Los bombones de cacao son dulces elaborados sin gluten, sin huevos ni mantequilla y no necesitan cocción. Son deliciosos y muy, muy fáciles de preparar. Los bombones de cacao son adecuados para todas las ocasiones, ya sea cuando queremos darnos un capricho con algo rico o para terminar de manera elegante una comida importante, después de la cena, en fiestas y en buffets dulces; o pueden acompañar el café o el té, o convertirse en una deliciosa idea de regalo. Estos exquisitos chocolates caseros deben hacerse con mucha anticipación para permitir que los aromas y sabores se mezclen de manera uniforme. Se pueden personalizar, enriquecer como más nos guste, con frutos secos o confitados, café, licor, pasas, albaricoques secos, cerezas al licor, etc. Si utilizas cacao ya endulzado, no será necesario añadir azúcar glas. Siempre recomiendo probar para decidir si agregar más azúcar o no.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 12 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 40
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes
- 150 g cacao amargo en polvo (también sin gluten)
- 150 g azúcar glas (también sin gluten)
- 125 ml leche caliente (también sin lactosa)
- c.s. ralladura de piel de naranja (muy fina)
- c.s. frutos secos (granillo de pistachos, nueces, almendras)
- 25 ml café de moka
- 1 cucharadita licor al gusto
Pasos
1) En un bol grande, tamizamos el cacao, añadimos el azúcar glas, la ralladura de una naranja y la leche caliente (de lo contrario, no se absorbería por el cacao). Añadimos la leche poco a poco y mezclamos con una cuchara de madera o un tenedor, hasta obtener una mezcla firme pero fácil de trabajar; cuidado de no superar las dosis recomendadas de líquidos (leche más cualquier café o licor) porque podríamos terminar con una mezcla inmanejable.
La pasta de cacao ahora está lista para ser personalizada.
A continuación, daré algunas ideas para hacerlos aún más deliciosos y/o vistosos.
a- Bombones de frutos secos. Dividimos la masa en tres partes. En una pondremos el granillo de nueces, en otra pondremos el granillo de pistachos y, por último, en la tercera parte pondremos el granillo de almendras. Mezclamos bien y, ayudándonos con una cucharita, tomamos una bolita un poco más pequeña que una nuez, de 10 gramos. La rodamos en la palma de la mano y la colocamos en un plato. Lo mismo si usamos pasas o albaricoques secos, que picaremos finamente con un cuchillo antes de añadirlos a la pasta de cacao.
b- Continuamos así hasta terminar la masa. Rodamos los bombones en el polvo de cacao o en el granillo del respectivo fruto seco (si queremos distinguirlos) y poco a poco, los colocamos directamente sobre la bandeja de servir o en los moldes de papel adecuados, siempre sobre una bandeja. Los bombones de cacao están listos, cubrimos perfectamente la bandeja y la guardamos en la nevera, en la parte menos fría. Dejémoslos reposar en la nevera durante todo un día para que se vuelvan aún más deliciosos.
c- Bombones de café o licor. Para aromatizarlos con licor o café, será suficiente sustituir una parte de leche con la cantidad de café o licor deseada, siempre que no se excedan los 125 ml de líquidos totales.
d- eso significa que, en el caso del café, usaremos 100 ml de leche y 25 ml de café espresso de moka.
e- en el caso del licor, usaremos, por ejemplo, 5 ml de licor y 120 ml de leche; o 10 ml de licor y 115 ml de leche.
f- mezclamos muy bien, formamos bolitas, las pasamos por cacao y las guardamos como se describe arriba.
Los bombones de cacao se conservan en la nevera, bien cerrados, durante al menos 3 días. Antes de disfrutarlos, es recomendable dejarlos a temperatura ambiente durante unos 30 minutos.