Ensalada de Calabacín con Tomates secos y Feta, una ensalada fresca, sabrosa y colorida, perfecta para los días de verano o como guarnición ligera y deliciosa.
Esta receta combina la delicadeza de los calabacines crudos con la intensidad de los tomates secos, la dulzura de la cebolla roja de Tropea y la salinidad de la feta. Una combinación de sabores mediterráneos que conquistará el paladar de todos.
La preparo muy a menudo en verano, con los calabacines recién recogidos del huerto y está realmente muy buena. Además, es muy fácil de preparar y rápida, lo que la hace ideal incluso cuando se dispone de poco tiempo.
La ensalada de calabacín es un plato versátil que permite apreciar al máximo el sabor de esta hortaliza. En esta versión, he cortado los calabacines en juliana muy fina, manteniendo así intactas todas sus propiedades y su crujiente. Luego he añadido los tomates secos cortados en tiras, para dar un toque agridulce y una textura suave, y la cebolla roja de Tropea, famosa por su dulzura y delicadeza.
Finalmente, he completado el plato con la Feta, haciéndolo aún más atractivo y satisfactorio.
Es la solución ideal para un almuerzo ligero, un aperitivo delicioso o una guarnición original para las barbacoas de verano, ¡y es tan sencilla de preparar que casi se hace sola!
Pero ahora, veamos juntos cómo realizar la receta de la Ensalada de Calabacín con Tomates secos y Feta. Preparad los ingredientes que empezamos.
Y si la probáis, no olvidéis hacérmelo saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Os espero.
Gabriella
Otras recetas deliciosas para probar:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 3
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
Ingredientes
- 2 calabacines (frescos)
- 1/2 cebolla roja de Tropea
- c.s. tomates secos en aceite
- 80 g feta
- 1 diente ajo (opcional)
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas zumo de limón
- sal
- pimienta
- 6 cubitos hielo
Herramientas
- 1 Mandolina
Pasos
Primero, lava bien los calabacines bajo agua corriente, sécalos cuidadosamente y elimina los extremos.
Con la ayuda de una mandolina (usando el accesorio para juliana) o de un espiralizador, corta los calabacines en tiras finas y largas, crea prácticamente unos “espaguetis”.Si no tienes estos utensilios, puedes cortarlos en rodajas muy finas con un cuchillo (o con una mandolina) y luego hacer tiras. Lo importante es que sean lo más finas posible para absorber mejor el aliño.
Después de cortarlas en juliana, asegúrate de que estén bien deshilachadas y uniformes, luego, llena un bol grande con abundante agua fría y añade 6-7 cubitos de hielo: el agua debe estar helada.
Mete los calabacines cortados directamente en agua y hielo, deben estar completamente sumergidos. Déjalos en remojo por un mínimo de 15-20 minutos (este paso los hará crujientes), pero puedes prolongar hasta 30-40 minutos, para una mayor crujientez: no te preocupes si los dejas un poco más, no se estropean.
Después del remojo, escurre los calabacines muy bien. Sécalos delicadamente con un paño limpio o papel de cocina: el exceso de agua diluiría el aliño y lo haría aguado.
Pon los calabacines cortados en juliana bien secos en un bol grande, junto a la cebolla de Tropea cortada en rodajas muy finas, los tomates secos escurridos y cortados en tiras. Corta en cubos la Feta (o si prefieres, desmenúzala) y añádela a la ensalada. Añade el aceite de oliva virgen, el zumo de limón (o el vinagre), el ajo (si te gusta) finamente picado, la sal y la pimienta.
Mezcla delicadamente todos los ingredientes para que los calabacines estén bien aliñados. Cubre con film transparente y deja reposar en la nevera por al menos 10-15 minutos. Esto permitirá que los calabacines absorban bien los sabores del aliño.
Antes de servir, mezcla nuevamente y, si es necesario, ajusta de sal o limón. Sírvela fresca. Aquí está la Ensalada de Calabacín con Tomates secos y Feta lista. ¡Buen provecho!
¡Fresca, sabrosa y colorida!
Hasta la próxima receta.
Conservación
La ensalada de calabacines crudos es un plato que da lo mejor de sí recién preparado, cuando los calabacines están en su máximo crujiente. Sin embargo, puedes conservarla en la nevera por un máximo de un día, cerrada en un recipiente hermético.
Consejos y Sugerencias
– Con queso: excelente con virutas de Parmigiano Reggiano, Grana Padano, ricotta salada en virutas o cubos de feta.
– Con otras verduras: añade tomatitos cortados a la mitad, aceitunas taggiasche, zanahorias cortadas en juliana, maíz, o garbanzos cocidos para una ensalada más rica.
– Con proteínas: para un plato único, puedes añadir atún escurrido, gambas cocidas, pollo a la parrilla en tiras o tofu marinado.
– Hierbas aromáticas: añade hojas de menta o albahaca picadas, o, si prefieres, orégano, también tomillo.
– Secado: si has sumergido los calabacines en agua y hielo, asegúrate de secarlos muy bien antes de aliñarlos. Menos agua hay, menos se acumulará en el fondo del recipiente durante la conservación.
SE TE GUSTAN MIS RECETAS, PUEDES SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Volver a la Página Principal
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Para qué sirve poner los calabacines cortados en juliana en agua y hielo?
El agua helada ayuda a “sorprender” las fibras de los calabacines, haciéndolos increíblemente crujientes y firmes. Es como darles un golpe de energía que los hace permanecer rectos y firmes. Además, este paso contribuye a mantener el color verde, evitando que se oxiden o pierdan su frescura visual.
Los calabacines más firmes y crujientes absorberán mejor el aliño y ofrecerán una textura más agradable al paladar.¿Por qué es importante secar bien los calabacines después de sumergirlos en agua y hielo?
Los calabacines son ricos en agua. Si no se secan bien, el agua residual se mezclará con el aliño (aceite, limón, sal), diluyéndolo y haciéndolo menos sabroso. En lugar de adherirse bien a los calabacines, el aliño se separará y terminará en el fondo del bol.
¿Cómo secar mejor los calabacines?
Después de sacarlos del agua y hielo, usa un colador para eliminar la mayor parte del agua y luego, sécalos con papel absorbente o un paño limpio. Este es el paso clave: distribuye los calabacines sobre varias capas de papel absorbente de cocina o sobre un paño limpio.

