Tarta de Manzana con mermelada en la masa, buenísima y muy esponjosa. Ideal para disfrutar en el desayuno o la merienda con una taza de té.
Me encantan las tartas de manzana, siempre son muy apreciadas en mi casa, en cualquier momento del día. Esta vez, sin embargo, hice una pequeña modificación añadiendo un poco de mermelada de albaricoques a la masa antes de meter la tarta en el horno. El resultado que obtuve es un dulce aún más delicioso y fragante.
Donde la mermelada era más voluminosa (más pesada), se ha deslizado ligeramente hacia el fondo, en lugar de quedarse en la superficie, pero os aseguro que está buena igualmente. Sin duda para repetir, tal vez probando con otros tipos de mermelada.
Aquí tenéis, por tanto, una variante de la clásica tarta de manzana con la adición de mermelada que la hace aún más jugosa y fragante.
Pero ahora, veamos juntos cómo realizar la receta de la Tarta de Manzana con mermelada. Preparad los ingredientes que empezamos.
Y si la probáis, no olvidéis decírmelo en los comentarios de mi página de Facebook AQUÍ. Os espero.
Gabriella
Otras recetas deliciosas para el desayuno:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 3 huevos (a temperatura ambiente)
- 160 g azúcar granulada (o de caña)
- 150 g aceite de semillas de cacahuete
- 150 g leche (a temperatura ambiente)
- 300 g harina
- 1 pizca sal
- 1 sobre levadura en polvo para postres
- 1 limón (la ralladura)
- 2 manzanas (si son pequeñas – para la masa)
- 1 manzana (para la superficie)
- c.s. mermelada (de albaricoque o la que prefiráis)
- c.s. granillo de azúcar
- c.s. azúcar glas
Herramientas
Para realizar la Tarta de Manzana con mermelada se necesitan:
- 1 Amasadora
- 1 Molde para tarta
Pasos
CÓMO REALIZAR LA TARTA DE MANZANA CON MERMELADA
Para empezar, monta los huevos con el azúcar en la amasadora (o con una batidora eléctrica) hasta obtener una mezcla clara y espumosa. Añade la leche un poco a la vez y luego también el’aceite, continuando siempre montando.
Mientras tanto, precalienta el horno a 180°C, en modo “estático”.
Ahora añade la harina tamizada junto con la levadura, una pizca de sal, mezclando a baja velocidad, luego incorpora también la ralladura del limón. Mezcla de abajo hacia arriba y lentamente, para no desmontar la mezcla. Para terminar, añade también la manzana cortada en cubos (o 2 manzanas, si son pequeñas).
Hornea en horno precalentado durante unos 40 – 50 minutos. Haz siempre la prueba del palillo. A mí me llevó 48 minutos.
Nota: Los tiempos de cocción varían de horno a horno. Para comprobar la cocción, inserta un palillo largo (o un espagueti) en el centro de la tarta. Si sale limpio, está cocida. Si está pegajoso y húmedo, la tarta aún no está lista.
Una vez cocida, sácala del horno y déjala enfriar, luego espolvorea con un poco de azúcar glas al gusto. Aquí está la Tarta de Manzana con mermelada lista. ¡Buen provecho!
Hasta la próxima receta.
Conservación
Puedes conservar la Tarta de manzana durante unos 2 – 3 días, en un lugar fresco y seco, cerrada en un recipiente hermético o en un porta tartas.
Consejos y Sugerencias
– Cocción. Antes de sacar la tarta del horno, comprueba bien la cocción verificando sobre todo en el centro de la tarta con un espagueti (o un pincho de brocheta).
– Manzanas: he utilizado en total 2 manzanas (eran pequeñas) en la masa. Si prefieres, sin embargo, puedes aumentar la cantidad a tu gusto. Cuantas más pongas, más húmeda y cremosa será la tarta en su interior.
– Durante la fase de preparación, es muy importante trabajar los huevos con la batidora eléctrica durante varios minutos, porque cuanta más aire incorpore la mezcla, mayor será la suavidad de la tarta. Además, siempre es recomendable utilizar huevos a temperatura ambiente, si son ecológicos, aún mejor.
– Mermelada: usa la que prefieras, albaricoques, melocotones, fresas, arándanos, limones …
– Si quieres, puedes añadir también unas gotas de chocolate en la masa o pasas.
– Si quieres, puedes añadir también unas gotas de chocolate en la masa o pasas.
SI TE GUSTAN MIS RECETAS, TAMBIÉN PUEDES SEGUIRME EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Volver a la Página Principal
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Por qué se añade sal en los pasteles?
Normalmente se añade el clásico “pizca” de sal en las preparaciones dulces para percibir con mayor intensidad el sabor y, por tanto, para conferir gusto y sabor. Las papilas gustativas, de hecho, se vuelven más receptivas gracias a la presencia de la sal y son capaces de captar más matices.
¿Qué manzanas utilizar?
Según mi experiencia la mejor es la Golden Delicious: tiene la pulpa tierna y azucarada y es particularmente indicada para este tipo de recetas. En alternativa, puedes usar también Fuji o la manzana Reineta, es muy aromática, pero menos dulce.

