Patatas aplastadas con tomate

Patatas aplastadas con tomate, un plato fácil y sabroso preparado con ingredientes simples para un acompañamiento de éxito asegurado.

Las patatas aplastadas con tomate son un plato versátil que puede ser servido como guarnición, como aperitivo o incluso como base para otras preparaciones.

Puedes personalizar el plato con la adición de queso o combinando las patatas con otras verduras.

Al final de la receta, en la sección de preguntas frecuentes, he respondido a algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes más dudas o curiosidades, puedes dejar un comentario o utilizar el formulario de contacto que encuentras al final de la página.

En resumen, las patatas aplastadas con tomate son un plato que combina tradición, sencillez y sabor.

También te podrían gustar:

Patatas aplastadas con tomate
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Métodos de Cocción: Horno, Microondas
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes de las patatas aplastadas con tomate

  • 800 g patatas (pequeñas)
  • 200 g puré de tomate
  • 20 g aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharaditas especias
  • al gusto cebollino

Herramientas

  • Cuencos
  • Vaso
  • Bandeja para horno
  • Tapete
  • Microondas

Receta de las patatas aplastadas con tomate

  • Comienza la preparación de las patatas aplastadas con tomate con la primera cocción de las patatas. Te recomiendo usar patatas bastante pequeñas, mejor aún si encuentras las nuevas.
    Después de lavarlas, córtalas en dos o cuatro partes según el tamaño.
    Ponlas en un cuenco con medio vaso de agua y cúbrelas con film transparente.
    Cuécelas en el microondas a máxima potencia durante unos 8-10 minutos.
    Alternativamente, puedes cocerlas enteras en una olla con agua hirviendo durante unos 30 minutos.

  • Prepara el condimento: mezcla en un cuenco pequeño la salsa de tomate, las especias (puedes elegir las que prefieras, yo he usado mi mezcla para barbacoa), el aceite de oliva virgen extra y el cebollino picado.
    No he añadido sal porque ya está contenida en las especias, en caso contrario añade una pizca.

  • Traslada las patatas a una bandeja para horno cubierta con papel de horno o un tapete de silicona.
    Aplástalas con un vaso o un aplastador de carne.
    Condiméntalas con la salsa de tomate preparada anteriormente.

  • Mezcla con las manos o con una cuchara hasta que las patatas estén completamente cubiertas de salsa.
    Distribúyelas en la bandeja de manera que no estén superpuestas.

  • Cuece las patatas en horno precalentado en modo estático a 220°C durante unos 20 minutos, deben quedar crujientes.

  • Traslada las patatas aplastadas con tomate a los platos y condiméntalas con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo y un poco más de cebollino.

Patatas aplastadas con tomate

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario más abajo.

Prueba también las Patatas, calabacines y zanahorias al horno

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuánto tiempo se conservan?

    Puedes conservarlas por un par de días pero te recomiendo consumirlas inmediatamente ya que con el tiempo perderán su crujiente.

  • ¿Puedo utilizar patatas dulces?

    Sí, pero dado el tamaño de las batatas deberás cortarlas en al menos 8 piezas.

  • ¿Puedo añadir picante?

    Claro, puedes añadir al tomate chile, pasta de chile o salsa sriracha.

Con las patatas también he realizado las Patatas Hash Brown, buñuelos de patata muy fáciles

Para preguntas, curiosidades o si quieres colaborar conmigo, utiliza el formulario que encuentras a continuación:

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog