En septiembre no se puede hablar de otra cosa que no sea de uva, y lo hago proponiéndoos una cheesecake fría, es decir, sin cocción, rellena de suculentas uvas de esta deliciosa fruta. La cheesecake de uva, de hecho, es una tarta fresca muy golosa, facilísima de realizar, vistosa, muy chic y no contiene gelatina ni grenetina. Es adecuada para todas las ocasiones de fiesta, como postre del domingo, o para llevar a una comida entre amigos, etc… Es un postre que hay que preparar el día antes, para que los sabores y aromas de los ingredientes se mezclen y se expresen de la mejor manera. Además, sustituyendo los lácteos presentes en esta receta por productos sin lactosa, haremos que esta deliciosa tarta fría sea adecuada también para aquellos que sufren de esta intolerancia.
 

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 12 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 12
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Verano, Otoño, Otoño

Ingredientes

  • 200 g galletas secas (también sin gluten)
  • 90 g mantequilla derretida líquida
  • 160 g ricotta de vaca (o bien 175 gr. de queso crema)
  • 200 ml nata fresca o vegetal para postres
  • c.s. cáscara rallada de limón
  • 22 uvas de mesa
  • c.s. uvas para adornar
  • 1 pizca sal fina
  • 3 cucharadas azúcar glas

Herramientas

  • Molde – desmoldable de 22/24 cm

Preparación

  • 1) Comenzamos preparando la base de galletas. Trituramos las galletas hasta convertirlas en polvo (con una batidora será más fácil) y las ponemos en un bol grande.

    Forramos la base y los lados del molde con papel de horno.

    Si no tienes un molde desmoldable, haz como yo: humedece el molde y cúbrelo con una primera hoja de papel de horno que se adhiera bien al fondo y a los lados. Añade una segunda hoja de papel de horno, trata de aplanar todos los pliegues que se formen. Ambas hojas de papel de horno deben sobresalir del molde; de esta manera será fácil y cómodo extraer la cheesecake sin dañarla.

    2) Derretimos la mantequilla, la unimos caliente a las galletas y añadimos la cáscara rallada finamente de medio limón (dará un aroma fresquísimo). Mezclamos muy bien para que las galletas se impregnen completamente de mantequilla.

    Transferimos la mezcla de galletas al molde y cubrimos la base. Nivelamos con un mortero o con las manos, para que se convierta en una especie de disco uniforme.

    Si queremos cubrir también los lados con galletas, creando así una especie de recipiente para el relleno, deberemos usar 300 gr. de galletas y 190 gr. de mantequilla derretida para las medidas de este molde.

    Luego, ponemos el molde en la nevera durante una hora, para permitir que la mantequilla se endurezca.

    3) Después de una hora, preparamos el relleno de nuestra cheesecake. Tamizamos la ricotta, añadimos el azúcar glas, la pizca de sal fina, la cáscara rallada del otro medio limón y mezclamos.

    Montamos a punto de nieve bien firme la nata fría de la nevera y la unimos a la mezcla de ricotta.

    No es necesario usar gelatina ni otros espesantes, ya que la crema se presentará bien sólida y firme, como se ve en la foto de portada.

    Mezclamos muy bien y con delicadeza, con un movimiento de abajo hacia arriba, luego ponemos en la nevera mientras nos ocupamos de las uvas.

    4) Lavamos y secamos las uvas. Las cortamos por la mitad y les quitamos las semillas. Reservamos algunas uvas enteras para la decoración.

    5) Ahora montamos nuestra tarta. Retomamos la base de la cheesecake de la nevera y la cubrimos con una capa de uvas cortadas por la mitad.

    Cubrimos las uvas con la crema de ricotta y nata. Nivelamos la crema y decoramos nuestra cheesecake con uvas enteras; volvemos a ponerla en la nevera por algunas horas más antes de servirla con una generosa espolvoreada de azúcar glas.

    Si usas nata vegetal para postres ya azucarada, no será necesario añadir el azúcar glas a la ricotta o queso crema que sea.

    Además, si usas queso crema tipo philadelphia que ya está salado, no será necesario añadir la pizca de sal fina a la crema.

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog