Tagliatelle a la Cúrcuma, una variante colorida y aromática de la clásica pasta al huevo.
La cúrcuma, especia de sabor delicado y con notas ligeramente picantes, confiere a la masa un color amarillo dorado intenso, haciendo que el plato sea visualmente muy atractivo. Esta receta es perfecta para quienes desean experimentar sabores nuevos y únicos, manteniendo la tradición de la pasta casera.
Las tagliatelle a la cúrcuma se pueden combinar con diversos condimentos, desde salsas ligeras a base de verduras hasta salsas más ricas con nata o quesos, pero se combinan a la perfección con ingredientes como gambas, calabacines, setas o una simple mantequilla y salvia.
Para un resultado perfecto, lee los consejos y sugerencias que encuentras al final de la receta.
Veamos juntos cómo realizar las Tagliatelle a la cúrcuma. Prepara los ingredientes que empezamos.
Y si las pruebas, no olvides decírmelo en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Te espero.
Gabriella
Otras sabrosas variantes de pasta casera:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 250 g harina
- 2 huevos (a temperatura ambiente)
- 1 cucharada cúrcuma en polvo
- 2 cucharadas agua (tibia, si es necesario)
Herramientas
- 1 Superficie de trabajo
- 1 Máquina de pasta
Pasos
La preparación de las tagliatelle a la Cúrcuma se puede realizar tanto con la amasadora como a mano. Aquí están los pasos para ambos métodos:
Primero, vierte la harina en el bol de la amasadora. En un bol aparte, rompe los huevos y bátelos ligeramente con un tenedor junto con la cúrcuma.
Acciona la amasadora a baja velocidad y vierte gradualmente los huevos batidos en el bol.Después, aumenta ligeramente la velocidad y amasa durante unos 5-10 minutos, o hasta obtener una masa lisa, homogénea y elástica. Si la masa resulta demasiado seca, añade una cucharada de agua a la vez; si es demasiado pegajosa, añade un poco de harina.
Retira la masa del bol y forma una bola, cúbrela con un paño limpio y déjala reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos. Este paso permite que el gluten se relaje, facilitando el estirado.
Distribuye la harina en forma de fuente sobre una superficie de trabajo limpia, añade la cúrcuma en el centro de la fuente, encima de la harina; rompe los huevos en el centro de la fuente, bátelos ligeramente con un tenedor y comienza a incorporar gradualmente la harina desde los bordes hacia el centro.
Cuando la masa comienza a tomar consistencia, empieza a trabajarla con las manos. Amasa enérgicamente durante unos 15-20 minutos, hasta obtener una masa lisa, homogénea y elástica. Si es necesario, añade un poco de agua o harina para obtener la consistencia adecuada.
Forma una bola con la masa, cúbrela con un paño limpio y déjala reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos. Al lado la masa para las tagliatelle al nero di seppia.
Divide la masa en porciones más pequeñas. Aplana ligeramente cada porción con las manos y pásala por la máquina de pasta, comenzando con el grosor más amplio y disminuyendo gradualmente hasta el grosor deseado para las tagliatelle (normalmente el penúltimo o el último grosor). Yo el último.
Monta el accesorio para tagliatelle en la máquina y pasa las láminas de pasta. A medida que las tagliatelle se cortan, distribúyelas en una bandeja enharinada, formando nidos para evitar que se peguen.
Las tagliatelle a la cúrcuma caseras están ahora listas para ser cocidas en abundante agua salada durante unos minutos (aproximadamente 2-3 minutos, pruébalas para verificar su cocción) y sazonadas con tu salsa favorita. ¡Buen provecho!
Hasta la próxima receta.
Conservación
Puedes conservar las Tagliatelle a la cúrcuma de la siguiente manera:
– en el frigorífico: espolvorea abundantemente las tagliatelle con harina de sémola para evitar que se peguen, colócalas en un recipiente hermético o en bolsas de alimentos bien cerradas. De esta manera, puedes consumir la pasta en un par de días para garantizar su máxima calidad.
– secas (mi método preferido): coloca las tagliatelle en un marco o secador para pasta, en un ambiente fresco y seco, déjalas secar completamente durante 1-2 días y finalmente, guarda la pasta seca en bolsas de papel o recipientes herméticos.
Consejos y Sugerencias
– Utiliza siempre harina de sémola para espolvorear la pasta, ya que absorbe mejor la humedad y previene la adhesión.
– Asegúrate de que la pasta esté completamente seca antes de guardarla, para evitar la formación de moho.
– Elige huevos frescos a temperatura ambiente. La cantidad de huevos puede variar según la humedad de la harina. Por lo general, se utiliza un huevo por cada 100 gramos de harina.
– Puedes amasar a mano sobre una superficie de madera o utilizar una amasadora con el gancho. La masa debe ser lisa, elástica y no pegajosa.
– Envuelve la masa en film transparente y déjala reposar durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente. Este paso permite que el gluten se relaje, haciendo que la pasta sea más fácil de estirar.
– Algunos añaden una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva a la masa, en realidad no es necesario, ya que la sal se suele añadir en el agua de cocción. El aceite puede contribuir a hacer la masa más elástica y fácil de trabajar (esto es especialmente útil al estirar la lámina, ya que ayuda a prevenir desgarros y roturas) y puede contribuir a hacer la pasta más suave. En definitiva, la adición de aceite es una cuestión de preferencia personal. Si deseas una pasta más elástica y suave, puedes probar a añadir una cucharada de aceite de oliva virgen extra a la masa. Si prefieres, como yo, seguir la receta tradicional, puedes omitirlo.
– Estira la lámina con un rodillo o con la máquina de pasta, comenzando con un grosor mayor y reduciéndolo gradualmente hasta obtener el grosor deseado.
Cocción y Condimentos
Las tagliatelle a la cúrcuma se realzan con condimentos simples, pero sabrosos, por ejemplo con:
Mantequilla y Salvia: un clásico simple que realza el sabor de la pasta. Derrite mantequilla en una sartén con algunas hojas de salvia y saltea las tagliatelle.
Gambas y Calabacines: sofríe ajo y guindilla, añade calabacines en juliana y gambas. Saltea la pasta en el condimento.
Setas y Nata: un sofrito de setas (porcini o champiñones), rociado con vino blanco, y mantequilla con un poco de nata para cocinar.
Verduras de temporada: una salsa ligera con tomates cherry, espárragos, u otras verduras salteadas en sartén con aceite de oliva virgen extra.
SI TE GUSTAN MIS RECETAS, PUEDES SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O AÚN EN INSTAGRAM AQUÍ
Vuelve a la Página Principal para leer otras recetas
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿La cúrcuma le da un sabor fuerte a la pasta?
No, el sabor de la cúrcuma es muy delicado y no tapa el gusto de los demás ingredientes. Añade una nota especiada y terrosa, pero su papel principal es dar un color vivo y atractivo a las tagliatelle.
¿La cúrcuma mancha las manos o los utensilios?
Sí, la cúrcuma tiene un fuerte poder colorante y puede manchar temporalmente manos y superficies. Usa guantes si prefieres evitar que tus dedos se tiñan de amarillo. Para limpiar los utensilios, generalmente es suficiente lavarlos inmediatamente con agua y jabón.
¿Cuáles son las propiedades de la cúrcuma?
La cúrcuma, también conocida como azafrán de la India, es una raíz originaria del sudeste asiático y se utiliza desde hace milenios tanto en la cocina como en la medicina tradicional por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

