La «cianfotta» o «ciambotta» es esencialmente un plato rico y delicioso a base de hortalizas (aunque hay versiones que incluyen carne y pescado) sometidas a una cocción bastante larga, aromatizada con hierbas y especias de varios tipos, como albahaca, guindilla, etc. Se trata por tanto de un guiso de verduras que puede ser servido caliente o frío, tanto como guarnición como plato único. Esta que os propongo es la cianfotta de verduras a mi manera, la versión «de fiesta», es decir, la que preparo como guarnición para el almuerzo del domingo o en ocasiones especiales durante el período estival. La cianfotta, de hecho, es una receta veraniega, que debería realizarse con berenjenas, calabacines y pimientos cuando estos están de temporada.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
Ingredientes
- 350 g patatas
- 500 g berenjenas
- 500 g pimientos
- 1 cebolla
- 500 g calabacines
- 1 zanahoria
- q.b. aceite de oliva virgen extra
- q.b. sal fina
- q.b. albahaca
- 1 guindilla (opcional)
- 1 cucharada vino blanco seco (opcional)
- 1 vaso agua
Pasos
Lavamos todas las hortalizas y les quitamos las partes no comestibles.
Las verduras se añaden, un tipo a la vez, en intervalos de cinco minutos unas de otras.
1- En una cacerola muy grande, calentamos, en el hornillo pequeño a fuego bajo, el aceite con la zanahoria y la cebolla (cebolla fresca, blanca, dorada o roja) finamente picadas.
2- Pelamos las patatas (sirven tanto viejas como nuevas, rojas con pulpa amarilla o doradas con pulpa amarilla) y las cortamos en cubitos muy pequeños para que al final de la cocción estén casi deshechas.
3- Aparte cortamos los pimientos, primero en tiras y luego en cuadritos no muy pequeños; cortamos, en cambio, las berenjenas y los calabacines en cubos grandes.
4- Cuando la cebolla esté pochada (unos 10 minutos), añadimos primero los cubitos de patatas, subimos el fuego y dejamos que se doren durante cinco minutos, removiéndolas a menudo.
5- Después de cinco minutos bajamos de nuevo el fuego, añadimos las berenjenas y las mezclamos con las patatas, sin olvidar removérlas a menudo.
6-Añadimos, luego, los calabacines y los integramos con los otros ingredientes; finalmente, después de otros cinco minutos, agregamos los pimientos, el vino, la guindilla, la sal fina y el vaso de agua, mezclamos, subimos el fuego y tapamos. Continuamos la cocción durante aproximadamente 60 minutos.
7- Removiendo de vez en cuando, controlamos la cocción; la cianfotta está lista cuando las patatas estén casi deshechas y todas las verduras muy tiernas.
Si deseas una cianfotta más seca, durante los últimos diez minutos de cocción, destapa la cacerola y deja evaporar el exceso de líquido.
8- Al final de la cocción podemos condimentarla con hojas de albahaca desmenuzadas y disfrutarla caliente; o dejarla enfriar y disfrutarla al día siguiente.
La cacerola deberá ser grande, para contener perfectamente todas las verduras y permitirnos mezclarlas sin problemas; al final de la cocción, sin embargo, el volumen inicial de las hortalizas se habrá reducido a la mitad o casi. En la cianfotta prefiero usar las berenjenas moradas jaspeadas, porque se reducen menos que las moradas oscuras. La cianfotta se conserva en la nevera durante unos dos días, en un recipiente bien cerrado.
La cacerola deberá ser grande, para contener perfectamente todas las verduras y permitirnos mezclarlas sin problemas; al final de la cocción, sin embargo, el volumen inicial de las hortalizas se habrá reducido a la mitad o casi. En la cianfotta prefiero usar las berenjenas moradas jaspeadas, porque se reducen menos que las moradas oscuras. La cianfotta se conserva en la nevera durante unos dos días, en un recipiente bien cerrado.