Calabaza empanada con harina de almendra

Calabaza empanada con harina de almendra, un acompañamiento otoñal de sabor delicado y ligero, perfecto para realzar la calabaza delica.

Esta receta combina la dulzura de la calabaza con la crocancia de un empanado aromático a base de pan rallado, harina de almendra y parmesano. El pan rallado, junto con la harina de almendra, crea una costra dorada y sabrosa, ideal para quienes aman los acompañamientos rústicos y apetitosos.

Preparar la calabaza empanada es sencillo y requiere pocos pasos: basta con cortar la calabaza, sazonarla con el empanado y hornearla hasta que esté dorada.

Este plato es perfecto para acompañar segundos de carne o pescado, pero también se presta como entrante para enriquecer un menú otoñal. Prueba esta delicia fácil y rápida para llevar a la mesa un acompañamiento delicioso y genuino, que conquistará a tus invitados con su simplicidad y sabor inconfundible.

Al final de la receta, en la sección de FAQ, he respondido algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades, puedes escribir un comentario o utilizar el formulario de contacto que encontrarás al final de la página.

Otras recetas que podrían gustarte:

Calabaza empanada
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno
149,43 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 149,43 (Kcal)
  • Carbohidratos 10,58 (g) de los cuales azúcares 3,65 (g)
  • Proteínas 4,48 (g)
  • Grasa 10,62 (g) de los cuales saturados 1,75 (g)de los cuales insaturados 0,61 (g)
  • Fibras 1,78 (g)
  • Sodio 149,35 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes de la calabaza empanada

  • 500 g calabaza delica
  • 30 g harina de almendra
  • 1 cucharada pan rallado
  • 20 g parmesano rallado
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • Medio cucharadita ajo en polvo
  • al gusto pimienta negra
  • al gusto sal
  • al gusto cebollino

Utensilios

  • Tazón
  • Fuente para horno
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo
  • Cuchara

Receta de calabaza empanada con harina de almendra

  • Comienza la preparación de la calabaza empanada con harina de almendra limpiando la calabaza: elimina la piel y las semillas centrales y luego córtala en cubos no demasiado grandes y de tamaño más o menos uniforme para lograr una cocción homogénea.

    Calabaza empanada
  • Transfiere la calabaza cortada en cubos a un tazón y sazónala con sal, pimienta negra y ajo en polvo. Añade también el aceite de oliva virgen extra y mezcla bien, todos los cubos de calabaza deben estar perfectamente sazonados.

  • Pon en el tazón también la harina de almendra, el pan rallado y el Parmigiano Reggiano.

  • Mezcla nuevamente y continua hasta que toda la calabaza esté bien condimentada.

  • Transfiere los cubos de calabaza a una fuente para horno ligeramente engrasada.
    Añade un poco de cebollino.

  • Finalmente, condimenta con un toque de aceite de oliva virgen extra y cocina la calabaza empanada con harina de almendra en un horno estático a 220°C durante 30 minutos, girando la calabaza a mitad de cocción.
    Sírvela bien caliente y decora con un poco más de cebollino picado.

  • Calabaza empanada

Calabaza empanada con harina de almendra

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario de abajo.

Encuentra muchas más ideas de acompañamientos originales y deliciosos en la sección del blog ACOMPAÑAMIENTOS.

  • ¿Puedo preparar esta receta con anticipación?

    Sí, puedes preparar la calabaza empanada con anticipación hasta la fase del empanado. Conserva la calabaza empanada en el frigorífico y hornéala poco antes de servirla para obtener una costra crujiente.

    Sí, puedes preparar la calabaza empanada con anticipación hasta la fase del empanado. Conserva la calabaza empanada en el frigorífico y hornéala poco antes de servirla para obtener una costra crujiente.

  • ¿Puedo usar otro tipo de calabaza en lugar de la calabaza delica?

    Sí, la calabaza delica es ideal por su pulpa firme y dulce, pero puedes sustituirla por otras variedades como la calabaza mantovana o butternut. Asegúrate de que la calabaza elegida mantenga una consistencia compacta después de la cocción.

    Sí, la calabaza delica es ideal por su pulpa firme y dulce, pero puedes sustituirla por otras variedades como la calabaza mantovana o butternut. Asegúrate de que la calabaza elegida mantenga una consistencia compacta después de la cocción.

  • ¿Puedo sustituir el pan rallado?

    Si deseas una versión sin gluten, puedes sustituir el pan rallado con pan rallado sin gluten o con una cantidad extra de harina de almendra. Esto proporcionará igualmente un empanado crujiente y sabroso.

    Si deseas una versión sin gluten, puedes sustituir el pan rallado con pan rallado sin gluten o con una cantidad extra de harina de almendra. Esto proporcionará igualmente un empanado crujiente y sabroso.

Si la calabaza es un ingrediente que te encanta cocinar no te pierdas la colección RECETAS A BASE DE CALABAZA DULCES Y SALADAS.

Para preguntas, curiosidades o si deseas colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encontrarás a continuación:

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog