Crema de calabacines con almendras y albahaca, una receta sencilla y rápida de preparar, perfecta para tener siempre a mano en la cocina. Con pocos ingredientes genuinos y de sabor mediterráneo, obtendrás una crema ligera pero rica en sabor, ideal tanto para servir como aperitivo untada sobre crostini de pan como para aliñar la pasta.
La preparación es realmente rápida: basta con cocinar los calabacines en la sartén durante unos minutos y luego triturarlos junto con almendras peladas, pecorino romano, albahaca fresca y aceite de oliva virgen extra. El resultado es una crema suave, perfumada y de sabor equilibrado, donde la dulzura de los calabacines se une al sabor decidido del pecorino y a la nota aromática de la albahaca. Las almendras, por su parte, aportan una textura aterciopelada y un toque de delicadeza que hace esta receta aún más especial.
Versátil y práctica, la crema de calabacines puede servirse de muchas maneras diferentes. Es perfecta para enriquecer bruschettas, canapés y bocadillos rellenos, pero también para acompañar platos principales de carne o pescado. Si buscas un aliño rápido para los primeros platos, solo necesitas diluirla con un cucharón de agua de cocción de la pasta para obtener una salsa cremosa y ligera, lista en pocos minutos.
Preparar esta receta es una excelente manera de llevar a la mesa los calabacines de una forma original y sabrosa, aprovechando ingredientes simples y siempre disponibles. Además, es una solución perfecta también por adelantado: puedes conservarla en el frigorífico durante un par de días, lista para usar cuando sea necesario.
Descubre cómo preparar la crema de calabacines con almendras y albahaca con mi receta fácil y rápida: se convertirá en un aliado valioso para muchas ocasiones en la cocina.
Al final de la receta, en la sección de FAQ, he respondido algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto que encontrarás al final de la página.
Otras recetas que podrían gustarte:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
- Energía 187,07 (Kcal)
- Carbohidratos 2,39 (g) de los cuales azúcares 1,93 (g)
- Proteínas 5,92 (g)
- Grasa 16,92 (g) de los cuales saturados 2,79 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 2,15 (g)
- Sodio 637,68 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes de la Crema de calabacines con almendras y albahaca
- 3 calabacines romanesco
- 50 g almendras peladas
- 40 g pecorino romano
- 1 ramita albahaca
- 30 g aceite de oliva virgen extra
- a gusto sal
Herramientas
- Tabla de cortar
- Batidora
- Sartén
Receta de la Crema de calabacines con almendras y albahaca
Empieza la preparación de la crema de calabacines, almendras y albahaca poniendo a remojo las almendras en agua durante unas horas.
Alternativamente, puedes cocerlas en agua hirviendo durante 10 minutos, luego escurrirlas y dejarlas enfriar un poco.
Lava los calabacines y elimina la parte superior.
Córtalos en cubos bastante pequeños.Calienta en la sartén una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
Añade los calabacines y cuécelos durante diez minutos, girándolos a menudo.
Si es necesario, puedes añadir un poco de agua.
Apaga los fogones y ajusta de sal.Pon en la batidora las almendras y los calabacines.
Continúa con el pecorino romano rallado y las hojas de una ramita de albahaca lavadas y secas.
Termina con el aceite de oliva virgen extra.Tritura todo hasta obtener una crema. Puedes decidir si hacerla muy lisa o dejarla más «rústica» con algún trozo de almendra.
Transfiere la crema de calabacines, almendras y albahaca a un bol pequeño y llévala a la mesa o úsala como aliño para la pasta.
Crema de calabacines con almendras y albahaca: receta rápida y sabrosa
La crema de calabacines con almendras y albahaca es una preparación sencilla pero llena de sabor, perfecta para añadir un toque extra a tus platos sin perder tiempo en la cocina. Puedes personalizarla fácilmente: añade unos piñones o un puñado de nueces en lugar de almendras para cambiar el sabor, o sustituye la albahaca con menta fresca o perejil para un toque aromático diferente.
Si quieres una versión más ligera, reduce la cantidad de pecorino o sustitúyelo por un queso fresco para untar. Para quienes les gustan los sabores más intensos, puedes enriquecer la crema con un poco de ajo salteado junto con los calabacines.
Gracias a su versatilidad, esta crema se presta a muchos usos: desde un aliño rápido para la pasta hasta una base sabrosa para canapés y bocadillos rellenos. Prepara una dosis abundante y consérvala en el frigorífico, así siempre tendrás una idea original y ligera lista para tus platos.
¡Pruébala y verás que se convertirá en una de tus recetas comodín para tener siempre a mano en la cocina!
Prueba también el Pan de calabacín (Zucchini Bread)
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo sustituir el pecorino romano?
Sí, si prefieres un sabor más delicado puedes usar parmigiano reggiano u otro queso curado.
¿Cómo se conserva la crema de calabacines?
Consérvala en un recipiente hermético en el frigorífico durante 2 días, cubierta con un hilo de aceite en la superficie para mantenerla fresca.
¿Se puede congelar la crema de calabacines?
Sí, puedes congelarla en pequeños tarros o en moldes para hielo y descongelarla según sea necesario.
Aliños para la pasta – recopilación de recetas
Para preguntas, curiosidades o si deseas colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encontrarás a continuación:
[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]