Pasta cremosa al azafrán con salchicha y fontina, sabrosa y aterciopelada, es perfecta para un almuerzo en familia o una cena entre amigos.
Este primer plato es una explosión de sabores, donde la cremosidad de la fontina se fusiona con el gusto decidido de la salchicha y el aroma envolvente del azafrán. La receta es sencilla y rápida.
Si no tienes fontina, puedes sustituirla por otro queso de pasta hilada, como la provola o el taleggio.
La pasta cremosa al azafrán con salchicha y fontina conquistará a tus invitados con su sabor único y su textura irresistible.
Su cremosidad y el toque refinado del azafrán la hacen adecuada incluso para celebraciones más importantes, como cumpleaños o aniversarios, donde se desea un plato que sea a la vez delicioso y festivo.
Veamos juntos cómo preparar la Pasta cremosa al azafrán con salchicha y fontina. Preparen los ingredientes que empezamos.
Y si la pruebas, no olvides hacérmelo saber en los comentarios en mi página de facebook AQUÍ. Te espero.
Gabriella
Otros primeros platos sabrosos para probar:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 320 g pasta
- 150 g salchicha
- 150 g fontina
- 1/2 cebolla
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1/2 sobrecito azafrán
- 1/2 vaso vino blanco
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- 1 paquete nata para cocinar
- c.s. queso parmesano rallado
Herramientas
- 1 Olla
- 1 Picadora
- 1 Sartén
Pasos
Primero, pon una olla con abundante agua en el fuego y lleva a ebullición. Cuando el agua esté hirviendo, añade la pasta (yo usé los mezzi paccheri de Rummo) y cocínala por lo menos 13 minutos (según las indicaciones en la caja).
Mientras tanto, en una sartén lo suficientemente grande, calienta 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y la cebolla finamente picada con una picadora manual (práctica y rapidísima), y hazla dorarse.
Mientras tanto, quita la piel a la salchicha y desmenúzala, aplastándola con un tenedor y saltéala con el sofrito por unos minutos. Cuando esté bien dorada, añade el vino blanco y deja que se evapore. Retira de la sartén y reserva.
Después, en la misma sartén donde has dorado la salchicha, añade una nuez de mantequilla, la fontina cortada en trocitos y la nata, deja que se derrita suavemente.
Unos minutos antes de que termine la cocción de la pasta, toma un cazo de agua de cocción de la pasta, añade 1/2 sobrecito de azafrán y ponlo en la sartén junto con la fontina, y por último añade también la salchicha. Mezcla bien.
Para terminar, escurre la pasta al dente y viértela directamente en la sartén con el condimento, añade el queso parmesano rallado y hazla saltear por unos minutos.
Aquí está la Pasta cremosa al azafrán con salchicha y fontina lista. ¡Buen provecho!
Hasta la próxima receta.
Conservación
Puedes conservar la Pasta cremosa al azafrán con salchicha y fontina en el frigorífico por 1-2 días, guardada en un recipiente hermético.
No recomiendo congelar la pasta, ya que el queso podría cambiar de textura.
Variantes
– Espárragos: añade puntas de espárragos frescos cortados en trozos durante la cocción de la salchicha. Su sabor delicado se combina perfectamente con el azafrán y la salchicha. – – – – – Calabacines: cortados en rodajas o cubos, los calabacines añaden un toque de dulzura y cremosidad al plato.
– Setas: champiñones, porcini o mixtos, las setas salteadas en sartén con ajo y perejil se combinan espléndidamente con la salchicha y el azafrán.
– Guisantes: añadidos frescos o congelados, los guisantes aportan un toque de color y dulzura al plato.
Variantes con los quesos
– Gorgonzola: Sustituye parte de la fontina con gorgonzola para un sabor más intenso y decidido.
– Taleggio: otro queso de pasta blanda que se derrite fácilmente y aporta un sabor rico y cremoso a la pasta.
– Pecorino: rallado fresco sobre la pasta, el pecorino añade un toque de salinidad y aromaticidad.
Consejos y Sugerencias
– Si prefieres una salsa más ligera, puedes sustituir parte de la nata con caldo vegetal.
– Un pellizco de chile en polvo o fresco picado añade un toque de picante al plato.
– Perejil, tomillo o cebollino picados frescos aportan aroma y frescura a la pasta.
¿Sabías que…?
Se debe añadir la sal solo cuando el agua está hirviendo. ¿Por qué?
Si se pone en agua fría, la sal puede causar corrosión en las ollas de acero inoxidable si se deja asentarse en el fondo antes de disolverse completamente. Al agregarla al agua hirviendo, se asegura que se disuelva rápidamente, reduciendo el riesgo de corrosión.
Además, añadir la sal cuando el agua hierve es una práctica consolidada que garantiza una distribución uniforme de la sal en el agua.
SI OS GUSTAN MIS RECETAS, PODÉIS SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Vuelve a la Página Principal
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Por qué añadir azafrán?
Si quieres, puedes omitirlo. Sin embargo, el azafrán añade al plato no solo sabor y color, sino también un toque de elegancia y distinción.

