Mostaccioli blandos sin gluten

Un auténtico pecado para los golosos. Los mostaccioli sin gluten que os propongo están llenos de frutos secos, chocolateados, especiados, facilísimos y se conservan durante varios días (aunque creanme, uno lleva a otro). El procedimiento para realizarlos es muy sencillo y no necesitaréis utensilios complicados para prepararlos, aparte de los cortadores en forma de rombo de varias medidas (yo he usado el mediano, de 9.5 centímetros) que podréis encontrar en tiendas de artículos para el hogar, tanto de plástico como de acero. En realidad, la forma romboidal de los mostaccioli se puede dar también a mano. Los mostaccioli blandos sin gluten pueden convertirse también en una deliciosa idea de regalo para colgar bajo el árbol de Navidad.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 18
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Navidad, Nochevieja

Ingredientes

  • 176 g harina de arroz finísima
  • 44 g almidón de maíz sin gluten
  • 50 g fécula de patata sin gluten
  • 100 g mantequilla muy fría
  • 180 g azúcar
  • 1 clara de huevo sin montar
  • 25 g cacao amargo en polvo sin gluten
  • 125 g mezcla de almendras y avellanas tostadas (trituradas groseramente)
  • 50 ml zumo de naranja
  • al gusto ralladura fina de naranja
  • 1 g sal fina
  • 1/4 cucharadita vainilla en pasta o líquida
  • 2 clavos de olor machacados
  • 1 pizca nuez moscada
  • 1/4 cucharadita canela en polvo
  • 1 g amoniaco para pasteles
  • 1/4 cucharadita café en polvo (también descafeinado)
  • 350 g chocolate negro al 50%
  • 85 ml leche (también sin lactosa)
  • 1 cucharadita aceite de semillas (raso)

Herramientas

  • 1 Molde

Pasos

Sacamos la mantequilla del frigorífico, la pesamos, la cortamos en cubos y la volvemos a meter en el frigorífico; deberá estar muy fría, de lo contrario la masa de los mostaccioli será demasiado blanda para manejar.

Pesamos todos los ingredientes y os recomiendo ser precisos en las dosis.

Tamizamos juntos el cacao, la harina de arroz, el almidón de maíz y la fécula y reservamos.

Rallamos finamente toda la cáscara de una naranja y luego exprimimos su zumo (que conservaremos mientras tanto en el frigorífico)

Trituramos groseramente juntas las almendras y avellanas tostadas (me aseguro de que estén tostadas de lo contrario sabrán a poco) pero sin dejar piezas demasiado grandes que podrían molestar, especialmente si son comidos por niños.

Separamos la yema de la clara (que pondremos en el frigorífico) y guardamos la yema para alguna otra preparación.

Machacamos finamente los dos clavos de olor y preparamos también todas las otras especias.

Preparamos la masa propiamente dicha de los mostaccioli.

1_ En un bol grande vertemos los polvos que habíamos tamizado previamente (cacao, harina de arroz, fécula y almidón de maíz) y el café soluble en polvo (dará un agradable impulso al aroma y al sabor de los mostaccioli, justo como una especia).

2- Vertemos el azúcar.

3- Unimos los frutos secos triturados.

4- Añadimos la sal fina.

5- Unimos todas las especias, el amoniaco para pasteles y la cáscara rallada de la naranja

6_ Finalmente vertemos la clara sin montar, la mantequilla fría en trozos y poco zumo de naranja por vez, hasta obtener un bloque sólido. Os recomiendo no verter todo el zumo de inmediato.

Mezclamos muy rápidamente si trabajamos a mano; o a velocidad 1 si usamos una batidora planetaria, para evitar que la máquina caliente demasiado la mantequilla, hasta amalgamar todos los ingredientes. No os preocupéis si la mantequilla no parece perfectamente o completamente incorporada; no es un problema.

Modelamos el bloque en forma de rectángulo o cuadrado con un grosor de 1 dedo y medio, ayudándonos con harina de arroz, si es necesario. Los mostaccioli, de hecho, deben ser altos, porque en el horno se aplanarán ligeramente.

Cortamos los mostaccioli con el cortador correspondiente y volvemos a amasar los recortes para formar otros mostaccioli, hasta terminar completamente la masa.

A medida que formamos los mostaccioli, los colocamos en una bandeja ya cubierta de papel de horno, separándolos 2 dedos uno del otro.

Si la temperatura en casa es demasiado alta, ponemos la/las bandeja/s en el frigorífico y mientras tanto encendemos el horno y lo llevamos a una temperatura de 180*.

Horneamos los mostaccioli en el horno caliente, a media altura, hasta que los dulcitos pierdan el brillo y el aroma de las especias se haga sentir marcadamente.

Los mostaccioli están cocidos cuando se despegan perfectamente y sin problemas del papel de horno (tomen uno de la bandeja, sin quemarse y con las debidas precauciones).

Sáquenlos enseguida del horno y dejadlos enfriar completamente antes de proceder con el glaseado.

Para el glaseado

Ponemos el chocolate negro triturado groseramente en un cazo, unimos la leche y lo derretimos al baño maría o en el microondas, como nos sea más cómodo.

Tan pronto como el chocolate esté perfectamente fundido, alejamos de las fuentes de calor, lo dejamos reposar por solo 5 minutos y luego unimos una cucharadita rasa de aceite de semillas y mezclamos bien.

Preparamos una bandeja grande cubierta de papel de horno.

Bañamos cada mostacciolo arriba y abajo en el chocolate fundido, eliminamos el exceso con una espátula o con un tenedor y los colocamos en el papel de horno en la bandeja.

Dejamos enfriar la cobertura de chocolate y luego colocamos nuestros mostaccioli blandos sin gluten en una caja o en un plato de servir.

Si os dais cuenta de que la temperatura es demasiado alta en casa o muy húmeda, guardadlos en el frigorífico, bien cerrados en un portatartas o dentro de una caja, en un lugar que sea fresco y seco para evitar que la cobertura de chocolate se ablande demasiado.

Los ingredientes y, en particular las especias, presentes en los mostaccioli blandos, sacarán todo su sabor y aroma con el paso del tiempo.

Bon appetit

.

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog