Focaccia al Pecorino: Receta para una Focaccia Suave y Sabrosa

Focaccia al pecorino, una variante sabrosa e irresistible de la clásica focaccia, perfecta para quienes aman los sabores intensos.

Gracias al pecorino romano, esta focaccia se enriquece con un sabor intenso y ligeramente salado, ideal para servir como aperitivo, acompañamiento para embutidos y quesos, o incluso sola para un aperitivo delicioso.

Prepararla en casa es muy sencillo: la masa se elabora con pocos ingredientes genuinos y la cocción es rapidísima, solo 10 minutos.

Esta focaccia suave al pecorino es perfecta para acompañar una tabla de embutidos y quesos o disfrutar con una crema de verduras. Además, se presta a varias variantes: puedes añadir hierbas aromáticas como romero o tomillo, o enriquecerla con pimienta negra o miel para un contraste de sabores único.

Al final de la receta, en la sección de FAQ, he respondido algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto al final de la página.

Si amas las recetas de masas fermentadas hechas en casa, prueba también:

Focaccia al pecorino
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 6 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
238,21 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 238,21 (Kcal)
  • Carbohidratos 29,17 (g) de los cuales azúcares 0,63 (g)
  • Proteínas 7,66 (g)
  • Grasa 10,22 (g) de los cuales saturados 2,49 (g)de los cuales insaturados 0,01 (g)
  • Fibras 1,03 (g)
  • Sodio 774,28 (mg)

Valores indicativos para una ración de 45 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes de la focaccia al pecorino

  • 250 g harina Manitoba
  • 50 g pecorino romano
  • 175 g agua
  • 5 g sal
  • 15 g aceite de oliva virgen extra (+ 30 para la cocción)
  • 1 cucharadita malta de cebada
  • 2 g levadura de cerveza seca

Herramientas

  • Báscula de cocina
  • Amasadora
  • Tabla de amasado
  • Bandeja para hornear

Receta de la focaccia al pecorino

  • Comienza la preparación de la focaccia al pecorino poniendo la cantidad prevista de agua en un bol.
    Vierte la levadura de cerveza seca en forma de lluvia y déjala disolver por 5 minutos.

  • Continúa la preparación poniendo en el bol de la amasadora también la malta de cebada (puedes sustituirla con una cucharada de miel o 30 g de azúcar) y 15 g de aceite de oliva virgen extra.
    Añade también la harina Manitoba y la sal.
    Amasa a velocidad media con el gancho espiral durante 10-15 minutos o hasta que la masa esté bien integrada.

  • Transfiere la masa de la focaccia a una superficie ligeramente untada.
    Extiéndela ligeramente con las manos y agrega el pecorino romano rallado.

  • Haz unos pliegues primero para incorporar todo el queso, luego dale una forma redonda.
    Transfiere la masa a un bol untado y déjala levar cubierta hasta que doble su tamaño.

  • Pon un poco de aceite de oliva virgen extra en la bandeja donde hornearás la focaccia y distribúyelo bien.

  • Pon la masa levada dentro y déjala reposar otros 10-15 minutos, así será más fácil extenderla.
    Extiéndela con los dedos hasta cubrir toda la superficie de la bandeja.
    Deja levar la focaccia otros 30 minutos.

  • Añade un poco más de pecorino romano rallado y un poco más de aceite de oliva virgen extra.

  • Hornea la focaccia al pecorino en horno precalentado en modo ventilado a 220°C durante 9-11 minutos, debe dorarse bien.
    Sácala del horno y, si se ha secado demasiado, añade un poco de aceite de oliva virgen extra.
    Cómela sola o rellénala con embutidos y quesos.

  • Focaccia al pecorino

Consulta esta sección para aclarar tus dudas. Si no encuentras la respuesta a tu pregunta, comenta o escríbeme usando el formulario abajo.

Con el pecorino también he preparado las Bruschettas con crema de habas, panceta y pecorino

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cómo se conserva la focaccia al pecorino?

    Consérvala en una bolsa de papel durante 1-2 días o congélala ya cortada para calentarla según sea necesario en horno o freidora de aire.

  • ¿Puedo preparar la masa con antelación?

    ¡Claro! Puedes dejar levar la masa en la nevera durante 8-12 horas, luego dejarla a temperatura ambiente por 1 hora antes de hornearla.

  • ¿Se puede preparar la focaccia al pecorino sin levadura de cerveza?

    Sí, puedes usar masa madre (unos 50 g) o levadura instantánea, pero con esta última la consistencia será menos alveolada.

  • ¿Puedo añadir otros ingredientes a la focaccia?

    ¡Sí! Prueba con romero, pimienta negra, miel o nueces para un sabor aún más rico y original.

Prueba también los Raviolis a la carbonara con guanciale y pecorino

Para preguntas, curiosidades o si deseas colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encontrarás a continuación:

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog