Hoy hablamos de minestrone casero, hecho con legumbres y verduras disponibles en esta temporada. Es facilísimo, no contiene gluten ni lactosa, es completamente vegetariano, se puede personalizar y enriquecer con otras legumbres, cereales y verduras según la estacionalidad y los propios gustos. Es perfecto tanto para el almuerzo como para la cena, gracias a su ligereza; además, está bueno incluso al día siguiente.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes
- 300 g judías cocidas
- 300 g calabaza
- 300 g topinambur
- 2 zanahorias
- 1 cebolleta fresca
- 1 tallo apio
- 1 raíz de cúrcuma fresca
- 200 g coliflor
- c.s. líquido de cocción de las judías (o agua)
- c.s. sal fina
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 2 hojas laurel
- c.s. pimienta molida
Pasos
Para cocer el minestrone, usé el líquido de cocción de las judías que había cocido. En su defecto, podéis hacer un caldo vegetal aparte o añadir agua simple.
Lavamos y eliminamos de las hortalizas todas las partes de desecho y no comestibles. Cortamos en daditos la calabaza, los topinambures, las zanahorias, la cebolleta fresca (sin tirar el tallo) y el tallo del apio.
Cortamos en floretes la coliflor y picamos finamente el tallo de la cebolleta.
Ponemos estos ingredientes en una cacerola, añadimos el caldo de las judías hasta cubrirlos y dejamos cocer a fuego lento, hasta que las verduras estén cocidas (unos 25 minutos) o hayan alcanzado la consistencia que más nos guste.
En este punto, añadimos también las judías ya cocidas, la raíz de cúrcuma pelada y picada, sazonamos con sal y dejamos cocinar a fuego lento durante otros 10 minutos aproximadamente.
Nos gusta el minestrone un poco más cremoso y seco; si lo deseáis más caldoso, añadid un poco más de caldo o agua, según vuestros gustos.
Servimos nuestro minestrone casero con un hilo de aceite de oliva virgen extra en crudo, pimienta molida fresca, queso rallado (si os gusta) y picatostes de pan tostado.
Bon appetit
Añadid unos trocitos de setas porcini (bastan dos o tres) al minestrone casero, para darle un toque de sabor y aroma aún más irresistibles.
Si os sobra minestrone, disfrutadlo con arroz, para una sopa realmente deliciosa y sustanciosa.