Tarta Milhojas con Fruta Fresca. Fácil y buenísima, la tarta milhojas con fruta fresca es perfecta para celebrar una ocasión especial (yo la preparé para el Día de los Abuelos) o para disfrutar al final de una comida, para ofrecer a la hora del té con las amigas, e incluso para el desayuno.
Para la realización de la receta necesitas 3 rollos de hojaldre, crema diplomática (o pastelera, si prefieres) y fruta fresca al gusto. He optado por fresas (imprescindibles), arándanos, uvas y piña. Creo que este último le ha dado un toque especial al relleno. En resumen, pruébala porque está realmente buena.
Un clásico de la repostería italiana que siempre pone de acuerdo a todos.
Veamos juntos cómo realizar la receta de la Tarta Milhojas con Fruta Fresca. Prepara los ingredientes que empezamos.
Si quieres, prueba también la Milhojas con Crema Chantilly Fresas y Arándanos, en forma rectangular.
Y si la pruebas, no olvides hacérmelo saber en los comentarios en mi página de facebook AQUÍ. Te espero.
Gabriella
Otras recetas deliciosas:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno, Hornillo
- Cocina: Italiana
Ingredientes
Para una tarta de 24 cm de diámetro
- 3 rollos hojaldre
- 3 cucharadas azúcar moreno (o granulado)
- 250 g leche
- 1 vaina vainilla
- 1/2 limón (cáscara)
- 75 g azúcar
- 25 g almidón de maíz (maizena)
- 3 yemas
- 200 ml nata para montar
- 3 rodajas piña en lata (+ el jugo)
- c.s. fresas
- c.s. uvas
- c.s. arándanos
- c.s. bombones
Herramientas
Para realizar la Tarta Milhojas con Fruta Fresca necesitas:
- 3 Bandejas de horno
- 1 Molde desmontable
- 1 Bol
- 1 Batidora
- 1 Cazo
- 1 Manga pastelera
Pasos
CÓMO REALIZAR LA TARTA MILHOJAS CON FRUTA FRESCA
Primero, calienta el horno a 190°C.
Saca el hojaldre de la nevera y déjalo a temperatura ambiente durante al menos 5 minutos, luego desenróllalo. Con la ayuda de un molde desmontable, corta 3 círculos del tamaño de unos 24 cm (o del diámetro que prefieras).
Coloca los discos con su papel de horno en 3 bandejas, haz agujeros en la superficie con un tenedor, distribuye uniformemente el azúcar moreno sobre cada disco y hornea durante unos 15 minutos, hasta que estén dorados. Hornea parte del hojaldre sobrante en el horno durante unos 10 minutos (te servirá para completar el dulce) y con el hojaldre que te sobra crea pasteles de chocolate y mermelada.
Pon al fuego un cazo con la leche, con las semillas extraídas de la vaina de vainilla, la vaina y la cáscara rallada del limón.
Mientras tanto, pon en un bol las yemas, el azúcar y el almidón de maíz y bátelo con una batidora eléctrica, hasta obtener una mezcla esponjosa y espumosa. Tan pronto como la leche llegue a ebullición, apaga el fuego, extrae la vaina y filtra la leche en hilo, directamente sobre la mezcla de huevos, mezclando.
Vierte la mezcla en el cazo, vuelve al fuego y deja espesar la crema, mezclando siempre para evitar la formación de grumos. Pon la crema espesada en el bol, cúbrela con film transparente y ponla a enfriar en la nevera durante unos treinta minutos.
Cuando la crema esté bien fría, monta la nata y añádela poco a poco a la crema (después de haberla mezclado con un batidor a mano para suavizarla), mezclando delicadamente de abajo hacia arriba con una espátula, para no desarmar todo.
Pon un disco de hojaldre en un plato de servir, píntalo con el jugo de piña, coloca la crema en una manga pastelera y cubre la superficie creando una espiral, y distribuye piezas de fruta al gusto. Repite con los otros discos.
Termina el dulce cubriendo los bordes con la crema diplomática restante, desmenuza el hojaldre sobrante y con la ayuda de una espátula distribúyelo todo alrededor. Completa con bombones de coco, conserva en la nevera y sirve.
Aquí tienes la Tarta Milhojas con Fruta Fresca lista. ¡Buen provecho!
Hasta la próxima receta.
Conservación
Puedes conservar la Tarta Milhojas en el frigorífico, aunque pierde un poco de su crujiente.
Consejos y Sugerencias
– Tamaño: yo he recortado círculos de unos 24 cm de diámetro y es el tamaño adecuado para una tarta para 6 – 8 personas.
– Elección de la nata: yo he usado la nata vegetal de Oplà. Ya es dulce, así que no le he añadido azúcar. Si usas otro tipo de nata, añade 1 – 2 cucharadas de azúcar mientras la montas.
– Para extraer las semillas de la vaina de vainilla, corta la vaina con un cuchillo y extrae las semillas ayudándote con una cucharilla.
– Rellena la tarta con la crema, 1 – 2 horas antes de servirla, pero no con demasiada antelación.
– Rellena la tarta con la crema, 1 – 2 horas antes de servirla, pero no con demasiada antelación.
SI TE GUSTAN MIS RECETAS, PUEDES SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
Volver a la Página Principal
“Enlaces patrocinados presentes en la página”

