El arroz al ragú al horno es un primer plato muy rico, alternativo a las más clásicas lasañas, igual de sabroso y fácil de realizar. El arroz al horno al ragú es la receta perfecta para el almuerzo dominical y los días festivos como la Navidad, la Pascua, etc… Nuestros comensales se chuparán los dedos y nosotros quedaremos estupendamente con este plato importante, que se puede preparar también con antelación, justo como sucede con las lasañas. Al día siguiente el arroz está aún más bueno; basta, de hecho, calentarlo en horno a 150* por unos 20 minutos.
Esta receta es ideal también como idea de reciclaje, para consumir cualquier ragú que haya sobrado.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 350 g Carne picada mixta
  • 1 Apio
  • 1 Zanahoria
  • 1 Cebolla dorada
  • 1/2 diente Ajo
  • 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas Vino blanco seco o tinto
  • c.s. Sal fina
  • c.s. Pimienta molida
  • 1 kg Puré de tomate
  • 250 g Arroz para timbales
  • 250 g Provola ahumada (también sin lactosa)
  • c.s. Mezcla de grana y pecorino
  • c.s. Sal gruesa

Preparación

  • Comenzamos a preparar nuestro ragú de carne mixta (ternera y cerdo) picada. En esta receta es necesario que la salsa quede muy líquida, para una cocción óptima y perfecta del arroz. Si el puré de tomate que se utiliza es muy denso, añadiremos también un vaso de agua; de lo contrario, el agua no será necesaria. Además, el ragú se cocinará por un tiempo inferior al normal, de lo contrario se reduciría demasiado, dejando el arroz crudo, pero a pesar de ello estará buenísimo.

    En una cazuela grande dejamos pochar, a fuego bajo, un picado finísimo de zanahoria, apio, cebolla y ajo en 2 generosas cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Tan pronto como el picado comience a chisporrotear, subimos el fuego y añadimos la carne. Removiendo a menudo, hacemos que se dore de manera uniforme durante 3/4 minutos, secándose completamente. Regamos, luego, con el vino (blanco seco; o tinto si deseas dar al ragú un sabor más intenso y corpulento como hice yo), dejamos evaporar la parte alcohólica, ajustamos con sal fina, pimienta molida, removemos y unimos el puré de tomate (y el agua si es necesaria). Dejamos que la carne se impregne de sabor durante un par de minutos, cubrimos la cazuela, dejando una rendija y dejamos cocinar la salsa en el fuego más pequeño a fuego medio durante unos 40 minutos. Ahora nos dedicamos a la bandeja y a los quesos.

    Aceitamos o enmantecamos ligeramente la bandeja que usaremos.

    Rallamos el grana y el pecorino, en partes iguales o según nuestros gustos.

    Cortamos en cubos la provola, después de haber eliminado la «corteza ahumada» externa del lácteo. Reservamos un poco de queso rallado y de provola que esparciremos sobre la superficie del arroz antes de meterlo en el horno.

    Ponemos a calentar el agua para el arroz. Tan pronto como llegue a ebullición sazonamos con sal gruesa, esperamos unos segundos y vertemos el arroz que cocinaremos por solo 4 minutos.

    Encendemos el horno a 180*.

    Después de 4 minutos, escurrimos inmediatamente el arroz bien y lo vertemos directamente en la cazuela con el ragú. Apagamos el ragú, añadimos la mezcla de quesos rallados, la provola en cubos y mezclamos perfectamente todos los ingredientes para amalgamarlos.

    Vertemos el arroz condimentado en la bandeja, esparcimos con el queso que habíamos reservado, lo nivelamos y lo horneamos, a media altura, por unos 20/25 minutos aproximadamente. El arroz está listo cuando haya absorbido casi toda la salsa y los granos comiencen a ser visibles en la superficie. Dado que cada horno tiene tiempos y cocciones diferentes, recomiendo controlar a menudo nuestro arroz al ragú y probarlo. En mi caso la comida se cocinó en horno estático a gas con calor solo desde abajo. En el caso de que el horno cocine simultáneamente arriba y abajo, recomiendo cubrir la superficie de la bandeja, con papel de horno, los últimos 10 minutos de cocción, ya que un calor excesivo desde arriba secaría el arroz, haciéndolo poco agradable bajo los dientes.

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog