Hoy os propongo este bizcocho de café, muy esponjoso y delicioso, realizado sin añadir leche ni mantequilla a la mezcla, por lo que no contiene lactosa ni proteínas de la leche. Os propondré esta receta en dos versiones, una con harinas tradicionales con gluten y otra sin gluten, para que podáis realizarla como prefiráis, según vuestras necesidades y gustos. Es un dulce muy, muy fácil, perfumado y extraordinariamente esponjoso. Todo se enriquece con una deliciosa cobertura de chocolate negro y cacahuetes no salados que hacen de este bizcocho un auténtico placer.

- Dificultad: Muy fácil
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes
- 300 g mezcla sin gluten para dulces
- 3 huevos medianos enteros
- 80 ml aceite de cacahuete
- 170 g azúcar granulada
- 125 ml agua a temperatura ambiente
- 1 cucharada licor Strega
- 5 g café soluble
- un cuarto cucharadita vainilla
- 10 g cremor tártaro
- 5 g bicarbonato de sodio alimentario (que se debe añadir al cremor tártaro)
- 1 g sal fina
- 250 g harina 00
- 50 g fécula de trigo (almidón de trigo) (o fécula de patata)
- 1 sobre levadura para dulces
- 175 g chocolate negro
- 1 cucharadita aceite de semillas (abundante)
- 50 g cacahuetes tostados no salados
Herramientas
- 1 Molde para Bizcocho
Pasos
En la versión con gluten, los únicos ingredientes que cambian (respecto a la versión sin gluten) son el uso de la harina 00 con la adición de fécula de trigo (también conocida como almidón de trigo) que proporciona una mayor esponjosidad y la levadura para dulces, tipo Bertolini, Paneangeli, etc.
En cuanto a las mezclas sin gluten para dulces, trata de usar una que no contenga azúcar ni levadura en su interior, de lo contrario, el bizcocho podría volverse incomible.
Todos los demás ingredientes, las cantidades y el modo de preparación del dulce permanecen iguales para ambas versiones.
Buen continuo.
1) Encendemos el horno y lo llevamos a 180 °C y forramos un molde de bizcocho de 28 cm. con papel de horno.
2) Comenzamos a preparar nuestro bizcocho de café sin leche ni mantequilla, tamizando en un bol las harinas y la levadura juntas; déjalas a un lado por ahora.
En el caso del cremor tártaro, asegúrate de añadir también el bicarbonato de sodio como se describe entre los ingredientes de la versión sin gluten.
3) Rompemos los tres huevos en otro bol.
4) Añadimos el azúcar y el aceite y mezclamos hasta que se integren completamente, usando una varilla de acero o batidoras eléctricas; es un paso que requiere aproximadamente un minuto, no más, ya que no debemos montar la mezcla, solo integrarlos.
5) Unimos las harinas tamizadas con la levadura, la sal, la vainilla, el licor, el agua y el café soluble.
6) Mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una mezcla muy fluida, casi líquida.
7) Vertemos la mezcla en el molde, la nivelamos con el dorso de una cuchara y directamente al horno caliente, a media altura, por unos 40/45 minutos.
Para verificar la correcta cocción, pincha el bizcocho con un palillo largo de madera o acero que deberá salir completamente seco. Cuando el bizcocho esté cocido, sácalo inmediatamente del horno y déjalo templar antes de sacarlo del molde, para evitar que se rompa, dada su esponjosidad.
Antes de glasearlo, déjalo enfriar completamente.
8) Glaseamos el bizcocho
Antes de glasearlo, coloca el dulce sobre una hoja de papel de horno que habremos colocado dentro de una bandeja.
9) Picamos groseramente más de la mitad de los cacahuetes.
10) Derretimos al baño maría el chocolate negro que ya habremos troceado.
11) Tan pronto como el chocolate esté completamente fundido, aléjalo del calor, añade el aceite y mezcla rápidamente para que el chocolate sea lo más fluido posible, añadimos los cacahuetes picados, mezclamos nuevamente y vertemos el glaseado obtenido sobre el bizcocho.
12) Distribuimos sobre el dulce con una espátula o con el dorso de una cuchara, para que quede lo más uniforme posible (aunque yo no lo hice, porque me gusta que el glaseado se sienta bajo los dientes). Decoramos inmediatamente el bizcocho con los cacahuetes restantes enteros, según la fantasía.
Transferimos el bizcocho glaseado al frigorífico y lo dejamos reposar durante media hora; en este momento, el glaseado se solidificará.
Cuando el glaseado esté solidificado, eliminamos el exceso y transferimos el dulce al plato de servir. Si la temperatura en casa es demasiado alta, recomiendo mantener el bizcocho en el frigorífico, en un recipiente para tartas y sacarlo 20 minutos antes de servirlo, para suavizar la masa del bizcocho, que a causa del frío del frigorífico, resultará más compacta.
El dulce se debe cortar con un cuchillo muy afilado.
Buen provecho.