El pan de cacao con chocolate, pasas y arándanos es un pan no demasiado dulce ideal para un desayuno sano y genuino. Perfecto para rellenar con mermeladas, confituras o cremas untables, es delicioso también tostado. Es muy ligero y extremadamente digerible gracias a la larga fermentación. Además, es naturalmente sin lactosa y vegano. La preparación de esta receta es un poco larga, pero te aseguro que vale absolutamente la pena.
Encuentras esta receta en la colección Recetas veganas dulces y saladas, más de 50 ideas para todos los gustos.
Prueba también:

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 180,18 (Kcal)
- Carbohidratos 32,85 (g) de los cuales azúcares 2,26 (g)
- Proteínas 6,83 (g)
- Grasa 3,27 (g) de los cuales saturados 1,69 (g)de los cuales insaturados 0,96 (g)
- Fibras 3,25 (g)
- Sodio 3,41 (mg)
Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 450 g harina Manitoba
- 50 g cacao amargo en polvo
- 330 ml agua
- 1 g levadura seca de cerveza
- 20 g malta de cebada
- 50 g chocolate negro
- 20 g pasas
- 20 g arándanos rojos deshidratados
Herramientas
- 1 Amasadora
- 1 Báscula
- 1 Mesa de trabajo
- 1 Cesta de fermentación
Preparación del pan de cacao
Disclaimer: en las secciones «Ingredientes» y «Herramientas» hay enlaces de afiliación
Si eres amante de los dulces de chocolate/cacao no te pierdas la COLECCIÓN DE DULCES DE CHOCOLATE Y CACAO
Comienza la preparación del pan de cacao desde la autolisis, de la que hemos hablado en más detalle en la receta de la FOCACCIA DULCE.
Pon en la amasadora la harina Manitoba y el cacao junto con 300ml de agua: mezcla hasta que los polvos y los líquidos se hayan amalgamado completamente, no importa que el panecillo no sea demasiado regular.
Cubre con un paño y deja reposar por al menos 1 hora.
Pasado este tiempo, añade a la masa el resto del agua en la que habrás disuelto la levadura seca de cerveza y la malta de cebada. Amasa a velocidad creciente hasta obtener una masa elástica.
Cubre y deja reposar 30 minutos.
En este punto procede con 3 vueltas de pliegues espaciadas entre sí de 30 minutos: después de extender la masa con las manos, pliega los bordes hacia el centro primero en un sentido, luego en el otro, forma una bola y déjala fermentar (si tienes dudas puedes consultar el video arriba).
Coloca en un recipiente cerrado y deja fermentar hasta que duplique su tamaño.
Una vez duplicado, extiende la masa con las manos sobre la mesa de trabajo: añade el chocolate negro picado, las pasas y los arándanos rojos deshidratados.
Cierra la masa como un libro como hiciste con los pliegues y forma el pan cerrando bien las aberturas con los dedos (esta operación se llama cosido).
Transfiere el pan a una cesta de fermentación o a un bol y déjalo fermentar nuevamente.
Pasada la fermentación, procede a la cocción: coloca el pan en una bandeja, realiza uno o más cortes con un cuchillo bien afilado o un bisturí y hornéalo en horno estático a 230°C durante aproximadamente 35-40 minutos.
Deja enfriar el pan de cacao sobre una rejilla elevada para que la humedad no ablande demasiado la corteza y asegúrate de cortarlo solo cuando esté frío!
Pan de cacao con chocolate, pasas y arándanos
Este pan se mantiene suave durante 4-5 días, pero se puede congelar sin problemas. Yo decidí mantener el sabor del pan bastante neutro, pero si prefieres puedes añadir a la masa 80-100g de azúcar.
Prueba también el PANBRIOCHE CON YOGUR GRIEGO
Te recuerdo que para no perderte ninguna receta puedes activar las notificaciones push de mi blog (recibirás un aviso cada vez que publique un nuevo artículo) y seguirme en mi página de Facebook Lydia en la Cocina y en mis otras redes sociales.
INSCRÍBETE AL BOLETÍN AQUÍ –> ENLACE DE INSCRIPCIÓN
¿USAS TELEGRAM? INSCRÍBETE A MI CANAL AQUÍ PARA NO PERDERTE LAS NUEVAS RECETAS!
¿Pero sabías que también me encuentras en Pinterest? Mis tableros están aquí –> Lydia en la Cocina
Únete también a la comunidad de Instagram, me encuentras aquí –> Lydia en la Cocina
¡Buen provecho!