Salchichón de chocolate oscuro sin huevos

Salchichón de chocolate oscuro sin huevos, es uno de esos postres que inmediatamente te transportan a la infancia, un verdadero comfort food que se prepara en un abrir y cerrar de ojos y conquista a todos, grandes y pequeños. Ideal para una merienda deliciosa, un postre improvisado o para enriquecer un buffet de postres. Prepararlo es un juego de niños, no necesitas el horno y el resultado siempre está garantizado!

Esta versión, sin huevos, es perfecta para quienes tienen intolerancias, para los niños pequeños o simplemente para quienes prefieren una preparación aún más rápida.

Perfecto para preparar con antelación y conservar en la nevera, es un clásico atemporal que nunca decepciona.

Con el chocolate negro, la mantequilla y el cacao, obtendremos un salchichón de chocolate con una textura increíblemente rica y cremosa, equilibrada por el toque crujiente de las galletas.

Para un resultado óptimo y otros trucos, lean los consejos y sugerencias al final de la receta.

Veamos juntos cómo hacer la receta del Salchichón de chocolate oscuro sin huevos. ¡Preparen los ingredientes que empezamos!

Y si lo prueban, no olviden hacérmelo saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Les espero.

Gabriella

Otras recetas deliciosas para probar:

Salchichón de chocolate oscuro sin huevos
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 200 g galletas secas (tipo Oro Saiwa)
  • 160 g chocolate negro
  • 100 g mantequilla
  • 60 g azúcar glas
  • 30 g cacao amargo en polvo
  • 80 ml leche
  • 50 g avellanas
  • azúcar glas (para espolvorear)

Herramientas

  • 1 Cazo
  • 1 Bol
  • 1 Picadora
  • 1 Bolsa para alimentos
  • Papel de horno

Pasos

  • En un bol grande, rompemos groseramente las galletas secas. Puedes hacerlo con las manos o ponerlas en una bolsa para alimentos y aplastarlas con un rodillo. No deben estar pulverizadas del todo.

  • En un cazo a fuego lento o al baño maría, derrite el chocolate negro cortado en trozos pequeños con la mantequilla. Mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea y suave.

  • En otro bol, mezcla el azúcar glas con el cacao amargo en polvo.

  • Vierte la mezcla de chocolate y mantequilla derretida sobre las galletas desmenuzadas. Agrega también la mezcla de azúcar y cacao y las avellanas trituradas groseramente.

  • Empieza a mezclar con una cuchara, luego añade la leche (o la nata) poco a poco, continuando a mezclar hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y obtengas una masa compacta pero suave. Si la masa te parece demasiado seca, puedes añadir una cucharada más de leche.

  • Vierte la masa sobre un papel de horno o film transparente. Dale a la masa la forma de un «salchichón», compactándolo bien y enrollándolo firmemente en el papel de horno. Cierra los extremos como si fuera un caramelo.

  • Mete el salchichón de chocolate en el frigorífico por al menos 3-4 horas, o idealmente toda una noche, para que se solidifique completamente.

  • Antes de servir, saca el salchichón del frigorífico unos 10-15 minutos antes. Quita el papel de horno, espolvoréalo generosamente con azúcar glas para el efecto «moho» típico del salchichón. Córtalo en rodajas de aproximadamente un centímetro y sirve. Aquí está el Salchichón de chocolate oscuro sin huevos listo. ¡Buen provecho!

    Salchichón de chocolate oscuro sin huevos
  • Hasta la próxima receta

    Salchichón de chocolate oscuro sin huevos

Conservación

El salchichón de chocolate se conserva en el frigorífico, bien envuelto en film para alimentos, por unos 5-6 días.

Consejos y Sugerencias

Galletas: desmenuza las galletas en trozos no uniformes. Algunas más grandes, otras más pequeñas. Esto creará una textura interesante y agradable al morder, típica del verdadero salchichón de chocolate. Puedes usar tus galletas secas favoritas, incluso una mezcla.

Chocolate Negro: elige un chocolate negro de alta calidad con al menos el 70% de cacao. ¡Es el protagonista!

Mantequilla: usa solo mantequilla de alta calidad, preferiblemente mantequilla fresca y no margarina. La mantequilla es lo que da sabor y aporta cremosidad.

Leche/Nata: añade la leche (o nata) gradualmente. La masa debe ser suave y maleable, pero no pegajosa o líquida. Debe permitir formar el salchichón sin problemas. La cantidad puede variar ligeramente según el tipo de galletas usadas y la humedad del ambiente.

