Migliaccio napolitano al limón

Migliaccio napolitano al limón, dulce típico de la tradición napolitana a base de sémola y ricotta y perfumado con cáscara de limón.

El migliaccio se prepara especialmente durante el período de Carnaval, aunque ahora es fácil encontrarlo durante todo el año.

La palabra «migliaccio» deriva de mijo: antiguamente se preparaba precisamente con este cereal.

La receta original también incluye cáscara de naranja, hoy te presento esta versión al limón que prefiero con mucho!

Al final de la receta en la sección de Preguntas Frecuentes he respondido algunas preguntas sobre esta preparación, si tienes otras dudas o curiosidades escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto.

En el blog también encuentras:

Migliaccio napolitano al limón
  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno, Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes del migliaccio napolitano al limón

  • 200 g sémola
  • 500 g leche
  • 500 g agua
  • 40 g mantequilla
  • cáscara de limón (de uno)
  • 250 g azúcar
  • 4 huevos (medianos)
  • 350 g ricotta
  • 1 pizca sal

Herramientas

Aviso: dentro de la sección «Herramientas» hay enlaces de afiliación.

  • Cacerola
  • Tazones
  • Batidora
  • Molde de horno
  • Papel de horno
  • Tamiz de azúcar

Receta del migliaccio napolitano al limón

Encuentra esta receta también en la colección Dulces con ricotta.

  • Comienza la preparación del migliaccio napolitano al limón con la sémola.
    Pon en una cacerola el agua, la leche, la mantequilla y una pizca de sal.
    Añade la cáscara de un limón no tratado.
    Calienta a fuego lento hasta casi hervir en la hornilla pequeña, luego añade la sémola en forma de lluvia.
    Cuece durante unos minutos hasta que espese bien, removiendo continuamente con una cuchara.
    Transfiere la sémola a un tazón y déjala enfriar un poco.
    Mientras tanto, bate los huevos con el azúcar, deben duplicar su volumen.

  • Escurre la ricotta y suavízala con una espátula.
    Añádela a la mezcla de huevos y azúcar un par de cucharadas a la vez.
    Mezcla bien sin dejar grumos.

  • Añade también la sémola a la masa, siempre poco a poco.
    Mezcla primero con las varillas y luego con una espátula.
    Debes obtener una masa firme y sin grumos.

  • Cubre con papel de horno un molde de 24cm de diámetro.
    Vierte la masa del migliaccio y nivélala con una espátula.

  • Cuece el migliaccio napolitano al limón en horno estático a 200°C durante aproximadamente 1 hora (si hacia el final de la cocción se oscurece demasiado cúbrelo con un poco de papel de aluminio).
    Déjalo enfriar durante al menos 30 minutos después de sacarlo del horno.
    Cubre el migliaccio con azúcar glas.

  • Lleva tu dulce a la mesa de inmediato!
    No te pierdas la colección Dulces con cítricos!

  • Encuentra todas las recetas dulces al limón en la colección Dulces al limón.

    Migliaccio napolitano al limón

Migliaccio napolitano al limón

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario al final.

Si amas los dulces de Carnaval no te pierdas la receta de las Chiacchiere al cacao

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuánto tiempo se conserva?

    Se conserva en el frigorífico durante aproximadamente 3-4 días.
    No te recomiendo congelarlo.

  • ¿Puedo añadir aromas?

    El limón ya es muy aromático, pero puedes añadir si deseas extracto de vainilla o de almendra.

Encuentra muchas recetas a base de limón en la colección Limón, recetas desde el aperitivo hasta el postre.

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog