Cucharas de hojaldre con mousse de atún: receta fácil, rápida y sabrosa. Ideal como aperitivo para las fiestas de Navidad o como finger food para un buffet o un aperitivo.
Muy sencillos de hacer: no se necesitan moldes especiales, solo unas cucharillas de acero que os servirán para recortar las formas y para la cocción en el horno.
Para el relleno, podéis usar el que prefiráis. Yo he preparado una mousse de atún muy fácil y rápida, añadiendo atún, queso crema (tipo Philadelphia) y alcaparras en la batidora; lo he mezclado todo, lo he puesto en una manga pastelera y he rellenado las cucharas.
Realmente deliciosos, se acabaron en un instante.
Recomiendo consumirlos en el día. Si se guardan en el frigorífico, el hojaldre absorbería demasiada humedad, volviéndose blando. Como máximo, podéis preparar las cucharas con antelación, conservarlas a temperatura ambiente en una bolsa para alimentos y rellenarlas solo en el momento de servirlas o unos minutos antes.
Pero ahora, veamos juntos cómo preparar la receta de las Cucharas de hojaldre con mousse de atún. Preparad los ingredientes que comenzamos.
Y si las probáis, no olvidéis decírmelo en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Os espero.
Gabriella
Otras recetas sabrosas para probar:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 12 cucharillas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes para las Cucharas de hojaldre con mousse de atún
- 1 lámina hojaldre (integral o clásico)
- 100 g Atún en aceite
- 100 g queso crema (tipo Philadelphia)
- 2 cucharadas mayonesa (opcional – yo no la puse)
- 5 Alcaparras (cantidad al gusto)
- c.s. aceitunas verdes (para decorar)
- c.s. salami (para acompañar)
Herramientas
Para realizar las Cucharas de hojaldre con mousse de atún se necesitan:
- 1 Bandeja
- 12 Cucharillas de acero
- 1 Cuchillo
- 1 Batidora
- 1 Manga pastelera
Preparación de las Cucharas de hojaldre con mousse de atún
Primero, sacad la hojaldre de la nevera, dejadla unos minutos a temperatura ambiente, desenrolladla y colocad encima las cucharillas de acero que os servirán para darle forma.
Con un cuchillo, seguid el contorno de la cucharilla e incidid el hojaldre. Después de recortar las cucharas, colocadlas en una bandeja cubierta con papel de horno y poned las cucharillas de acero encima, para la cocción en el horno. Este procedimiento servirá para dar la forma correcta al hojaldre y para que no suba demasiado.
Mientras tanto, encended el horno a 200°C, en modo «ventilado». Hornead por unos 5 minutos. Controlad la cocción, deben estar bien doradas. Dejad enfriar, luego retirad cuidadosamente la cuchara.
Mientras el hojaldre está en el horno, preparad la mousse de atún. Colocad en el vaso de la batidora la philadelphia, el atún, las alcaparras y la mayonesa (si os gusta; yo no la puse) y batid todo hasta obtener una crema homogénea. Introducid la mezcla en una manga pastelera y rellenad las cucharas de hojaldre. Emplatad y decorad con aceitunas verdes cortadas en rodajas y pétalos de salami.
Aquí están las Cucharas con mousse de atún listas. ¡Buen provecho!
Hasta la próxima receta.
Conservación
Puedes conservar las Cucharas de hojaldre con mousse en un ambiente fresco y seco por un día: recomiendo el consumo en el día, de lo contrario el hojaldre tenderá a volverse blando.
Puedes conservar las Cucharas de hojaldre con mousse en un ambiente fresco y seco por un día: recomiendo el consumo en el día, de lo contrario el hojaldre tenderá a volverse blando.
Consejos y Sugerencias
– Salami: he obtenido los pétalos de salami (que bien se acompañan a las cucharillas) cortando la rodaja con un cortador de galletas en forma de hoja.
– Relleno: para la crema a utilizar en el relleno, puedes sustituir el atún por salmón o por mortadela o jamón, por ejemplo, o por el ingrediente que prefieras. Perfectos incluso solo con queso o con verduras para una versión vegetariana.
– Antidesperdicio: con el hojaldre que te sobre, puedes realizar cestas, para rellenar con la mousse que quede.
– Antidesperdicio: con el hojaldre que te sobre, puedes realizar cestas, para rellenar con la mousse que quede.
SI TE GUSTAN MIS RECETAS, TAMBIÉN PUEDES SEGUIRME EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Vuelve a la Página Principal
“Links patrocinados presentes en la página”

