Tarta de Manzana y Avellanas, suave y aromática, es el postre otoñal ideal para el desayuno o la merienda. Excelente acompañado por una buena taza de té o una infusión caliente y para los más golosos, como mis hijos, con una capa abundante de nutella.
La tarta de manzana y avellanas es un pastel delicioso, prácticamente una variante del clásico pastel de manzana, preparado sin mantequilla, con leche y aceite de semillas, enriquecido con muchas manzanas cortadas en trozos, lo que lo hace suave y aromático. Para enriquecer la mezcla, muchas avellanas tostadas picadas gruesamente, que le dan un toque de crujiente y un sabor extra.
La preparación es simple y rápida: es el postre ideal para quienes tienen poco tiempo. Otro postre con manzanas muy suave y fácil de preparar es el Plumcake suave de manzana.
Pero ahora, veamos juntos cómo realizar la receta de la Tarta de Manzana y Avellanas. Preparad los ingredientes que empezamos.
Y si la probáis, no olvidéis hacérmelo saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Os espero.
Gabriella
Otras recetas deliciosas para el desayuno:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 3 huevos (a temperatura ambiente)
- 160 g azúcar
- 100 g aceite de semillas de cacahuete
- 100 g leche (a temperatura ambiente)
- 230 g harina
- 1 sobre levadura en polvo para postres
- 1 pizca sal
- 70 g avellanas (trituradas – o nueces)
- 3 manzanas (2 en la masa y 1 en la superficie)
- azúcar moreno (en la superficie antes de hornear)
- azúcar glas
Herramientas
Para realizar la Tarta de Manzana y Avellanas se necesitan:
- 1 Batidora
- 1 Molde para tarta
Pasos
CÓMO REALIZAR LA TARTA DE MANZANA Y AVELLANAS
Primero, precalienta el horno a 180ºC, en modo “estático“, luego, pon en la batidora los huevos con el azúcar y bátelos a la máxima velocidad durante unos 5 minutos, hasta obtener una mezcla suave y espumosa. Si prefieres, usa las varillas eléctricas.
Pasado el tiempo, reduce la velocidad de la batidora y añade poco a poco la leche y el aceite, luego las manzanas cortadas en trozos y por último la harina, una pizca de sal y la levadura; mezcla bien la masa.
Vierte la masa en un molde desmontable de 26 cm (si la quieres más alta, utiliza un molde de 24 cm), previamente engrasado y enharinado, y nivela bien.
Coloca en la superficie una manzana cortada en rodajas finas, espolvorea con un puñado de azúcar moreno y hornea en el horno ya caliente durante unos 40 – 45 minutos. Haz siempre la prueba del palillo.
Los tiempos de cocción varían de horno a horno. Para verificar la cocción, inserta un palillo (o un espagueti) en el centro de la tarta. Si sale limpio, está cocida. Si está pegajoso y húmedo, la tarta aún no está lista.
Una vez cocida, retírala del horno y déjala enfriar, luego espolvorea la tarta con azúcar glas. Aquí está la Tarta de Manzana y Avellanas lista. ¡Buen provecho!
Hasta la próxima receta.
Conservación
Puedes conservar la Tarta de Manzana y Avellanas a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco, durante un máximo de 3 días cerrada en un recipiente hermético.
Consejos y Sugerencias
– Durante la fase de preparación, es muy importante batir los huevos con la batidora eléctrica durante varios minutos, porque cuanto más aire incorpore la mezcla, mayor será la suavidad de la tarta. Además, siempre es recomendable usar huevos a temperatura ambiente, si son ecológicos, mejor.
– Manzanas: he utilizado en total 3 manzanas, 2 en la masa y 1 en la superficie. Si prefieres, sin embargo, puedes aumentar la cantidad a tu gusto.
– Avellanas: me gustan mucho y por eso me gusta incluirlas en mis postres, esto no quita que si prefieres otra fruta fresca como nueces, pistachos…, adelante. Si quieres, puedes añadir también pepitas de chocolate o pasas.
– Avellanas: me gustan mucho y por eso me gusta incluirlas en mis postres, esto no quita que si prefieres otra fruta fresca como nueces, pistachos…, adelante. Si quieres, puedes añadir también pepitas de chocolate o pasas.
SI TE GUSTAN MIS RECETAS, PUEDES SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Volver a la Página de Inicio
“Enlaces patrocinados presentes en la página”

