Hoy les traigo una propuesta que encontré entre las recetas de mi suegra: el Queso en aceite. Ideal como aperitivo, para degustar solo, con grisines o pan, o para usar en otras recetas a base de queso. También es excelente para regalar.
A veces, en realidad a menudo, me pasa que me sobra queso, especialmente cuando preparo polenta con amigos. Siempre tengo miedo de no comprar suficiente, así que inevitablemente termino con grandes reservas de queso en la nevera, sin consumir.
Si el queso en cuestión es la toma, resuelvo el problema poniéndola en aceite, con la receta que me pasó mi suegra. Este es un sistema muy rápido y práctico que permite comer un poco a la vez, sin exagerar.
Además de la toma, pueden conservar con este método también el pecorino, el grana padano, el feta u otros quesos: lo importante es que no sean demasiado frescos, de lo contrario absorberían demasiado aceite. Lo ideal sería un queso un poco más maduro. De lo contrario, en el procedimiento de la receta les explico cómo hacer.
Yo he utilizado simplemente aceite de oliva (también perfecto el aceite de oliva virgen extra) y algunos sabores. Si lo desean, pueden aromatizarlo con otros sabores, como por ejemplo: guindilla, perejil, romero, mejorana, tomillo, ajo, pimienta negra o con trufa. A nosotros nos gusta así: simplemente con aceite y algunos granos de pimienta rosa.
Lo primero que hay que hacer, sin embargo, es esterilizar bien el frasco que utilizarán, hirviéndolo en agua hirviendo durante al menos 20 minutos. La esterilización es fundamental para eliminar las bacterias presentes en los alimentos y así evitar la formación de botulismo, muy dañino para nuestra salud.
No se preocupen por el aceite que utilizarán para la conservación. Una vez acabado el queso, no lo tiren, sino que pueden usarlo para aromatizar ensaladas o como aderezo para otras recetas.
Pero ahora veamos juntos cómo realizar la receta del Queso en aceite. Preparen los ingredientes que comenzamos.
Y si lo prueban, no olviden decírmelo en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Les espero.
Gabriella
Otros aperitivos para probar:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 1 toma (o 200 g de Asiago, Feta, Pecorino)
- c.s. aceite de oliva (mejor aún aceite de oliva virgen extra)
- c.s. pimienta rosa en granos
Herramientas
Para realizar la receta del Queso en aceite se necesita:
- 1 Frasco
Pasos
CÓMO REALIZAR LA RECETA DEL QUESO EN ACEITE
Primero, corten el queso en rodajas. Si estuviera demasiado fresco, déjenlo secar en un lugar fresco y seco durante algunos días, dándole la vuelta de vez en cuando y cubriéndolo con un paño de papel. No de plástico, de lo contrario no respiraría y se enmohecería.
Cuando el queso esté suficientemente seco, colóquenlo en el frasco esterilizado, con cierre hermético, de manera que las rodajas estén cerca unas de otras. Luego, añadan el aceite de oliva, aunque el virgen extra es mejor, cubriendo todo. Cierren el frasco y pónganlo en un lugar fresco y seco para que tome sabor.
Aquí está el Queso en aceite listo. ¡Buen provecho!
Hasta la próxima receta.
Aquí, en versión regalo.
Conservación
Pueden conservar el Queso en aceite en un lugar fresco y seco, cerrado en un frasco hermético, incluso durante 1 mes.
Pueden conservar el Queso en aceite en un lugar fresco y seco, cerrado en un frasco hermético, incluso durante 1 mes.
SI LES GUSTAN MIS RECETAS, PUEDEN SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Volver a la Página Principal
“Enlaces patrocinados presentes en la página”

