Pasta con pimientos y calabacines

Aquí tienes un buen primer plato colorido que anima solo con mirarlo: la Pasta con pimientos y calabacines.

Un primer plato sabroso, sencillo de preparar y muy versátil. Puedes, de hecho, usar las verduras de temporada o lo que tengas en casa, o en tu huerto: lo importante es que cortes las verduras en cubos del mismo tamaño para que se cocinen de manera uniforme.

Yo he usado pimientos amarillos y rojos, calabacines, zanahorias y tomates cherry, una bonita mezcla de colores, y los he aromatizado simplemente con una pizca de tomillo, guindilla y albahaca fresca. Para terminar, un buen puñado de queso rallado, para darle cremosidad al plato.

En cuanto a la pasta, elige el formato que más te guste.

Receta ligera y vegetariana, pero muy sabrosa.

Pero ahora veamos juntos cómo realizar la receta de la Pasta con pimientos y calabacines. Prepara los ingredientes que empezamos.

Y si la pruebas, no olvides hacérmelo saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Te espero.

Gabriella

Otros sabrosos primeros platos para probar:

Pasta con pimientos y calabacines
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 320 g pasta (yo de espelta)
  • 1/2 pimiento amarillo
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 calabacín
  • 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente ajo
  • 1 zanahoria
  • 1/2 cebolla
  • 2 cucharadas concentrado de tomate
  • al gusto guindilla
  • albahaca
  • 2 cucharadas queso parmesano rallado (bien lleno)
  • al gusto tomillo

Herramientas

  • 1 Sartén
  • 1 Picadora
  • 1 Olla
  • 1 Espumadera

Pasos

  • En primer lugar, lava los pimientos, sécalos con un paño limpio (o papel de cocina), elimina las semillas y córtalos en trozos de aproximadamente 1 cm.

  • Lava también el calabacín, quítale las puntas y córtalo en cubos.

  • Mientras tanto, calienta en una sartén grande el aceite de oliva virgen extra junto con el diente de ajo y la cebolla picada.

  • Luego, corta finamente la zanahoria (si lo deseas, también el apio) y agrégala al sofrito de cebolla, junto con las verduras en cubos, condimenta con el tomillo, un poco de sal y una pizca de guindilla (si te gusta), y dóralas durante unos minutos a fuego alto.

  • Luego, baja el fuego y cocina durante unos 10 minutos removiendo de vez en cuando, si es necesario agrega un cucharón de agua de cocción de la pasta, luego agrega también los tomates cherry cortados por la mitad o en cuartos, el concentrado de tomate y cocina durante 8 – 9 minutos más.

  • Mientras tanto, coloca en el fuego una olla con abundante agua y lleva a ebullición. Cuando el agua hierva, añade el formato de pasta corta que prefieras (yo las penne de espelta) y deja cocer durante al menos 9-10 minutos (según las indicaciones del paquete).

  • Una vez cocida la pasta, escúrrela al dente y viértela en la sartén con el condimento (si es necesario agrega un poco de agua de cocción), añade la albahaca troceada, el queso parmesano rallado, remueve y saltea unos minutos para que todo se mezcle bien.

  • Aquí está la Pasta con pimientos y calabacines lista. ¡Buen provecho!

    Pasta con pimientos y calabacines
  • Hasta la próxima receta.

    Pasta con pimientos y calabacines
  • Receta ligera y vegetariana, pero muy sabrosa.

    Pasta con pimientos y calabacines
  • Pasta con pimientos y calabacines

Conservación

Puedes conservar la Pasta con pimientos y calabacines en el frigorífico durante 1 – 2 días, guardada en un recipiente hermético. Para consumirla, basta con añadir un poco de agua y calentarla en el fogón o en el microondas.

Consejos y Sugerencias

– Verduras: puedes utilizar las que prefieras, preferiblemente de temporada, lo importante es que las cortes todas en cubos del mismo tamaño para que se cocinen de manera uniforme.

– Añadidos: si te gustan, puedes añadir alcaparras o aceitunas, por ejemplo. Para hacerla aún más cremosa, puedes enriquecerla con una cucharada de queso para untar o con nata para cocinar.

– Puedes también añadir hierbas aromáticas al gusto, como orégano, perejil…

– Puedes también añadir hierbas aromáticas al gusto, como orégano, perejil…

SI TE GUSTAN MIS RECETAS, PUEDES SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ

Volver a la Página Principal para leer las otras recetas

Author image

maniinfrolla

Crear postres, mi pasión 👩‍🍳 Una entusiasta de la cocina, sin pretensiones. No soy pastelera ni cocinera, pero mi cocina siempre está llena de experimentos dulces y salados.

Read the Blog