¿Mayonesa de yemas cocidas? Sí, es posible, es facilísima, no se «corta» y puede ser utilizada, como en la versión tradicional, para sazonar patatas fritas, hamburguesas de carne o de pescado; o bien para crear deliciosos y vistosos aperitivos finger food, canapés, bruschettas, platos de arroz y cuscús fríos y así sucesivamente. Se prepara en pocos minutos, es segura, está hecha en casa. La albahaca le otorga a esta preparación un color vivo y brillante, un aroma intenso y un sabor fresco, típicamente veraniego; obviamente podemos personalizarla con las especias que tengamos en casa. Pruébala también con curry o con pimentón tanto dulce como picante.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Métodos de Cocción: Hervir
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano, Todas las estaciones
Ingredientes
- 4 Huevos cocidos
- 15 g Albahaca
- c.s. Aceite de oliva virgen extra
- c.s. Sal fina
- 1 cucharada Vinagre de vino blanco
Preparación
1) Cocemos los huevos como ya estamos acostumbrados a hacer, dejamos que se templen en agua fría y luego los pelamos.
2) Cortamos los huevos cocidos por la mitad, a lo largo, y extraemos solo la yema, ayudándonos con una cucharita.
3) En el vaso de una batidora ponemos las yemas cocidas, la albahaca, el vinagre y una pizca de sal fina. Comenzamos a verter lentamente, en hilo, el aceite de oliva virgen y batimos hasta obtener una consistencia cremosa, fluida, fácil de untar pero no demasiado líquida. Probamos y ajustamos de sal si lo consideramos necesario. La mayonesa de yemas cocidas con aroma a albahaca está lista para usarse. Se conserva en la nevera bien cubierta por al menos 3 días.
Las claras cocidas pueden usarse como «contenedores» para nuestra sabrosa mayonesa, o bien para sazonar ensaladas de pasta, de arroz; en este caso aconsejo preparar una mayonesa no demasiado densa, más fluida.