Estofado de pavo sin grasas añadidas

El estofado de pavo es un sabroso segundo plato sin gluten y sin lactosa, preparado sin añadir ningún tipo de grasa durante la cocción. De esta manera, haremos el plato más ligero y, al mismo tiempo, apto para todos sin sacrificar el sabor. Los trozos de pavo quedarán suaves, tiernos, deliciosos, una verdadera delicia. Vi preparar por primera vez platos de carne y verduras sin grasas a la cocinera Dada Rener durante un programa. He probado este método y me enamoré de él, y puedo aseguraros que ninguno de mis comensales se ha dado cuenta de que el pavo, el pollo o el conejo se habían preparado sin añadir aceite, mantequilla o manteca. Siempre recomiendo probar este método porque realmente vale la pena. Hoy os lo propongo como un plato único para preparar en apenas 30 minutos, enriquecido con una guarnición de patatas y guisantes, pero el estofado de pavo se puede personalizar según los ingredientes que tengamos en casa o según los gustos.
 

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4 porciones
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera

Ingredientes

  • 1 kg Muslo de pavo
  • 1 Cebolla
  • c.s. Romero
  • c.s. Salvia o laurel
  • c.s. Cúrcuma en polvo
  • c.s. Pimienta molida
  • 1/2 taza de café Vino blanco seco
  • c.s. Sal fina
  • 2 vasos Agua o caldo caliente
  • 2 Patatas grandes
  • 1 Lata de guisantes precocidos
  • 1 zanahoria
  • 1 rama apio

Preparación

  • Picamos finamente la cebolla, pelamos las patatas y las cortamos en dados pequeños. Escurrimos los guisantes del líquido de conservación y los enjuagamos bajo agua corriente. Picamos las especias juntas. Cortamos o hacemos cortar el muslo de pavo en trozos no muy grandes.

    Para cocinar el estofado podemos usar caldo sobrante de recetas anteriores o podemos calentar dos vasos abundantes de agua.

    Calentamos una cacerola antiadherente grande y, cuando esté bien caliente, añadimos los trozos de pavo, que doraremos a fuego vivo por todos los lados, ayudándonos con una cuchara de madera.

    Cuando la carne esté bien dorada, la trasladamos a un plato. En la misma cacerola, ahora, vertemos los dados de patata y los dejamos dorar también, mezclándolos a menudo, durante unos 3-4 minutos como máximo. Cuando también las patatas estén doradas, volvemos a poner la carne de pavo en la cacerola, añadimos también los guisantes, mezclamos, esperamos un minuto y luego vertemos el vino.

    Dejamos evaporar el alcohol, sazonamos, añadimos el picado de cebolla, especias, una pizca de cúrcuma, pimienta molida y el agua o caldo caliente. Bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocinar a fuego lento durante unos 20/25 minutos, hasta que la carne de pavo esté bien tierna y la salsa se vuelva espesa y cremosa, gracias al almidón de las patatas. Servimos con la salsa de cocción, así la «miga» será obligatoria.

    Podemos enriquecer la preparación también con pimientos, zanahorias y apio, cortados en trozos pequeños, añadidos junto con el caldo.

    La idea adicional. Podremos utilizar la salsa o una parte de ella, para condimentar fettuccine, pappardelle, etc…

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog