Poke bowl con atún y piña

Poke bowl con atún y piña, un plato a base de arroz fresco, sabroso y personalizable según tus gustos, que también se puede hacer en casa con pocos y sencillos pasos.

La poke bowl es un plato originario de Hawái que está ganando popularidad en todo el mundo. El nombre «poke» (pronunciado «poh-kay») significa «cortar en cubos» en hawaiano, refiriéndose a la forma en que se prepara el pescado crudo, mientras que «bowl» se refiere al bol en el que se sirve el plato.

La poke bowl tiene raíces en la cocina tradicional hawaiana, donde los pescadores preparaban platos simples con pescado recién capturado, sazonado con sal marina, algas y nueces kukui. Con la influencia de la cocina japonesa y asiática, el plato evolucionó hasta incluir ingredientes como salsa de soja, sésamo, cebolleta y varios tipos de pescado, como el atún y el salmón.

La poke bowl es un plato extremadamente versátil, abierto a infinitas variantes. Con el aumento de la popularidad, muchos restaurantes han creado versiones únicas para complacer diferentes paladares, incluyendo opciones veganas, vegetarianas, y con pescado cocido.

La poke bowl se considera generalmente un plato saludable, rico en proteínas, ácidos grasos omega-3 (especialmente si contiene pescado crudo), vitaminas y minerales. Puede ser una opción nutritiva y equilibrada, pero es importante prestar atención a la cantidad de salsas utilizadas, que pueden añadir calorías y sodio al plato.

Al final de la receta, en la sección de FAQ, he respondido algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto apropiado.

También te pueden gustar:

Poke bowl
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 2 Personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Fusión
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
441,05 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 441,05 (Kcal)
  • Carbohidratos 37,92 (g) de los cuales azúcares 11,91 (g)
  • Proteínas 31,12 (g)
  • Grasa 19,16 (g) de los cuales saturados 5,51 (g)de los cuales insaturados 13,01 (g)
  • Fibras 5,30 (g)
  • Sodio 863,10 (mg)

Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes de la poke bowl con atún y piña

  • 200 g arroz para sushi
  • 250 g atún (fresco congelado)
  • 80 g piña enlatada (al natural)
  • 1 aguacate
  • 240 ml agua
  • 20 ml vinagre de arroz
  • 10 g azúcar
  • 2 cucharadas salsa de soja

Herramientas

  • Cuencos
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo
  • Cazo
  • Arrocera

Receta de poke bowl con atún y piña

  • Comienza la preparación de la poke bowl con atún y piña con el pescado que, te recuerdo debe estar congelado o mantenido en el congelador durante 96 horas.
    Corta el atún en cubos más o menos del mismo tamaño.

  • Transfiere el atún a un cuenco y condiméntalo con la salsa de soja mezclando bien.
    Déjalo marinar en la nevera al menos 30 minutos.

  • Pon en un cazo el vinagre de arroz y el azúcar y caliéntalos a fuego muy bajo, mezclando continuamente hasta que el azúcar esté completamente disuelto.
    Apaga el fuego y reserva.
    Prepara el arroz: lávalo con agua al menos 3 veces o hasta que el agua salga transparente.
    Ponlo en una arrocera o en una olla con tapa con 240 ml de agua.
    Activa la arrocera o cocina a fuego muy bajo durante unos veinte minutos sin abrir nunca la tapa.
    Deja reposar el arroz cocido cubierto durante otros 10 minutos.

  • Añade al arroz el jarabe de vinagre recién preparado y mezcla bien.
    Comienza a montar la poke bowl poniendo el arroz en un cuenco.
    Añade el atún fresco marinado.

  • Continúa añadiendo al arroz también la piña al natural cortada en cubos.
    Yo no la encontré, pero puedes usarla fresca tranquilamente.

  • Corta por la mitad un aguacate y extrae el hueso central.
    Saca la pulpa con cuidado con la ayuda de una cuchara.
    Corta la pulpa en rodajas.
    Añade medio aguacate a cada porción de poke.
    Concluye la preparación al gusto con cebollino picado.
    Sirve de inmediato tu poke bowl con atún y piña.

  • Poke bowl

Poke bowl con atún y piña

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta, comenta o escríbeme utilizando el formulario a continuación.

Prueba también la Ensalada de arroz basmati con atún y tomates secos.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo utilizar otros cereales?

    El arroz blanco puede ser reemplazado por arroz integral, quinoa, fideos, o ensaladas para una versión más ligera.

  • ¿Qué proteínas puedo utilizar?

    El pescado crudo es el protagonista, a menudo atún o salmón, pero también se pueden encontrar opciones como pulpo, tofu, o pollo.

  • ¿Cuánto tiempo se conserva?

    La conservación de una poke bowl depende principalmente de los ingredientes utilizados, en particular de la presencia de pescado crudo.
    No es recomendable conservar la poke bowl con pescado crudo más de 24 horas.
    La variante con proteínas cocidas puede ser conservada en el frigorífico durante 2-3 días. Sin embargo, es recomendable añadir los condimentos frescos (como aguacate o salsas) solo en el momento del consumo para mantener la calidad y el sabor.

Con la piña también he preparado el Smoothie con mango y piña.

Para preguntas, curiosidades o si quieres colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encontrarás a continuación:

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog