Gnocchi sin gluten con harina de castañas

Jueves gnocchi y hoy os propongo una receta sin gluten con aroma de castañas. Se trata de una preparación con patatas y huevos, para un resultado suave, de sabor rústico y agradable, que puede combinarse con condimentos muy sencillos o más refinados o con sabor intenso. Los gnocchi sin gluten con harina de castañas son indicados para el almuerzo del domingo o para una ocasión especial. Se combinan perfectamente con el aroma del romero; de hecho, uno de mis condimentos favoritos con estos gnocchi es aceite, mantequilla y romero, una verdadera delicia. Pruébalos también con gorgonzola al mascarpone fundido y nueces.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 200 g patatas cocidas
  • 1 huevo mediano entero
  • 75 g harina de arroz sin gluten
  • 25 g harina de castañas sin gluten
  • 1 g sal fina
  • c.s. harina de arroz para espolvorear la mesa

Pasos

Cocemos las patatas con la piel. Una vez cocidas, las pelamos y las pasamos dos veces por el pasapurés.

Tamizamos las dos harinas y las vertemos en un bol grande junto con las patatas y la pizca de sal fina.

Ya que las patatas, dependiendo del tipo utilizado y de la temporada, no siempre absorben los líquidos y la harina de la misma forma, recomiendo añadir primero la yema y empezar a mezclar; luego, añadiremos un poco de clara poco a poco, continuando amasando en el bol, hasta obtener una masa lisa, compacta y suave al mismo tiempo, pero no pegajosa ni desmoronada e ingobernable. En mi caso, el conjunto de harinas y patatas absorbió el huevo entero completamente y no necesité añadir más líquidos.

Cubrimos la masa obtenida con film transparente y la dejamos reposar entre 15 y 30 minutos.

Transcurrido este tiempo, retomamos la masa y la dividimos en trozos del mismo peso, de los cuales sacaremos tiras largas y delgadas.

Cortamos los gnocchi, ayudándonos con una espátula o un cuchillo bien afilado y, si es necesario, espolvoreando la mesa con un poco de harina de arroz. El tamaño de los gnocchi lo elegís vosotros, según vuestros gustos y necesidades. Personalmente, prefiero siempre comer gnocchetti, es decir, gnocchi de pequeño tamaño que, además, se cocinan más rápido, dado los tiempos que corren.

Los gnocchi sin gluten con harina de castañas están listos para ser cocidos; o bien, podéis dejarlos secar al aire durante unos diez minutos, mientras el agua llega a ebullición.

Para la cocción

Llevad a ebullición abundante agua ya salada, en una olla alta (ya que este tipo de preparación tiende a hacer espuma y a subir por las paredes de la olla). Echad los gnocchi, revolvedlos, cubrid la olla y esperad que el agua vuelva a hervir. En este punto, según el tamaño de los gnocchi, se cocinarán de un mínimo de 30-60 segundos, hasta 3-4 minutos, revolviendo a menudo. Haced siempre la prueba de sabor; los gnocchi deben ser suaves al paladar, no mostrar rastros de harina o masa cruda en el centro. Los gnocchi de la foto de portada se cocinaron solo durante 50 segundos; luego los escurrí y los mezclé en un condimento a base de aceite de oliva virgen extra ya aromatizado (a fuego muy bajo, en el hornillo pequeño) con una ramita de romero. Un instante antes de trasladar los gnocchi a la sartén con el condimento, añadí otra pizca de sal fina y una nuez de mantequilla. Agregué los gnocchi y los mezclé delicadamente, ayudándome también con dos cucharadas de agua de cocción. Finalmente, una espolvoreada de pecorino curado, pimienta blanca recién molida y a la mesa.

Bon appetit

Los gnocchi crudos que eventualmente sobren pueden conservarse en un recipiente de vidrio y colocarse en el congelador. Luego se podrán cocinar sin descongelarlos antes, sino sumergiéndolos directamente en el agua hirviendo ya salada.

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog