Conservar los pepinos durante mucho tiempo y para el invierno es muy fácil y basta con unos pocos pasos para poder disfrutarlos todo el año. La conserva de pepinos en agridulce es ideal para acompañar quesos, platos a base de pescado o carne asada o a la parrilla; o para realizar sabrosos entrantes, bruschettas, sándwiches, canapés, y también podemos servirlos como guarnición. Es una receta muy muy fácil y gracias a unos pocos y sencillos trucos prepararemos una conserva de pepinos fantástica, deliciosa, especiada y podremos disfrutarlos incluso cuando ya no estén de temporada. La receta original de los pepinos en agridulce se encuentra en un antiguo número de la revista «Cocinar bien». Yo he realizado algunas pequeñas modificaciones con respecto a las especias, dictadas por nuestros gustos.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 3 Horas
- Tiempo de cocción: 5 Minutos
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 1 kg Pepinos
- 1 l Vinagre de manzana
- 1 l Agua
- 180 g Azúcar
- 20 g Sal gruesa
- 1 cucharadita Cúrcuma en polvo
- 10 g Semillas de cilantro
- 10 hojas Menta fresca
- 1 Cebolla
- c.s. Orégano
- c.s. Pimienta
Preparación
1) Lavamos los pepinos (para un resultado óptimo es fundamental que estén fresquísimos, firmes), cortamos los extremos y los rebanamos con un grosor de aproximadamente 7 mm; de esta manera los pepinos en agridulce permanecerán crujientes y firmes incluso con el paso del tiempo.
2) Cortamos finamente la cebolla. Ponemos en un colador tanto la cebolla como los pepinos rebanados, los espolvoreamos con 10 gr. de sal gruesa y dejamos escurrir el exceso de líquido de vegetación durante al menos 2 horas.
3) Después de dos horas ponemos en una cacerola grande el agua, el vinagre, los 10 gramos restantes de sal gruesa, el azúcar y las especias. Llevamos a ebullición y dejamos hervir, a fuego lento y con tapa, durante 10 minutos.
4) Mientras el jarabe hierve, enjuagamos los pepinos y las cebollas rebanadas para eliminar el exceso de sal, los dejamos escurrir durante 10 minutos, luego los vertemos en el jarabe. Los dejamos cocer durante 3 minutos exactos, cubiertos y manteniendo el fuego bajo.
5) Llenamos los tarros primero con los pepinos y las cebollas (usando una espumadera) y luego con el líquido de cocción y las especias, llegando hasta un centímetro del borde superior. El líquido deberá cubrir completamente los pepinos.
6) Cerramos herméticamente y completamos la esterilización poniendo los tarros (envueltos individualmente en paños de cocina, para evitar que durante la ebullición, al golpearse, puedan romperse) en agua ya hirviendo. Llevamos a ebullición y dejamos esterilizar durante 30 minutos.
7) Después de 30 minutos apagamos y dejamos los tarros en el agua sin tocarlos, hasta que sea posible manipularlos. Finalmente, los colocamos boca abajo en una tabla de cortar y los dejamos enfriar completamente. Deben reposar al menos 15 días, para permitir que los pepinos absorban los aromas y sabores de las especias.
La idea adicional. También podemos usar pepinos de tamaño pequeño. En este caso deben dejarse enteros y cocidos solo durante 2 minutos.