Tablas de embutidos, cómo hacer las tablas más virales de la web

Tablas de embutidos, cómo hacer en casa las tablas ricas en embutidos, quesos y otras deliciosas preparaciones más virales de la web.

La particularidad de las tablas de embutidos es que son muy escenográficas: los ingredientes se disponen creando bellísimas composiciones; de hecho, estas tablas son tan bonitas que pueden usarse también como centros de mesa.

Para la composición, naturalmente, gran espacio para la fantasía; la disposición muchas veces depende también de la tabla/bandeja que se tenga en casa.

De hecho, no creo haber hecho nunca dos iguales o vagamente similares: ¡hoy te propongo una de las que más satisfacción me ha dado!

Al final de la receta, en la sección de FAQ, te he sugerido algunas sustituciones/añadidos, sobre todo para quienes tienen una alimentación vegetariana. Si tienes otras preguntas, deja un comentario o utiliza el formulario de contacto.

Otras recetas deliciosas para el aperitivo perfectas para esta preparación:

Tablas de embutidos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
166,58 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 166,58 (Kcal)
  • Carbohidratos 4,61 (g) de los cuales azúcares 0,60 (g)
  • Proteínas 8,77 (g)
  • Grasa 12,86 (g) de los cuales saturados 3,45 (g)de los cuales insaturados 5,82 (g)
  • Fibras 0,54 (g)
  • Sodio 281,34 (mg)

Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes de la tabla de embutidos

  • 50 g Parmigiano Reggiano DOP
  • 50 g queso fresco (con nueces)
  • 30 g anacardos
  • 30 g nueces pecanas
  • 80 g salame Felino
  • 50 g spianata calabra
  • 50 g nduja
  • 40 g taralli

Herramientas

  • Tabla de cortar
  • Cuchillo
  • Cuencos
  • Plato

Receta Tabla de Embutidos

Aviso: dentro de la sección «Herramientas» hay enlaces de afiliación

Encuentra esta y otras recetas en la colección RECETAS PARA EL MENÚ DE PASCUA.

  • Comienza la preparación de la tabla de embutidos colocando en el centro de la bandeja giratoria a utilizar como soporte un platito que sirva de guía para la disposición de los ingredientes.

  • Comienza a disponer los ingredientes empezando por el parmigiano: dispónlo en cruz en cuatro puntos.
    Continúa con el queso con nueces: coloca un par de rodajas a los lados del parmigiano.

  • Continúa la preparación añadiendo a los lados del queso con nueces el salame Felino y la spianata.

  • En este punto, añade también a la tabla las nueces pecanas y los anacardos.

  • En este punto puedes retirar el plato utilizado como guía.

  • Completa la preparación con los tarallini y la ‘nduja colocada en un bol.
    Decora la tabla de embutidos con ramitas de romero y llévala inmediatamente a la mesa.

Tabla de embutidos

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario de abajo.

Encuentra este y otros aperitivos en la colección RECETAS FÁCILES PARA EL APERITIVO EN CASA

FAQ (Preguntas y Respuestas)

Si te gusta, puedes añadir a la tabla de embutidos también las SCAMORZINE FRITAS

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog