Galletitas de avellanas con claras

Para celebrar San Martín, que cae el 11 de noviembre, pensé en preparar las galletitas de avellanas, deliciosos pastelitos de postre realizados con avellanas y claras. Son facilísimas, exquisitas, muy aromáticas, ideales para el café, para el té o como idea de regalo para las fiestas de Navidad que se aproximan. San Martín era considerada la fiesta más importante para los campesinos que la pasaban comiendo y bebiendo con alegría, ya que desde el 12 de noviembre comenzaría el llamado «ayuno de San Martín», un periodo de penitencia y ayuno que precedía la Navidad. En otoño las actividades agrícolas relacionadas con la tierra concluían y, terminado el vino viejo, se empezaba a beber el «nuevo». En mi región no hay una receta típica para San Martín, pero sí hay un producto típico, las avellanas. El territorio donde vivo está lleno de ellas; son frutos típicos del otoño y los campesinos de estas zonas las comen frescas o tostadas, conservándolas con cuidado para poder disfrutarlas incluso cuando ya no están de temporada.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 16 galletitas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Otoño, Invierno

Ingredientes

  • 160 g Avellanas tostadas
  • 80 g Harina 00
  • 2 Claras
  • 60 g Azúcar
  • 1 pizca Sal fina
  • c.s. Cáscara de naranja
  • 1 cucharada Azúcar

Preparación

  • Vertemos las claras y una pizca de sal fina en un bol.

    Comenzamos a montarlas con las varillas eléctricas. En cuanto tomen la consistencia de la nata montada, agregamos el azúcar y continuamos montando hasta que estén firmes y esponjosas.

    Mientras tanto, ponemos las avellanas tostadas y una cucharada rasa de azúcar en un robot de cocina y las trituramos hasta obtener una granilla fina.

    El azúcar sirve para evitar que las avellanas suelten demasiado aceite.

    Añadimos la harina tamizada, la cáscara rallada de una naranja a las avellanas trituradas y mezclamos para amalgamarlos.

    Agregamos a las claras una cucharada a la vez de la mezcla de harina y avellanas, usando una espátula y con un movimiento delicado de abajo hacia arriba. Obtendremos una mezcla firme y bien amalgamada.
    Encendemos el horno a 200*.

    Con la ayuda de una manga pastelera con boquilla de estrella, formamos nuestras galletitas que pondremos sobre una bandeja con papel de horno. También podemos usar dos cucharillas para formar nuestras galletitas.
    Horneamos las galletitas a media altura durante unos 5/7 minutos como máximo.

    Las sacamos del horno y las dejamos enfriar antes de disfrutarlas. El aroma que se sentirá por toda la casa será irresistible.
    Las avellanas también se pueden tostar en el horno de casa; aquí encontraréis la descripción del procedimiento muy fácil, al alcance de todos.

    Bon appetit

Notas

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog