Pasta del Mariscal

Pasta del Mariscal, un primer plato irresistible, cremoso, fácil y rápido. Esta pasta se realiza realmente en poco tiempo (prácticamente en poco más de media hora) y conquistará el paladar de todos, especialmente el de los más pequeños.

Parece que esta receta fue inventada especialmente por un restaurador para satisfacer las necesidades de un mariscal que entró en su local a última hora de la noche con la intención de comer algo verdaderamente satisfactorio.

Por el resultado, diría que seguramente lo logró completamente.

Leyenda o no, esta pasta es realmente deliciosa: ya sea por la presencia de nata que hace que el condimento sea cremoso, ya sea por la panceta dorada en el aceite de oliva virgen extra con la cebolla, el hecho es que desaparece en un abrir y cerrar de ojos. ¡Probar para creer!

Pero ahora, veamos juntos cómo preparar la Pasta del Mariscal. Preparad los ingredientes que comenzamos.

Y si la probáis, no olvidéis hacérmelo saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Os espero.

Gabriella

Otros primeros platos deliciosos para probar:

Pasta del Mariscal
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 320 g pasta (corta – rigatoni medianos, penne, casarecce …)
  • 160 g panceta ahumada (o dulce, si preferís)
  • 450 g pulpa de tomate
  • 200 g nata para cocinar
  • 1 cebolla (pequeña)
  • 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal
  • c.s. perejil

Herramientas

Para realizar la Pasta del Mariscal se necesitan:

  • 1 Sartén
  • 1 Olla
  • 1 Picadora
  • 1 Espumadera

Pasos

  • En primer lugar, en una sartén bastante amplia calentar 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, añadir la cebolla picada finamente con una picadora de cuerda (práctica y rapidísima) y dorarla durante unos minutos, luego añadir también la panceta en cubitos y dorar ligeramente durante unos 2 – 3 minutos.

  • Luego, añadir la pulpa de tomate, ajustar de sal, cubrir con una tapa y cocinar durante aproximadamente 10 – 15 minutos: debe obtenerse una salsa espesa, no demasiado líquida.

  • Mientras tanto, poned al fuego una olla con abundante agua y llevad a ebullición. Cuando el agua hierva, añadid la pasta (yo he usado rigatoni medianos) y cocinadla durante al menos 13 minutos (según las indicaciones de la caja); escurridla al dente.

  • Mientras la pasta cuece, unos minutos antes de escurrirla, añadid la nata al condimento con la panceta y mezclad bien. Si es necesario, añadid un cucharón de agua de cocción de la pasta.

  • Escurrid la pasta con una espumadera directamente en la sartén, mezclad bien y haced manter al fuego durante unos minutos, hasta que todo esté bien mezclado y al final, añadid un puñado de perejil picado, si os gusta. ¡Uhmmm, buenísima!!

  • Aquí está la Pasta del Mariscal lista. Emplatar y servir caliente y … ¡buen provecho!

    Pasta del Mariscal
  • Hasta la próxima receta.

    Pasta del Mariscal
  • Simple y buenísima.

    Pasta del Mariscal

Conservación

Recomiendo consumir la Pasta del Mariscal recién hecha. Si sobra (aunque no sobrará, os lo aseguro) conservarla en el frigorífico y antes de consumirla, añadir 2 – 3 cucharadas de agua y calentarla, aunque seguramente es mucho mejor recién cocida.

Consejos y Variantes

– En lugar de pulpa de tomates, también podéis usar tomates pelados o tomates frescos, para una receta más veraniega.

– Para un toque más, agregar guindilla roja cortada en trocitos.

– Para una versión vegetariana, podéis sustituir el sabor intenso de la panceta con un sofrito de ajo o cebolla y guindilla, al que luego podéis añadir aceitunas y/o alcaparras.

– Tipo de pasta: los tipos cortos y estriados como Rigatoni, Mezze Penne o Maccheroni son perfectos porque recogen la salsa en su interior y en su superficie estriada, reteniendo bien la crema.

– Tomate de calidad: elegid una buena passata o pulpa de tomate; siendo un plato «pobre» de ingredientes complejos, la calidad del tomate marcará la diferencia.

– Después de dorar la panceta, podéis desglasar con medio vasito de vino blanco seco. Dejad que el alcohol se evapore completamente antes de añadir el tomate. Esto añade una nota aromática más.

– Pasta del Mariscal Gratineada: coced la pasta un minuto menos de lo debido. Condimentadla con la salsa. Transferidla a una bandeja, espolvoread con abundante queso rallado (y si queréis algunos trocitos de mantequilla) y gratinad en el horno durante 10-15 minutos, hasta que se forme una costra dorada. Ideal para el almuerzo del domingo.

¿Lo sabíais que …

Así la pasta no se pega. Si queréis que la pasta no se pegue y esté cocida perfectamente, no la vertáis en el agua hirviendo toda junta, sino poco a poco, para que el agua continúe hirviendo y la cocción sea uniforme. Recordad sin embargo mezclar regularmente durante toda la duración.

Así la pasta no se pega. Si queréis que la pasta no se pegue y esté cocida perfectamente, no la vertáis en el agua hirviendo toda junta, sino poco a poco, para que el agua continúe hirviendo y la cocción sea uniforme. Recordad sin embargo mezclar regularmente durante toda la duración.

SI OS GUSTAN MIS RECETAS, PODÉIS SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ

Volver a la Home Page para leer las demás recetas

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo sustituir la nata?

    Sí. Para una versión más ligera, puedes usar ricotta mezclada con un poco de agua de cocción de la pasta para crear una crema. Para una versión vegana, usa nata vegetal (de soja, de avena o de arroz).

  • ¿Cómo se hace la salsa más cremosa?

    El secreto es la mantecadura final. Después de escurrir la pasta al dente, saltearla en la salsa con la nata y añadir un cucharón de agua de cocción (rica en almidón). Esto ligará la salsa haciéndola perfectamente aterciopelada.

  • ¿Puedo usar guanciale en lugar de panceta?

    Sí, ¡absolutamente! El guanciale hará el plato aún más rico y sabroso, gracias a la grasa que libera, aunque con un sabor ligeramente diferente (más similar a la Amatriciana).

  • ¿Se puede preparar con antelación?

    Es aconsejable preparar la salsa con tomate y panceta con antelación y conservarla en el frigorífico. Añadir la nata y cocer la pasta solo al momento de servir, de lo contrario la salsa tiende a secarse demasiado.

  • ¿Cuál es la variante vegetariana?

    La panceta se sustituye con ingredientes sabrosos como las aceitunas negras (o verdes), pero podéis enriquecerla con champiñones o calabacines para añadir textura.

Author image

maniinfrolla

Crear postres, mi pasión 👩‍🍳 Una entusiasta de la cocina, sin pretensiones. No soy pastelera ni cocinera, pero mi cocina siempre está llena de experimentos dulces y salados.

Read the Blog