La infusión a base de hojas secas de ortiga es una bebida muy agradable, muy fácil de preparar y con innumerables efectos beneficiosos para nuestro organismo. La ortiga, como se sabe, es una planta invasiva espontánea que, a pesar de los pelos urticantes presentes en las hojas y tallos, esconde una mina de principios activos que encuentran uso tanto para uso alimentario como medicinal (en el pasado también se ha utilizado en el campo textil). En el campo de las preparaciones medicinales está indicada en los casos de falta de hierro, como digestivo, como vasoconstrictor, y mucho más. Como no estamos en un sitio de medicina sino en un blog de cocina, nos ocuparemos del uso de la ortiga exclusivamente en el campo alimentario y, en concreto, como infusión, aunque puede ser utilizada para condimentar y realizar risottos, sopas, minestrones, pesto, y así sucesivamente.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 10 Minutos
- Tiempo de preparación: 1 Minuto
- Porciones: 1
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 250 ml agua
- 1 cucharada ortiga en corte tisana
- c.s. miel (opcional)
Pasos
Las hojas de ortiga secas en «corte tisana» pueden comprarse en las herboristerías.
1) Ponemos a calentar el agua que deberá llegar a estar hirviendo.
2) Antes de que comience a hervir, apagamos, luego añadimos la ortiga, tapamos para evitar que las sustancias beneficiosas volátiles se dispersen y dejamos en infusión durante 10 minutos.
No pongamos a hervir la ortiga junto con el agua, porque perdería muchas de sus vitaminas y sales minerales.
3) Transcurrido el tiempo de infusión, filtramos y endulzamos al gusto. Obtendremos una bebida agradable de color verde oscuro que puede ser bebida caliente o fría durante todo el día.
La idea extra. Si te gusta preparar infusiones, aquí encontrarás también la de laurel y anís estrellado, muy aromática, deliciosa y, al igual que la infusión de ortiga, no solo muy agradable y reconfortante, sino con innumerables propiedades beneficiosas para nuestro organismo.