Sepietas guisadas con patatas, un plato que sabe a mar y hogar al mismo tiempo. Es una receta simple, pero rica en sabor, perfecta para un almuerzo o una cena convivial.
Las sepietas, tiernas y sabrosas, se combinan a la perfección con las patatas, todo envuelto en una salsita fragante que invita a probarlo de inmediato. ¡Aquí se hace ‘barquito’!
En esta preparación, las sepietas se cocinan lentamente en una salsita de tomate enriquecida con ajo, cebolla, perejil y, si se desea, una pizca de guindilla. Las patatas, cortadas en trozos, absorben el sabor del condimento durante la cocción, volviéndose tiernas y sabrosas.
La cocción de las sepietas es un paso crucial para obtener un plato tierno y sabroso. De hecho, la cocción lenta en la salsa con los tomates y las patatas permite que las sepietas se vuelvan muy tiernas y absorban todos los sabores del condimento. Por lo general, se dejan cocer a fuego lento durante unos 20-30 minutos, o hasta que estén tiernas. Para un resultado perfecto, lean los consejos y sugerencias que encuentran al final de la receta.
Prueben también las Sepietas Guisantes y Zanahorias, sin salsa pero igual de deliciosas.
Pero ahora, veamos juntos cómo realizar la receta de las Sepietas guisadas con patatas. Preparen los ingredientes, que empezamos.
Y si las prueban, no olviden hacérmelo saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Les espero.
Gabriella
Otras recetas sabrosas para probar:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fuego
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 400 g sepietas (frescas o congeladas)
- 5 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 3 patatas (aproximadamente 300g)
- 1/2 cebolla
- 1 diente ajo (pequeño)
- 1 guindilla
- 200 g tomates cherry
- 1/2 manojo perejil
- 4 anchoas en aceite
- 100 ml vino blanco
- 3 cucharadas concentrado de tomate
- al gusto sal
- al gusto pimienta
Herramientas
- 1 Sartén
- 1 Picadora
Pasos
Primero, lava bien las patatas, pélalas y córtalas en trozos medianos (de aproximadamente 1 cm de grosor). Enjuágalas bajo agua corriente para eliminar el exceso de almidón, sécalas y resérvalas.
En una sartén grande o cacerola, calienta un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego lento, añade la cebolla finamente picada junto con el ajo, la guindilla y sofríe por aproximadamente 1-2 minutos, teniendo cuidado de no quemarlos, luego añade las patatas, déjalas tomar sabor.
Sube un poco el fuego y añade las sepietas y el perejil. Deja cocer durante unos minutos (aproximadamente 4-5), removiendo de vez en cuando, hasta que cambien de color. Desglasa con el vino blanco y permite que el alcohol se evapore a fuego alto durante un par de minutos.
Lava los tomates cherry, sécalos y córtalos en 4 partes. Ponlos en la sartén junto con el concentrado de tomate (o el puré de tomate, si lo prefieres), añade las anchoas, una pizca de sal y un molido de pimienta. Mezcla bien para integrar todos los ingredientes y deja cocer durante aproximadamente 4-5 minutos.
Baja el fuego, cubre con una tapa, y deja cocer durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas y la salsa se haya reducido. Remueve de vez en cuando para evitar que se adhiera. Si es necesario, añade un poco de agua caliente durante la cocción.
Una vez que las patatas estén cocidas y la salsita haya alcanzado la consistencia deseada, retira los tallos de perejil, espolvorea con abundante perejil fresco picado.
Sirve las sepietas guisadas con patatas bien calientes, quizás acompañadas de rebanadas de pan casero para recoger la deliciosa salsita. ¡Buen provecho!
Una explosión de sabor que estimula el paladar
Hasta la próxima receta
Conservación
Pueden conservar las Sepietas guisadas con patatas en el frigorífico por 1 – 2 días, en un recipiente hermético.
Consejos y Sugerencias
– No cocinen demasiado las sepietas: esta es la regla de oro para evitar que las sepietas se vuelvan gomosas.
– Las sepietas más grandes o enteras podrían requerir unos minutos más, en comparación con aquellas cortadas en trozos, para las cuales bastan unos 15-20 minutos.
Variantes
Las sepietas guisadas con patatas son un plato muy versátil y se prestan a diferentes variantes, tanto en ingredientes como en preparación. Aquí algunas ideas para enriquecer o modificar la receta base:
– Guisantes: una combinación clásica que añade dulzura y color al plato. Pueden añadirlos frescos o congelados hacia el final de la cocción.
– Olivas: las aceitunas negras o verdes añaden un sabor más decidido y mediterráneo.
– Pimientos: cortados en tiras y añadidos durante la cocción, confieren un sabor dulce y ligeramente amargo.
– Alcachofas: si es temporada, las alcachofas limpias y cortadas en gajos se combinan muy bien con las sepietas.
– Hongos: champiñones o boletus pueden añadirse para un maridaje tierra-mar.
– En blanco: omitiendo el tomate y quizás desglasando con más vino blanco, se obtiene un plato más delicado. Pueden añadir un poco de caldo de pescado para mantener la humedad.
– Aromatizado: pueden añadir diferentes hierbas aromáticas como laurel, tomillo, mejorana, además del clásico perejil. También un poco de ralladura de limón al final de la cocción puede marcar la diferencia.
– Con nata (o bechamel): para un toque más cremoso y envolvente, pueden añadir un poco de nata fresca o bechamel hacia el final de la cocción.
SI LES GUSTAN MIS RECETAS, PUEDEN SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Vuelve a la Página Principal para leer otras recetas
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo saber cuándo las sepietas están cocidas?
Saber cuándo las sepietas están cocidas es fundamental para evitar que se vuelvan gomosas. Aquí algunos señales y métodos para verificarlo:
– Cambio de color. Las sepietas crudas son translúcidas. Durante la cocción, se vuelven gradualmente blancas y opacas. Este es el primer indicador de que se están cocinando.
– Reducción de volumen. Al principio, pueden parecer bastante voluminosas. Durante la cocción, tienden a reducirse de tamaño perdiendo agua. De hecho, normalmente no es necesario añadir agua durante la cocción.
– Consistencia. Este es el factor más importante. Al inicio de la cocción, las sepietas serán firmes. A medida que se cocinan, su consistencia se volverá más tierna. Tengan cuidado de no cocinarlas por mucho tiempo, de lo contrario se volverán gomosas.¿Cómo puedo verificar la cocción de las sepietas?
Hagan la prueba con un palillo, un poco como con los pasteles 😉 Inserten un palillo o un tenedor en un trozo de sepieta.
Si el palillo entra fácilmente y sin resistencia, la sepieta probablemente esté cocida.
Si, en cambio, encuentra mucha resistencia, prolonguen la cocción por unos minutos más.
O bien, hagan la prueba de sabor: debería ser tierna pero no gomosa.