Reposo en Frigorífico: ¡no tengas prisa! El largo reposo en el frigorífico (mínimo 4 horas, pero toda una noche es lo ideal) no solo sirve para solidificar, sino también para amalgamar y afinar todos los sabores, haciendo el salchichón aún más delicioso.

El secreto del Chef

Una cucharada de ron, brandy, Grand Marnier o un licor de naranja, añadido a la mezcla con el chocolate derretido, realza increíblemente el sabor del chocolate y crea una complejidad aromática inesperada. El alcohol se evapora en la cocción, dejando solo el aroma. Si prefieres no usar alcohol, un extracto de vainilla de calidad o algunas gotas de aroma de almendra pueden marcar la diferencia.

Una cucharada de ron, brandy, Grand Marnier o un licor de naranja, añadido a la mezcla con el chocolate derretido, realza increíblemente el sabor del chocolate y crea una complejidad aromática inesperada. El alcohol se evapora en la cocción, dejando solo el aroma. Si prefieres no usar alcohol, un extracto de vainilla de calidad o algunas gotas de aroma de almendra pueden marcar la diferencia.

SI TE GUSTAN MIS RECETAS, PUEDES SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ

Vuelve a la Página Principal

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo sustituir la mantequilla?

    Sí, pero con algunas consideraciones. La mantequilla es fundamental para la cremosidad y el sabor. Si deseas una versión vegana o sin lactosa, puedes usar una margarina vegetal de buena calidad (no hidrogenada) o una mantequilla vegetal específica para postres. La textura final podría variar ligeramente, siendo menos fundente en boca en comparación con el uso de la mantequilla tradicional.

  • ¿Qué galletas puedo usar?

    La receta funciona mejor con galletas secas y friables. Son excelentes las Digestive, las Oro Saiwa (yo uso las integrales), los frollini sencillos o los Petit Beurre. Lo importante es que no sean demasiado dulces o demasiado ricas en mantequilla, para no sobrecargar excesivamente el sabor del chocolate. También puedes usar una mezcla de dos tipos diferentes para variar el sabor y la textura.

  • ¿Puedo prepararlo con antelación? ¿Cuánto se conserva?

    ¡Absolutamente sí, es un postre perfecto para preparar con antelación! El salchichón de chocolate se conserva bien envuelto en film transparente o en papel de horno, en el frigorífico, durante unos 5-7 días. De hecho, al día siguiente de su preparación, es aún más sabroso porque los sabores se han integrado bien.

  • ¿Puedo congelar el salchichón de chocolate?

    ¡Sí, puedes congelarlo! Envuelve el salchichón entero (o en rodajas) muy bien en film transparente y luego en una hoja de aluminio. Se conserva en el congelador durante aproximadamente 1-2 meses. Para descongelarlo, basta con trasladarlo al frigorífico varias horas antes de servirlo, o a temperatura ambiente por un tiempo más corto.

  • ¿Puedo añadir otros ingredientes?

    ¡Por supuesto! Puedes enriquecer tu salchichón con: frutos secos como nueces, almendras, avellanas tostadas y trituradas groseramente, gotas de chocolate, para un toque aún más delicioso, una cucharada de ron, brandy, o Grand Marnier para realzar el sabor del chocolate (si no hay niños, o el alcohol evapora de todos modos durante la breve «cocción» de la mezcla caliente).

  • ¿Por qué mi salchichón de chocolate está demasiado duro/demasiado blando?

    Demasiado duro: Podría deberse a una cantidad insuficiente de parte líquida (leche/nata) o un exceso de galletas en comparación con los ingredientes húmedos. Asegúrate de haber añadido la leche gradualmente hasta obtener una masa compacta pero suave y maleable.
    Demasiado blando/pegajoso: Probablemente hay demasiado líquido (leche/nata) o demasiada mantequilla en comparación con las galletas. Puedes intentar añadir algunas galletas desmenuzadas más para reequilibrar la masa. Si ya está formado, un tiempo de reposo más prolongado en el frigorífico puede ayudar.

Author image

maniinfrolla

Crear postres, mi pasión 👩‍🍳 Una entusiasta de la cocina, sin pretensiones. No soy pastelera ni cocinera, pero mi cocina siempre está llena de experimentos dulces y salados.

Read the Blog