y una textura ligeramente más quebradiza. En México, los buñuelos suelen acompañarse de un jarabe dulce a base de piloncillo (azúcar de caña no refinado), pero son exquisitos también simplemente espolvoreados con azúcar y canela.

Prepararlos en casa es más sencillo de lo que se puede pensar: bastan pocos ingredientes como harina, mantequilla, azúcar y vainilla, amasados hasta obtener una mezcla suave y elástica. Tras un breve reposo, la masa se extiende finamente, se fríe en aceite caliente hasta dorarse y quedar crujiente, y finalmente se envuelve en una deliciosa cobertura de azúcar y canela. ¿El resultado? ¡Una explosión de sabores y aromas que conquista al primer bocado!

Esta receta es perfecta para quienes aman los dulces fritos y quieren probar una especialidad internacional fácil de replicar en casa. Los buñuelos son ideales para servir con una taza de chocolate caliente o un café especiado, creando un momento de pura indulgencia.

Curiosidades: en diferentes regiones de México, los buñuelos se preparan con ligeras variaciones, como la adición de anís o el uso de miel en lugar de azúcar. Además, es tradición romper un buñuelo antes de comerlo, pidiendo un deseo para el futuro!

Al final de la receta, en la sección de FAQ, he respondido a algunas preguntas relacionadas con esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto que encuentras al final de la página.

Otras recetas que podrían gustarte:

Buñuelos mexicanos
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 14Piezas
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: Mexicana
  • Estacionalidad: Carnaval, Todas las estaciones
89,02 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 89,02 (Kcal)
  • Carbohidratos 14,07 (g) de los cuales azúcares 6,21 (g)
  • Proteínas 1,22 (g)
  • Grasa 3,48 (g) de los cuales saturados 1,86 (g)de los cuales insaturados 1,51 (g)
  • Fibras 0,46 (g)
  • Sodio 56,36 (mg)

Valores indicativos para una ración de 25 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes de los buñuelos mexicanos

  • 250 g harina 00
  • 30 g azúcar
  • 45 g mantequilla
  • 120 ml agua (caliente)
  • Medio cucharadita levadura en polvo para postres
  • Medio cucharadita sal
  • Medio cucharadita vainilla
  • 1 cucharadita canela en polvo
  • aceite de semillas de cacahuete (para freír)
  • 50 g azúcar
  • 1 cucharadita canela en polvo

Herramientas

  • Báscula de cocina
  • Amasadora
  • Tabla de amasado
  • Cuchillo
  • Rodillo
  • Sartén

Receta de los buñuelos mexicanos

  • Comienza la preparación de los buñuelos mexicanos poniendo en el bol de la amasadora todos los ingredientes previstos para la receta.
    Amasa con gancho plano o en espiral hasta obtener un bollo compacto.
    Trabájalo un poco más con las manos para dejarlo liso y déjalo reposar cubierto durante 10-15 minutos.

  • Divide la masa en porciones de 30g.
    Con estas cantidades obtendrás aproximadamente 14.

  • Forma de cada porción una bolita trabajando la masa como si fuera una albóndiga.

  • Extiende cada bolita de masa con el rodillo o con la laminadora.
    Debe quedar muy delgada, casi transparente.

  • Calienta en una sartén de bordes altos el aceite de semillas de cacahuete.
    Si usas la freidora ajústala a 175°C.

  • Fríe los buñuelos mexicanos (máximo uno o dos a la vez para no enfriar demasiado el aceite) hasta que estén bien dorados por ambos lados.

  • Añade a 50g de azúcar una cucharadita de canela.
    Mezcla bien los dos ingredientes.

  • Vierte el azúcar con canela sobre los buñuelos mexicanos aún calientes asegurándote de distribuirlo bien.
    ¡Disfrútalos de inmediato o consérvalos en un recipiente hermético!

  • Buñuelos mexicanos

Buñuelos mexicanos

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario más abajo.

Prueba también los Churros salados al Parmesano

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Se pueden hornear en lugar de freírlos?

    Los buñuelos tradicionales son fritos, pero puedes intentar hornearlos a 180°C durante unos 10-12 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. Sin embargo, la textura será menos crujiente que la fritura.

  • ¿Puedo sustituir la mantequilla con otro ingrediente?

    Sí, puedes usar aceite de semillas en la misma cantidad para una alternativa sin lactosa, pero el sabor y la textura pueden variar ligeramente.

  • ¿Puedo usar otro tipo de harina?

    La harina 00 es ideal para lograr una textura ligera y crujiente, pero puedes probar con harina de tipo 1 o de espelta para una versión ligeramente diferente. Evita harinas demasiado integrales, que harían la masa menos elástica.

Menú de Carnaval, muchas recetas e ideas desde el aperitivo hasta el postre

Para preguntas, curiosidades o si quieres colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encuentras a continuación:

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog