La sharlotka o pastel de manzana ruso es un dulce que se prepara sin levadura: una especie de bizcocho enriquecido con muchísimos trozos de manzana. Por esta razón, la receta presenta pocos y simples ingredientes y pocos pasos para realizarla: solo será necesario tener un poco de atención y precisión entre un paso y otro para obtener un dulce ligero y suave perfecto para degustar tanto en el desayuno como en la merienda. Al no contener ni mantequilla ni leche en la masa, este pastel de manzana es naturalmente sin lactosa ni proteínas de la leche, por lo que es perfecto para quienes sufren de alergias o intolerancias.
Al final del artículo, en la sección de Preguntas Frecuentes, encontrarás algunas preguntas comunes a las que he intentado responder. Si tienes otras dudas o curiosidades, deja un comentario o utiliza el formulario correspondiente.
Si te gustan los dulces de manzana, prueba también:

- Dificultad: Media
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 218,17 (Kcal)
- Carbohidratos 46,68 (g) de los cuales azúcares 35,83 (g)
- Proteínas 4,64 (g)
- Grasa 2,04 (g) de los cuales saturados 0,88 (g)de los cuales insaturados 1,06 (g)
- Fibras 2,96 (g)
- Sodio 33,04 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 5 manzanas
- 3 huevos
- 200 g azúcar
- 125 g harina 00
- 1 pizca canela en polvo
Instrumentos
- Amasadora planetaria
- Tamiz
- Cuencos
- Espátulas
- Papel de horno
- Molde
Receta Sharlotka (pastel de manzana ruso)
Aviso: en la sección «Instrumentos» hay enlaces de afiliación
Comienza la preparación de la sharlotka – el pastel de manzana ruso – montando los huevos y el azúcar: te recomiendo usar una amasadora planetaria para este paso ya que la mezcla debe montarse al menos 15 minutos y triplicar (mejor aún cuadruplicar) su volumen.
Alternativamente, puedes usar una batidora eléctrica. Cuando la mezcla esté blanca, firme y espumosa, puedes dejar de montar.
Mientras trabajas los huevos y el azúcar, lava y pela las manzanas. Elimina el corazón y córtalas en cubos. Condiméntalas a tu gusto con un poco de canela y resérvalas.
Tamiza la harina: es mejor hacer esta operación un par de veces para evitar grumos en la masa.
Añade la harina a la mezcla de huevos y azúcar poco a poco para no desinflarla, e integrándola con una espátula con movimientos delicados de abajo hacia arriba.
Cubre un molde de 22 cm con papel de horno y vierte las manzanas cortadas previamente.
Vierte también la masa en el molde directamente sobre las manzanas sin mezclarlas.
Cocina la sharlotka o pastel de manzana ruso en horno estático precalentado a 180°C durante unos 50 minutos. Deja que el dulce se temple antes de sacarlo del molde. Si lo deseas, espolvorea con un poco de azúcar glas.
Sharlotka o pastel de manzana ruso
Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario de abajo.
Prueba también la TARTA DE MANZANA Y AMARETTI AL MASCARPONE
FAQ (Preguntas y Respuestas)
No soy bueno/a con los dulces sin levadura, ¿puedo añadir un poco?
Puedes poner medio sobre.
¿Qué tipos de manzanas se pueden utilizar?
Te recomiendo Pink Lady, Golden Delicious, Renetta, Stark Delicious o incluso la Granny Smith si prefieres un sabor más ácido.
¿Cuánto tiempo se conserva?
2-3 días (mejor si es en el frigorífico).
Dada la presencia de trozos de fruta, desaconsejo congelarla.
Te recuerdo que para no perder ninguna receta puedes autorizar las notificaciones push de mi blog (recibirás un aviso cada vez que publique un nuevo artículo) y seguirme en mi página de Facebook Lydia en la Cocina y en mis otras redes sociales.
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN AQUÍ –> ENLACE DE SUSCRIPCIÓN
¿USAS TELEGRAM? SUSCRÍBETE A MI CANAL AQUÍ PARA NO PERDERTE NUEVAS RECETAS!
¿Pero sabías que también me encuentras en Pinterest? Mis tableros están aquí –> Lydia en la Cocina
Únete también a la comunidad de Instagram, me encuentras aquí –> Lydia en la Cocina
¡Buen provecho!
[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]