Tarta éxtasis con Nutella

Tarta éxtasis con Nutella, buenísima y suavísima, es la tarta perfecta para el desayuno y la merienda, que gusta a todos: a los niños les encanta.

La tarta éxtasis de Nutella es un postre delicioso y apreciado sobre todo por los amantes de la crema de avellanas más famosa del mundo. Se trata de una tarta muy deliciosa, suave y húmeda, enriquecida por el sabor único y envolvente de la Nutella.

Se puede disfrutar en el desayuno, la merienda o como postre después de la cena. Acompaña perfectamente con un vaso de leche, un café o un té caliente.

La preparación es muy sencilla. Se juntan todos los ingredientes secos, luego se añaden los huevos batiéndolos con las varillas eléctricas (o con la batidora), luego la leche y el aceite, poco a poco. Se pone la mezcla en un molde enmantecado y enharinado y antes de hornear, se añade la Nutella a cucharadas sobre la mezcla. Una vez cocida, se deja enfriar y se sirve. ¡Deliciosa!

Mi amiga Paola me pasó la receta, ella la prepara con el Bimby, pero es tan fácil que se puede hacer también sin él. Ya el nombre es una garantía y dice mucho sobre lo buena que es. Es tan buena que te deja en éxtasis con cada bocado. Inútil decir que es la tarta favorita de mis hijos.

Dedicada a todos los amantes de la Nutella, como nosotros.

Pero ahora, veamos juntos cómo realizar la receta de la Tarta éxtasis con Nutella. Preparad los ingredientes que empezamos.

Y si la probáis, no olvidéis hacérmelo saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Os espero.

Gabriella

Otras recetas deliciosas para el desayuno:

Tarta éxtasis con Nutella
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 180 g harina
  • 45 g cacao amargo en polvo
  • 3 huevos
  • 180 g azúcar (yo he puesto 150 g, la Nutella ya es muy dulce)
  • 100 g leche (o yogur natural)
  • 100 ml aceite de semillas
  • 1 sobrecito levadura en polvo para dulces
  • c.s. Nutella®
  • 1 pizca sal

Herramientas

  • 1 Batidora
  • 1 Molde

Pasos

  • Para empezar, juntad los ingredientes secos en la batidora (o en un bol si usáis las varillas eléctricas): harina, cacao amargo, levadura, azúcar, sal y mezcladlos. Añadid los huevos enteros, batiéndolos con la batidora y añadid también el aceite y la leche, poco a poco.

  • Mientras tanto, encended el horno a 180°C, estático.

  • Verted la mezcla en un molde desmontable de 22 – 24 cm de diámetro, previamente enmantecado y enharinado

  • y añadid la Nutella ayudándoos con 2 cucharas.

  • Hornead en el horno ya caliente durante unos 35 – 40 minutos. Haced siempre la prueba del palillo, insertándolo en las zonas donde no haya Nutella. A mí me llevó 42 minutos.

  • N.B.: Los tiempos de cocción varían de un horno a otro. Para verificar la cocción, insertad un palillo largo (o un espagueti) en el centro del pastel. Si sale limpio, está cocido. Si está pegajoso y húmedo, el pastel aún no está listo.

  • Una vez cocida, sacadla del horno y dejadla enfriar, si queréis, espolvoread con un poco de azúcar glas al gusto, pero está buenísima también sin. Aquí está la Tarta éxtasis con Nutella lista. ¡Buen provecho!

    Tarta éxtasis con Nutella
  • Hasta la próxima receta

    Tarta éxtasis con Nutella
  • Tarta éxtasis con Nutella

Conservación

Podéis conservar la Tarta éxtasis durante unos 2 – 3 días, en un lugar fresco y seco, cerrada en un recipiente hermético o en un portapasteles.

Consejos y Sugerencias

– Cocción. Antes de extraer la tarta del horno, verificad bien la cocción comprobando sobre todo en el centro del pastel con un espagueti (o un pincho de brocheta).

– Durante la fase de preparación, es muy importante trabajar los huevos con la batidora eléctrica durante varios minutos, porque cuanto más aire capta la mezcla, mayor será la suavidad de la tarta. Además, siempre es aconsejable utilizar huevos a temperatura ambiente, si son ecológicos, mejor aún.

Curiosidades

La Nutella fue inventada en Italia, en Alba (mi ciudad), en 1964 por Pietro Ferrero. Su popularidad ha crecido a lo largo de los años, convirtiéndose en uno de los productos dulces más queridos y consumidos en el mundo.

«¿Qué mundo sería sin Nutella?» 😀

«¿Qué mundo sería sin Nutella?» 😀

SI OS GUSTAN MIS RECETAS, PODÉIS SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O AÚN EN INSTAGRAM AQUÍ

Volver a la Página Principal

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Por qué se añade sal en los pasteles?

    Normalmente se añade el clásico “pizca” de sal en las preparaciones dulces para percibir con mayor intensidad el sabor y, por lo tanto, para conferir gusto y sabor. Las papilas gustativas, de hecho, se vuelven más receptivas gracias a la presencia de la sal y son capaces de captar más matices.

Author image

maniinfrolla

Crear postres, mi pasión 👩‍🍳 Una entusiasta de la cocina, sin pretensiones. No soy pastelera ni cocinera, pero mi cocina siempre está llena de experimentos dulces y salados.

Read the Blog