Hojaldritos con bacalao al pil-pil

Crujientes y sabrosos, los hojaldritos con bacalao al pil-pil son un delicioso aperitivo finger food para servir, acompañado de un buen prosecco, en las fiestas navideñas y no solo. Los hojaldritos, elaborados con masa de hojaldre, son facilísimos y pueden prepararse también el día anterior. También hacer el bacalao al pil-pil en casa es sencillísimo y podemos realizarlo con unas horas de antelación, teniendo la precaución de mantenerlo, luego, bien cubierto en el frigorífico, en la parte menos fría.
 

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 14 hojaldritos
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera, Navidad

Ingredientes

  • 500 g Bacalao desalado
  • c.s. Agua
  • 150 ml Leche
  • c.s. Cebollino
  • 1 diente Ajo
  • 1 lámina Masa de hojaldre
  • 1 Aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml Leche
  • c.s. Pimienta

Preparación

  • 1) Cortamos en trozos grandes el bacalao ya desalado y lo ponemos en una olla. Lo cubrimos al ras con agua fría y la leche. Llevamos a ebullición y lo dejamos cocinar, desde la primera ebullición, durante 30 minutos a fuego bajo, dejando un resquicio entre la tapa y la olla.

    2) Escurrimos los trozos de bacalao y eliminamos todas las espinas, la piel, etc… Transferimos el bacalao, reducido en escamas, al cuenco de una batidora de pie.

    3) Mientras tanto, realizamos los hojaldritos. Encendemos el horno a 200*.

    Cuando esté a temperatura, desenrollamos la masa de hojaldre, dejándola sobre el papel de horno. La cortamos en cuadrados (o también rectángulos), de aproximadamente 5 cm por lado. Ayudándonos con una rueda cortapastas dentada, marcamos la superficie de los hojaldritos con dos cortes oblicuos.

    4) Horneamos de inmediato los hojaldritos de masa de hojaldre a media altura. Los sacamos del horno cuando estén inflados y bien dorados tanto en el fondo como en la superficie. Apagamos y los retiramos enseguida del horno, luego, dejamos que se enfríen sin tocarlos para evitar que se rompan.

    5) Preparamos el bacalao al pil-pil. Lavamos y secamos el cebollino (o, alternativamente, perejil). Lo picamos finamente junto con el ajo al que habremos quitado el germen interno, luego, añadimos este picadillo aromático al bacalao.

    6) Añadimos también una pizca de pimienta molida fresca y comenzamos a mezclar a velocidad mínima durante 30 segundos, usando la pala de mezclado.

    7) Mientras la pala mezcla los ingredientes, vertemos el aceite a hilo muy lentamente. Solo cuando todo el aceite haya sido absorbido por la mezcla que, mientras tanto, habrá empezado a adquirir una consistencia muy suave, casi cremosa, vertemos también los 100 ml. de leche, muy lentamente, y dejamos que se absorba todo.

    8) Ayudándonos con dos cucharas, tomamos una cantidad de bacalao al pil-pil del tamaño de una nuez y formamos una bolita ovalada, es decir, una «quenelle». Colocamos las quenelles de bacalao sobre los hojaldritos, los decoramos con hilos de cebollino y los servimos enseguida.

    La idea extra. En caso de que el bacalao al pil-pil resulte todavía demasiado seco para nuestro gusto, añadimos unas cucharadas más de leche y mezclamos hasta que todo se haya absorbido.

Notas

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog