Que levante la mano quien no desee un suave y delicioso trozo de focaccia recién horneado. La focaccia con aceitunas es realmente muy, muy suave, fácil y se puede hacer tanto con levadura de cerveza como con levadura natural. Es perfecta para la cena del sábado por la noche, como picoteo para los aperitivos (cortada en pequeños cuadrados), como tentempié o como aperitivo finger food. La larga fermentación contribuye a la ligereza, la persistente suavidad y la digestibilidad del producto final. La focaccia con aceitunas es completamente vegetariana en su versión base, pero podemos enriquecerla y personalizarla como más nos guste.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 18 Horas
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 9
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 150 g levadura natural
  • 400 g harina 1
  • 300 ml agua a temperatura ambiente
  • 12 g sal fina
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • 12 aceitunas verdes
  • c.s. tomates secos (opcional)
  • 100 g harina tipo 1
  • 2 g levadura de cerveza fresca
  • 65 ml agua a temperatura ambiente

Preparación

  • Procedimiento con levadura natural

    Refrescamos la levadura natural, tomamos solo la cantidad que necesitamos y la dejamos fermentar hasta que duplique su volumen.

    Cuando la levadura natural esté lista, la pasamos a un bol grande junto con la harina tamizada muy bien y 200 mililitros de agua.

    Amasamos groseramente los ingredientes, cubrimos y dejamos reposar 20 minutos.

    Después de 20 minutos disolvemos la sal fina en el agua restante y la añadimos a la masa. Amasamos durante unos 10 minutos, hasta que todos los ingredientes estén perfectamente amalgamados. Obtendremos una masa muy suave, pegajosa e hidratada.

    Cubrimos perfectamente el bol con film transparente y lo ponemos en la nevera a madurar durante 12-16 horas.

    Pasado el reposo en la nevera, sacamos el bol y lo dejamos una hora a temperatura ambiente. Después de una hora enharinamos con sémola de trigo duro (ayuda a secar las masas) una mesa de trabajo y volcamos la masa suavísima; ayudándonos con una espátula y la sémola de trigo duro, la trabajamos muy brevemente, enrollándola sobre sí misma.

    Aceitamos bien una bandeja rectangular y extendemos la masa (nos aceitamos ligeramente las manos).

    Incrustamos las aceitunas deshuesadas (dejadas enteras o cortadas por la mitad) en la masa de nuestra focaccia (podemos añadir también otros ingredientes, como tomates secos, anchoas en aceite, etc…) y la dejamos reposar durante unos treinta minutos.

    Horneamos la focaccia con aceitunas a media altura, en el horno ya caliente, a la temperatura máxima. Dejamos cocinar la focaccia durante unos 10/12 minutos o hasta que esté dorada uniformemente.

    Procedimiento con levadura de cerveza

    Hacemos un prefermento amasando los 100 gr. de harina y el agua en la que habremos disuelto la levadura de cerveza. Mezclamos bien y dejamos fermentar (la masa estará muy suave) bien cubierta.

    Cuando el prefermento haya duplicado su volumen, lo ponemos en un bol, junto con los 400 gramos de harina tipo 1 tamizada muy bien y 200 mililitros de agua. Desde aquí seguiremos el mismo procedimiento descrito para la levadura natural.

Recordemos que no todas las harinas absorben los líquidos en la misma cantidad. Si decidimos usar otro tipo de harina (por ejemplo, harina 00, 0, integral, etc…) recordemos verter el agua poco a poco, hasta obtener una masa muy suave y pegajosa pero no dura.

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog