El chutney es un típico condimento especiado y ligeramente picante de origen asiático a base de verduras o frutas y puede ser dulce, salado o agridulce. Este tipo de condimento acompaña tanto platos a base de arroz y verduras como platos a base de carne y pescado. Hoy quiero proponeros el chutney agridulce de berenjenas a mi manera; es ideal para acompañar carnes rojas o blancas a la parrilla o cocidas y quesos muy curados. Es una receta muy fácil, hecha con ingredientes de fácil acceso. Después de la preparación, el chutney agridulce de berenjenas y especias se puede disfrutar inmediatamente, pero después de haberlo dejado reposar al menos un día; o vaciado en frascos esterilizados y guardado en un lugar fresco, para poder consumirlo cuando se necesite durante todo el año.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 1 tarro de 250 gr.
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Asiática
- Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
Ingredientes
- 360 g Berenjenas
- 100 g Azúcar
- 100 ml Vinagre de manzana
- 2 g Sal fina
- c.s. Albahaca fresca
- 1 pizca Mejorana
- 1 Guindilla
- 1 diente Ajo
Preparación
Lavamos las berenjenas y eliminamos el tallo (el peso indicado se refiere a las berenjenas sin tallo).
Las cortamos en cubos no demasiado pequeños, porque en la cocción perderán volumen.
Ponemos a esterilizar los frascos de vidrio y las tapas herméticas en agua hirviendo.
En una cazuela ponemos el azúcar y el vinagre de manzana. Llevamos a ebullición en el fogón más pequeño a fuego muy bajo.
Tan pronto como el azúcar se haya disuelto completamente y la mezcla comience a hervir, añadimos todos los demás ingredientes (el ajo se debe pelar y quitar el brote interno).
Mezclamos, cubrimos y dejamos cocinar a fuego muy bajo durante unos 25/30 minutos como máximo, hasta que el líquido de cocción esté denso y el volumen de las berenjenas se haya reducido a la mitad.
Vertemos inmediatamente en los frascos de vidrio ya secos, llenamos hasta un centímetro del borde (líquido de cocción incluido), cerramos y los volteamos; de esta manera, permitiremos la formación del vacío que nos permitirá conservar nuestra conserva durante un par de meses.
Si, en cambio, queremos usarlo de inmediato, vertemos el chutney de berenjenas en un recipiente de vidrio estéril y seco, no lo cubrimos sino que lo dejamos enfriar completamente, antes de transferirlo a la nevera, bien cubierto, para que se macere durante al menos 12 horas.
Buen provecho