Polenta de garbanzos lista en 15 minutos

Polenta de garbanzos, una alternativa fácil, original y sabrosa de la clásica polenta preparada con harina de maíz que se prepara en 15 minutos.

En este caso se utiliza, precisamente, la harina de garbanzos que da a la polenta una consistencia más suave y lisa respecto a la receta clásica. Puede servirse suave acompañada de verduras y quesos o secada y frita o asada en la plancha.

Prueba también estas recetas que te conquistarán:

Polenta de garbanzos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
194,13 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 194,13 (Kcal)
  • Carbohidratos 29,07 (g) de los cuales azúcares 5,43 (g)
  • Proteínas 11,22 (g)
  • Grasa 3,35 (g) de los cuales saturados 0,35 (g)de los cuales insaturados 2,25 (g)
  • Fibras 5,46 (g)
  • Sodio 526,53 (mg)

Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes de la polenta de garbanzos

  • 200 g harina de garbanzos
  • 1 l agua
  • 1 cucharada sal gruesa
  • q.b. pimienta negra (si optas por freírla)

Herramientas

  • Tamiz
  • Olla
  • Batidor

Receta de la polenta de garbanzos

Disclaimer: en la sección «Herramientas« hay enlaces de afiliación.

Encuentra esta receta en la colección Recetas veganas dulces y saladas, más de 50 ideas para todos los gustos.

  • Comienza la preparación de la polenta de garbanzos llevando a ebullición 1 litro de agua y añadiendo la sal gruesa.
    Con esta cantidad de agua obtendrás una polenta bastante compacta, si la prefieres menos densa añade 100-150 ml más de agua.

  • Pon en la olla con el agua hirviendo la harina de garbanzos tamizándola.

  • Cuece la polenta a fuego suave removiendo continuamente con un batidor de mano durante 10-12 minutos.
    Puedes eliminar cualquier grumo de harina restante con una batidora de inmersión.
    Añade a gusto pimienta negra molida a la polenta.

  • Sirve inmediatamente la polenta de garbanzos acompañada de salsas o verduras.

  • Polenta de garbanzos
  • Vierte la polenta sobre una bandeja cubierta con papel de horno, extiéndela con una espátula a un grosor de aproximadamente medio centímetro (aunque puedes llegar hasta 1 cm).

    Déjala secar 40 minutos.

    En este punto, voltea la polenta y deja que se seque también por el otro lado.

    Córtala en tiras, cuadrados o círculos y cocínala de la manera que prefieras:

    – en una parrilla un par de minutos por lado,

    – en una sartén hasta que se forme una bonita costra dorada,

    – en freidora a 180°C por unos 3 minutos.

Polenta de garbanzos

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario más abajo.

Si te encantan los garbanzos y en particular el hummus no te pierdas la colección dedicada Hummus de garbanzos, receta original y variantes.

  • ¿Puedo añadir queso a la polenta?

    Sí, he probado tanto añadiendo parmesano como fundiendo gouda y ha quedado buenísima en ambos casos.

  • ¿Cuánto tiempo se conserva?

    Si prefieres la consistencia clásica se debe comer de inmediato mientras que si quieres asarla o freírla puedes conservarla un par de días en el frigorífico en un recipiente hermético.

  • ¿Puedo utilizar también otras harinas de legumbres?

    Absolutamente sí, queda buenísima también con harina de lentejas o de guisantes.

Puedes servir esta polenta con el Estofado de tomate con carne y salchicha.

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog