La ensalada de arroz con salmón y aguacate es parte de los primeros platos fríos que se pueden preparar cuando comienza el calor o como comida para llevar al trabajo y en el tiempo libre. Es una receta sin gluten y sin lactosa, rica en ingredientes, pero los protagonistas son el salmón fresco y el aguacate. Este plato nació como una idea de reciclaje para consumir restos de arroz y salmón fresco cocido al vapor. Este delicioso plato único también se puede enriquecer con salmón ahumado, para darle un toque extra; o podemos añadir alcaparras en vinagre (bien enjuagadas del líquido de conservación), zanahorias, tomates secos, y así sucesivamente. Prueba esta receta también con pasta corta.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
Ingredientes
- 250 g salmón fresco ya cocido
- 700 g arroz cocido (300 gramos aproximadamente crudo)
- 1 aguacate
- 4 tomates para ensalada
- 1 tallo apio
- 1 cebolla fresca
- c.s. cebollino fresco
- c.s. sal fina
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 1 limón
- 1 pepino
Pasos
Si no tienes arroz sobrante, puedes prepararlo en el momento. Yo utilicé arroz del tipo «largo B» muy similar al arroz Basmati, pero también puedes usar arroz genérico para ensaladas.
Crudo, mi arroz pesaba 300 gramos y se coció al dente, lo que recomiendo encarecidamente para evitar que el arroz quede demasiado blando, especialmente si se va a consumir después de un tiempo de preparado.
En cuanto al salmón, era de un tamaño medio pequeño, de aproximadamente 1150 gramos, cocido al vapor, del cual me sobraron 2 buenos filetes cocidos que pesaban en total 243 gramos.
Cuando el arroz esté al dente, escúrrelo perfectamente y transfiérelo a un tazón grande, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y mezcla toscamente, dejándolo enfriar mientras preparamos todos los demás ingredientes.
Lavamos todas las verduras y especias (tomates, pepinos, apio, cebollino, etc.), les quitamos las partes de desecho y las picamos o cortamos en cubos, rodajas, según los gustos y el tipo de verdura y especia utilizada.
Por último, pelamos el aguacate, lo dividimos en dos partes y lo cortamos en rodajas finas o en trozos (como prefiramos), lo unimos a los demás ingredientes, completando el plato con un poco de ralladura y el jugo del limón
Ajustamos de sal y aceite de oliva virgen extra, mezclamos bien, cubrimos y transferimos el tazón al frigorífico, hasta el momento de servir nuestra aromática ensalada de arroz con salmón fresco y aguacate.
Buen provecho