Bolitas de patata al Castelmagno, un primer plato rico y sabroso, perfecto para los días fríos y otoñales. La receta es sencilla y rápida, y el resultado es un plato cremoso y envolvente que conquistará a todos.
Las bolitas de patata son una variante de los gnocchi, más pequeñas y de forma irregular. Se preparan con patatas cocidas, harina y huevos, y se cocinan en agua hirviendo hasta que flotan. Si no tienes tiempo, puedes usar perfectamente las bolitas ya preparadas, como he hecho yo.
Como condimento, he usado el Castelmagno, un queso DOP de pasta semidura, producido en el Piamonte. Tiene un sabor intenso y aromático, que combina perfectamente con la dulzura de las patatas. No siempre se encuentra en todas las queserías o supermercados, a menos que vivas en la zona de Cuneo. Si no lo encuentras, puedes sustituirlo tranquilamente con Taleggio o Fontina. Lee los consejos al final de la receta.
Pero ahora veamos juntos cómo realizar la receta de las Bolitas de patata al Castelmagno. ¡Prepara los ingredientes que comenzamos!
Y si las pruebas, no olvides decírmelo en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Te espero.
Gabriella
Otros primeros platos sabrosos para probar:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 500 g gnocchetti de patata (bolitas)
- 200 g castelmagno (o taleggio o fontina)
- 40 g mantequilla
- 200 g nata para cocinar
- sal
- Grana Padano rallado (o parmesano)
Herramientas
- 1 Olla
- 1 Sartén
- 1 Cuchara de madera
- 1 Espumadera
Pasos
En primer lugar, pon una olla al fuego con abundante agua y lleva a ebullición. Mientras tanto, prepara el condimento.
Derrite la mantequilla en una sartén bastante grande. Retira la corteza y corta el Castelmagno en trozos pequeños (o el queso que prefieras); agrégalos a la sartén junto con la mantequilla y déjalos derretir, agrega también la nata. Mezcla suavemente con una cuchara de madera, hasta que el queso se haya derretido y la salsa esté cremosa.
Cuando el agua llegue a ebullición, agrega sal y echa las bolitas de patata en agua hirviendo y cocínalas durante un par de minutos, hasta que floten. Escúrrelas con una espumadera.
Échalas suavemente en la sartén con la salsa de Castelmagno y déjalas tomar sabor mezclando bien. Coloca en los platos, agrega el queso rallado y sirve.
Aquí están las Bolitas de patata al Castelmagno listas. ¡Buen provecho!
Hasta la próxima receta.
Conservación
Puedes conservar las bolitas de patata al Castelmagno en el frigorífico durante 1-2 días, en un recipiente hermético. Para recalentarlas, puedes saltear los gnocchi en una sartén con un poco de mantequilla o nata, añadiendo un poco de leche para suavizarlos.
Consejos y Sugerencias
– Para un sabor más intenso, puedes utilizar un Castelmagno curado; si usas uno más fresco, el sabor será menos pronunciado. Depende de los gustos.
– Si buscas una alternativa más económica, puedes optar por un queso de pasta dura de montaña.
– Para un sabor más intenso, elige un queso azul.
– Si la salsa queda demasiado espesa, puedes añadir un poco de leche.
Variantes
– Puedes añadir a la salsa setas porcini salteadas.
– Versión al horno: puedes gratinar las bolitas en el horno con la salsa de Castelmagno y una pizca de pan rallado.
– Puedes añadir a la salsa setas porcini salteadas.
– Versión al horno: puedes gratinar las bolitas en el horno con la salsa de Castelmagno y una pizca de pan rallado.
SI TE GUSTAN MIS RECETAS, PUEDES SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ, O EN PINTEREST AQUÍ, O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Vuelve a la Home Page para leer todas las demás recetas
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué queso usar en lugar del Castelmagno?
Las opciones pueden ser varias. Por ejemplo, el Taleggio, dulce y aromático y se funde bien, el Gorgonzola, más cremoso, pero con un sabor azul intenso, o la Fontina, o incluso una tuma o una robiola. Lo importante es que sean quesos que se fundan bien. Puedes sustituir el Castelmagno también con otro queso de pasta dura, como el Grana Padano o el Parmesano Reggiano.

