Cuscús con garbanzos y berenjenas – plato único sano y sabroso

Cuscús con garbanzos y berenjenas, un plato único sano y sabroso, perfecto para quienes buscan una receta mediterránea sencilla de preparar e ideal para llevar también al trabajo para la pausa del almuerzo.

Es una preparación ligera pero nutritiva, que une la practicidad del cuscús con la bondad de las berenjenas, enriquecido con el sabor delicado de los garbanzos y la dulzura de las pasas.

El cuscús es un ingrediente muy versátil en la cocina: se cocina en pocos minutos y puede ser aderezado de muchas formas diferentes, tanto calientes como frías. En esta versión, las berenjenas aportan al plato un sabor decidido mientras que los garbanzos garantizan una buena dosis de proteínas vegetales, haciendo que la receta sea completa y equilibrada. La adición de las pasas otorga una nota dulce que contrasta agradablemente con el sabor de las berenjenas, creando un equilibrio de sabores típico de la tradición mediterránea.

Es una solución perfecta para quienes quieren comer bien sin pasar demasiado tiempo en la cocina, y también es una receta vegetariana que se adapta a muchas necesidades alimentarias.

Puedes disfrutarlo recién preparado, aún tibio, o dejarlo enfriar y llevarlo contigo al trabajo, a la escuela o para un almuerzo fuera de casa. Para enriquecerlo aún más, puedes añadir otras verduras como calabacines o pimientos, o aromatizarlo con menta fresca o perejil picado. Si prefieres hacerlo aún más completo, pruébalo con una salsa de yogur o con queso fresco en cubos.

En resumen, este cuscús mediterráneo con garbanzos y berenjenas es una receta sencilla, rápida y sabrosa que conquistará a todos en la mesa!

Al final de la receta, en la sección de preguntas frecuentes (FAQ), he respondido algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto que encuentras al final de la página.

Otras recetas que podrían gustarte:

Cuscús garbanzos y berenjenas
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano
327,76 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 327,76 (Kcal)
  • Carbohidratos 53,14 (g) de los cuales azúcares 5,84 (g)
  • Proteínas 10,76 (g)
  • Grasa 8,82 (g) de los cuales saturados 1,01 (g)de los cuales insaturados 0,03 (g)
  • Fibras 6,09 (g)
  • Sodio 105,46 (mg)

Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes del Cuscús con garbanzos y berenjenas

  • 200 g cuscús crudo
  • 1 berenjena
  • 200 g garbanzos cocidos
  • 20 g pasas
  • 1 ramita albahaca
  • c.s. sal
  • c.s. aceite de oliva virgen extra

Herramientas

  • Sartén
  • Cazo
  • Bol
  • Tabla de cortar
  • Colador

Receta del Cuscús con garbanzos y berenjenas

  • Comienza la preparación del cuscús garbanzos y berenjenas lavando la berenjena y eliminando la parte superior. Córtala primero en rodajas y luego en cubos bastante pequeños.
    Ponla con sal durante unos 30 minutos con un peso en un colador para que pierda el amargor.
    Estrújala bien una vez hecho.
    Pon las pasas a remojo en agua caliente.

  • Calienta en una sartén un poco de aceite de oliva virgen extra.
    Añade las berenjenas y dóralas durante 5 minutos.
    Escurre las pasas y añádelas a las berenjenas.
    Continúa la cocción durante otros 5 minutos.
    Reserva.

  • Pesa el cuscús en un bol y cúbrelo con igual volumen de agua hirviendo con sal y una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
    Cubre con un paño y deja que el agua se absorba durante 5 minutos.

  • Pon los garbanzos cocidos en un bol.
    Yo los he cocido con la olla Instapot (enlace de afiliación) pero también sirven los de lata.
    Para hacerlos más digestivos, he eliminado la piel, pero es un paso opcional.
    Adereza los garbanzos con sal y aceite de oliva virgen extra.

  • Desgrana el cuscús con la ayuda de un tenedor.
    Si resulta demasiado seco, añade más aceite.

  • Adereza el cuscús con las berenjenas cocidas con las pasas, los garbanzos aderezados y algunas hojas de albahaca.
    Lleva enseguida a la mesa el cuscús garbanzos y berenjenas.

  • Cuscús garbanzos y berenjenas

Cuscús con garbanzos y berenjenas – plato único sano y sabroso

Consulta esta sección para aclarar tus dudas. Si no encuentras respuesta a tu pregunta, comenta o escríbeme utilizando el formulario de abajo.

Prueba también la Sopa de garbanzos y boniatos al curry

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo preparar el cuscús con garbanzos y berenjenas con antelación?

    Sí, este plato es perfecto para preparar con antelación. Consérvalo en el frigorífico en un recipiente hermético durante 2-3 días y llévalo contigo para el almuerzo fuera de casa.

  • ¿Puedo usar otras verduras además de las berenjenas?

    ¡Por supuesto! Calabacines, pimientos o tomatitos combinan muy bien con el cuscús y hacen que el plato sea aún más colorido y sabroso.

  • ¿Cómo hacer que el cuscús con garbanzos y berenjenas sea más aromático?

    Puedes añadir especias como cúrcuma, pimentón o comino, o hierbas frescas como menta y perejil. De esta manera, obtendrás un plato con un toque oriental.

Hummus de garbanzos receta clásica y variantes

Para preguntas, curiosidades o si quieres colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encuentras a continuación:

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog